Por Esteban Pintos Luis Alberto Spinetta y León Gieco concretarán el domingo 20
de setiembre una de las últimas reuniones musicales que el rock argentino se debía, en
más de treinta años de historia, al compartir el cartel de un recital gratuito
organizado por la secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad. El show, que tendrá
sobre el escenario a Spinetta y Los Socios del Desierto primero y a Gieco al frente
después, se concretará en el amplio espacio del Boulevard Rosario Vera Peñaloza, un
lugar habitualmente ocupado por los porteños para patinar, correr o andar en bicicleta
(continuación de la calle Estados Unidos a la que se accede por Ingeniero Huergo), en el
flamante barrio de Puerto Madero. La idea es ofrecer una alternativa de esparcimiento
gratuito a los miles de jóvenes que ese día festejarán el Día de Estudiante, con el
inicio de la primavera, contó, anoche a Página/12 el secretario de Cultura de la
ciudad, Darío Lopérfido. Los dos artistas, considerados de los "históricos"
del rock argentino, ya tienen varias experiencias positivas en este tipo de shows e
incluso ambos ostentan los records de convocatoria en recitales gratuitos. Spinetta abrió
la primera edición del ciclo Buenos Aires Vivo en el verano de 1997 --100.000 personas en
el predio de la Plaza de las Américas-- y Gieco cerró el Buenos Aires Vivo II, con una
multitud de invitados (Ricardo Mollo, Ricardo Iorio, Iván Noble, Andrés Giménez,
Celeste Carballo, Antonio Tormo y varios artistas más), convocando también alrededor de
cien mil personas. Así las cosas y dada la fecha, este show será una suerte de
gigantesco picnic musical con una asistencia que, según cálculos más o menos
aproximados de los organizadores, superaría las mencionadas.
Además, el funcionario se encargó de resaltar la importancia del
hecho artístico que está según su opinión por encima, inclusive, de la fecha
estacional. "En lo que podríamos llamar las ligas mayores del rock nacional, adonde
están Charly García, Spinetta, Fito Páez, León Gieco y Gustavo Cerati, esta es una
combinación que, creo, nunca se había dado. Por eso la importancia del show, que además
continúa con nuestra idea de que la gente ocupe nuevos espacios de la ciudad. Siendo que
Puerto Madero es un nuevo barrio porteño, es buenísimo que se pueda hacer una fiesta
como ésta." La negociación para concretar este recital comenzó por un ofrecimiento
a Gieco, quien inmediatamente se mostró entusiasmado con la idea y dispuesto a
concretarla, y continuó con la mención de esa posibilidad a Spinetta --a punto de editar
un Cd en vivo grabado en un ciclo de shows en el complejo La Plaza, titulado San
Cristóforo--, quien también aceptó. Todo resultó, según contó Lopérfido,
"muy fluido y con muy buena onda de parte de los dos". Incluso ambos estuvieron
dispuestos a ceder el cierre del recital para cada uno, pero finalmente se arribó a un
orden consensuado: Spinetta primero y Gieco después. Todo comenzará a las siete de la
tarde, y seguramente la expectativa mayor pasará por saber, --si ambos músicos tienen
ganas y encuentran la/las canciones adecuadas--, si habrá un gran final conjunto como
para que justamente, aquella deuda quede saldada de una vez por todas.
|