![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Esteban Pintos ![]() --El último disco es un grandes éxitos y no es el primero de este tipo en la carrera del grupo. ¿Cómo se explica? Bell: --Ese álbum fue el último para esa compañía y en realidad no tuvo mucha repercusión... (risas) Lo que hicimos fue rehacer algunas de esas canciones para satisfacer las condiciones del contrato, para terminar. Fue algo así como: bueno, aquí tienen chicos, adiós... --A propósito de eso, ¿cuáles son, a su criterio, las condiciones actuales de la relación entre artistas y compañías discográficas? Bell: --Personalmente, ya no tengo ese problema porque ahora tengo mi propia compañía, y soy bastante bueno conmigo... Me siento bien siendo el jefe porque entiendo el punto de vista del artista, lo que realmente quiere y qué es lo que un ejecutivo le puede proporcionar para hacer que las cosas salgan bien. --¿Les parece válido el ejemplo de Prince y su decisión de independizarse de las compañías? Taylor: (se golpea el pecho con el puño derecho) --Lo amo, creo que es tremendo, siempre avanza y así puede atraer artistas tan importantes, pero olvidados, como Chaka Khan para que pueda grabar en buenas condiciones. Fue muy raro porque hubo un momento en el que varios artistas como él o Babyface, con el que hemos estado de gira, rompieron al mismo tiempo con ese círculo. Era el momento de hacerlo. --Quisiera preguntarles su opinión sobre algunos personajes importantes de la cultura afroamericana de hoy. Spike Lee, por ejemplo... Taylor: --Es uno de esos genios motivadores, y no sólo por sus películas sino también porque en Estados Unidos a los afroamericanos nunca nos han dado crédito por nuestras habilidades para actuar, producir, dirigir o escribir. El ha sido uno de los pioneros y, como tal, derribó muchas barreras. --¿Y Mike Tyson? Bell: --Siendo uno de los más grandes campeones de la historia, cuando salió de prisión tuvo que volver al combate. El ha hecho mucho por cambiar algunas cosas dentro de la industria del boxeo y creo que esos cambios se están viendo recién ahora. También ahora está en la industria musical, de hecho mi hijo grabó algunos temas hip hop para él. Taylor: --Yo lo apoyo, el tuvo altos y bajos, y sé que el hecho de que haya tenido una vida difícil no lo excusa por todo lo que ha hecho. Pero un hombre negro en su posición debe sostenerse solamente en él mismo y su familia. Nadie más aparece para ayudarlo. --Hay alguien que tal vez aquí no sea tan conocido, pero que es muy importante para una buena parte de vuestra gente. De hecho él fue quien convocó la "marcha del millón de hombres" a Washington DC, ¿qué opinan del reverendo Louis Farrakham? Taylor: --Creo que ha dicho y hecho muchas cosas buenas. No estoy de acuerdo con todo lo que dice, pero reconozco que sabe cómo dominar a las personas, y si escuchas un poco más profundamente lo que dice, hay mucha verdad en ello. Es un motivador para mi gente. --¿El caso de O.J. Simpson representó un dilema para ustedes? Bell: --Fue terrible lo que sucedió. Emocionalmente resultaba difícil para la gente creer que esa persona podía hacer algo así y aún ser hallado inocente. Y si realmente lo hizo va a tener que responderle al ser superior. Aunque cada vez que pensás en la tristeza de la muerte de esas dos personas, el sufrimiento de sus familias, simplemente tenés que apartarlo de tu cabeza y no pensar en otras cuestiones. --Pero en casos como éste o el de Tyson ¿cuánto influye la cuestión racial? Taylor: --Siempre, en Norteamérica, el color de piel será decisivo para la forma en que te vean, te traten y te respeten o no.
|