![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Romina Calderaro desde San Juan ![]() El viernes a las seis y media de la tarde, el candidato llegó al aeropuerto Las Chacritas, ubicado a 6 kilómetros de la capital sanjuanina, e inauguró su visita con una conferencia de prensa en el comité radical. Cuando lo consultaron sobre el "modelo", dijo: "No me gusta usar esa palabra. El modelo es un traje, la tela es lo que cambia. Todo el mundo lucha por la estabilidad, pero no tiene por qué defenderse a costa de otras políticas". Alguien le preguntó si estaba contento ahora que no era el comodín del radicalismo. "Nunca he jugado ese papel. Me lo he ganado todo por mí mismo y desde el '73 he gané todas las elecciones, menos en el '83, cuando me ganó Alfonsín porque era un momento histórico", dijo. "Vamos a trabajar para lograr una crecimiento equitativo que promueva las PyMES y un Estado que combata la corrupción", dijo de su proyecto para el '99. Más tarde se reunió con los referentes del Bloquismo y la Cruzada Revovadora, Leopoldo Bravo y Alfredo Avelín, respectivamente. Fuentes del radicalismo contaron que los dirigentes manifestaron abiertamente su apoyo a la candidatura de De la Rúa, pero en los discursos que ambos pronunciaron a la noche no fueron tan lejos. "El que resulte triunfador en la interna", decían cuando se referían al futuro presidente. "Esta es la tierra de Sarmiento, el gran educador, y de Rawson, el gran médico, sin embargo la salud y la educación están mal en la provincia", dijo a la noche De la Rúa. Luego habló de sí mismo. "He andado mucho los caminos de la patria los últimos treinta años y quiero que la injusticia termine" y reiteró por enésima vez su teoría del avión del Presidente. "Menem dice que la economía argentina despegó como un avión, pero en ese avión viajaban sólo él y sus amigos", dijo, y los presentes aplaudieron. El sábado a la mañana se reunió con dirigentes del Frepaso, trabajadores radicales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Al mediodía caminó por la peatonal. Al principio, la gente no se le acercaba demasiado. Entonces optó por entrar por sí mismo a los negocios de la zona a saludar. Después almorzó en el restaurant Las Cubas con empresarios locales y dejó San Juan. A la noche, consultado sobre la posibilidad de que se produzca un encuentro entre el ex presidente Raúl Alfonsín y Menem, dijo: "Si quiere hablar con el radicalismo debe hablar conmigo, que soy el presidente del partido, pero si quiere tener una reunión de amigos, puede hacerlo con Alfonsín, que tiene un gran sentido patriótico".
GRACIELA LE RESPONDE A MENEM
En declaraciones a radio Mitre, Fernández Meijide también arremetió contra el gobernador de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, a quien cuestionó por "hacer demagogia" con su discurso crítico ante el modelo económico del gobierno nacional. "La película de Duhalde ya la vimos: le dice una cosa a la (Fundación) Mediterránea y otra cosa a la gente humilde". La precandidata replicó que, en materia económica, la Alianza quiere "ser muy sensata porque está convencida de que después del '99 vamos a tener que gobernar". Por otra parte, al hablar en un congreso de especialistas en derecho del consumidor, Fernández Meijide propuso inaugurar "una nueva etapa en la Argentina" donde "frente a una fuerte concentración económica y de los servicios en manos de monopolios y oligopolios, se vuelva a levantar la solidaridad".
|