![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Pablo Feldman Desde Rosario
"El que avisa no es traidor" fue la frase que Jorge Giorgetti, principal operador del Lole, utilizó para comunicarle a Eduardo Bauzá el día antes de la cumbre partidaria que los delegados de Santa Fe no ingresarían. Ese concepto que Reutemann había empleado ya en 1997, cuando se negó a encabezar la lista de diputados nacionales ante un pedido expreso de Menem, sirve para entender la retirada de Parque Norte, pero no alcanza para explicar las razones del silencio que el senador no rompió ni siquiera a instancias de Cafiero o Duhalde, que lo llaman todos los días. "No voy a hablar", "estoy pensado", "quiero ver qué dicen los otros", y algunas evasivas más junto a un breve compendio de monosílabos fueron presentadas por algunos medios gráficos bajo el pomposo rótulo de "reportaje exclusivo", pero hasta ahora no dijo nada que no se supiera. La idea de "la tercera posición" o la "prenda de unidad entre Menem y Duhalde" suenan bien pero nadie la cree. "Duhalde no será candidato únicamente si pierde la interna", dijo Reutemann a Rosario/12 --edición regional de este diario-- en mayo pasado cuando publicó su "llamado a la unidad". En ese marco es que el gobernador de Buenos Aires también quiere a Reutemann de su lado, a tal punto que ayer sostuvo que "el Lole es el mejor" cuando se lo consultó acerca de las candidaturas para el '99. Ortega está lanzado, pero desde su base pueden corregir el rumbo y colocarlo detrás del Lole, si eso fuera necesario para frenar a Duhalde. Esto no se va a saber inmediatamente, por eso es que Reutemann especula con el paso del tiempo y no quiere decir nada que le impida en el futuro alinearse en una u otra posición de la interna peronista. Hasta la semana pasada, la disputa era entre Menem y los antimenemistas, desde entonces pasó a ser entre Duhalde y los antiduhaldistas. Reutemann, que hace siete días se comportó como antimenemista, a partir de ahora puede no serlo y eso dependerá de lo que ocurra en los próximos días: * Con más de dos candidatos, la interna parece servida para Duhalde. * No puede enfrentar al mismo tiempo a Duhalde y al candidato de Menem. * La manera de posicionarse sería convirtiéndose en el candidato de Menem. * Para eso el Presidente debería convencerse de que Ortega no le puede ganar a Duhalde. * "Navegar a dos aguas" puede servir como elemento de presión, para donde se incline puede definir la interna. * Por eso Duhalde no lo enfrenta, esperando que sea su candidato a vice. * Por eso los menemistas, aun los fundamentalistas, por orden de Menem, no lo critican en público. Estas son algunas de las razones que hacen que Reutemann no diga nada
importante. "Si hablara ahora, tendría que decir que no va a ser candidato a
presidente", dijo un dirigente santafesino. Y aunque así suceda finalmente, la
ilusión de ser el número uno es algo que persigue al Lole desde el fondo de los tiempos. |