![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
PROPONEN UN FUERO ESPECIAL
PARA LOS JUICIOS DE LA DGI
El secretario de Justicia, Guillermo Ocampo, fue el encargado de transmitir el nuevo proyecto oficial en materia impositiva. El funcionario adelantó que el fuero especial tributario "tendrá una mayor especialización y se concentrará en la actividad fiscal". La idea es que a esta nueva instancia no sólo lleguen las ejecuciones fiscales sino también las querellas penales tributarias. El tema fue analizado ayer en la Jefatura de Gabinete durante un encuentro que mantuvieron Jorge Rodríguez, el ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Carlos Silvani, y los secretarios Miguel Solé y Carola Pessino. Además, para propiciar un trámite rápido para los juicios que entable la DGI, el Gobierno también quiere elevar los montos requeridos para apelar las sentencias, que en estos momentos tienen un mínimo de 4000 pesos. La intención es desmotivar esa instancia para lograr "un procedimiento más directo". Sobre la intención de enviar al Congreso un proyecto para modificar la Ley Penal Tributaria, Ocampo no dio pistas. "Hay que hacerla más eficaz", se limitó a afirmar. No obstante, apuntó que se podría "dar de baja" al CUIT de aquellos contribuyentes que no hayan presentado su declaración jurada en el lapso de tres años. Con estas iniciativas, el Gobierno de Carlos Menem intentará borrar la imagen del piloto automático. La batalla contra los evasores se ha reiniciado. Hasta ahora, de poco sirvió el peine informático, los "intocables" de la DGI, la Ley de Clausuras y los 187 detenidos a los que Silvani, cada vez que puede, muestra como bandera.
|