La ceremonia de entrega de los Oscar se ha convertido
con el paso de los años en una fiesta concebida para la televisión. Como para no
superponerse, la edición número 50 de los Emmy tuvo una dinámica, un escenario y un
desfile de personajes claramente inspirados en los Oscar. En ese panorama,
"Frasier" (de la cadena NBC) se coronó como mejor serie cómica de la
televisión de los Estados Unidos, por quinto año consecutivo. Helen Hunt coronó una
temporada fantástica, al obtener el galardón a mejor actriz de comedia el mismo año en
que ganó el Oscar por su papel de novia de Jack Nicholson en el film "Mejor
imposible". Para el público no estadounidense, los mejores momentos de la ceremonia
fueron aquellos de homenaje a la historia de la televisión (ver recuadro). En buena
medida, este cruce de realidades tiene que ver con un momento de la evolución del
espectáculo en que los intereses de las empresas de uno y otro rubro suelen estar
cruzados, aunque en el imaginario sean mundos de competencia artística.
La serie "Frasier", centrada en las tribulaciones de un
psicólogo al frente de un consultorio radiofónico, también consiguió galardones para
sus actores principales, Kelsey Grammer y David Hyde Pierce. De esta manera, Grammer
recuperó el título de mejor actor de serie cómica, que en las dos últimas ediciones le
había arrebatado el protagonista de "3rd. Rock from the Sun", John Lithgow. Con
lágrimas en los ojos, Grammer recibió el cuarto Emmy de su carrera, dedicándoselo a
"aquellos que se acercaron en los peores momentos de mi vida y me dijeron que había
una salida", en alusión a sus problemas con las drogas. "Frasier" --que en
la Argentina se ve los miércoles a las 23 por USA Network, aunque los nuevos capítulos
comenzarán el mes próximo-- fue elegida este año para reemplazar, en el horario central
de la programación de la cadena NBC, a la exitosa "Seinfeld", que dejó el aire
el verano pasado.
La ausencia de un anfitrión en el Shrine Auditorium de Los Angeles, y
una cuarta hora de show agregada a la ceremonia en ocasión del aniversario, no hicieron
demasiado por amenizar el ritmo de la entrega, durante la que se proyectaron varios clips
en homenaje a los 50 años de los Emmy. El premio a la mejor serie dramática fue para
"The Practice" (ABC), una historia de abogados recién llegada al panorama
televisivo, que derrotó a las cuatro veteranas que competían en su rubro, entre ellas la
vencedora del año pasado, "La ley y el orden". El triunfo de esta producción
simbolizó la tendencia '98: las estrellas de éxitos como "Seinfeld" o
"ER" cedieron protagonismo a actores de perfil más bajo. Titulada en castellano
"Los Practicantes", la serie va los lunes a las 22 por Fox, y aspira a recuperar
la tradición de los abogados en tele, el mismo objetivo que anima --con menos éxito-- a
la producción local "Los Fiscales".
En las categorías de interpretación, Andre Braugher ("Homicide:
Life on the Street"/ NBC) y Christine Lahti ("Chicago Hope"/ CBS) se
llevaron los Emmy al mejor actor y actriz protagonistas de una serie dramática, mientras
que Hunt fue la triunfadora en la categoría de mejor serie cómica. Hunt superó a la
favorita de la serie revelación "Ally McBeal" (lunes a las 21, por Fox),
Calista Flockhart, para lograr su tercer Emmy. "Loco por ti" se ve en Estados
Unidos por la NBC y aquí, de lunes a viernes a las 17, por Sony. "Mi sueño se ha
hecho realidad. Lo mejor de este año es que no tendré que elegir entre el cine y la
televisión", afirmó desde el estrado. Sigourney Weaver, David Duchovny o Chris Rock
presentaron algunos de los premios en 27 categorías.
El cineasta John Frankenheimer recibió el Emmy por la dirección de
"George Wallace" para la cadena TNT y celebró otros dos premios de
interpretación por este drama. Fue el toque macabro de la noche: la noticia de la muerte
del controvertido gobernador del estado de Alabama, retratado en el film, se hizo pública
en ese momento. La victoria en el rubro de miniseries/telefilms fue para "De la
Tierra a la Luna" --que volverá a emitirse el mes que viene en cable--, producida y
dirigida para la cadena HBO por el actor Tom Hanks, quien subió al escenario a recoger la
estatuilla. Por su parte, la británica Emma Thompson se adjudicó el Emmy a la mejor
actriz invitada en una serie cómica por su trabajo en "Ellen" (ABC) y el
veterano guionista y director Mel Brooks el equivalente masculino del premio por su
participación en "Loco por ti". La rubia Ellen Barkin consiguió el Emmy como
mejor actriz de miniserie por "Before Women Had Wings", mientras que Gordon
Clapp ganó el premio al mejor actor secundario dramático, por su trabajo en
"Policías de Nueva York" (jueves a las 21, por Fox), que también fue premiada
por su dirección y sus guiones.
Grandes momentos de la historia
En el transcurso de la
ceremonia, la organización rindió homenaje a la historia en la televisión, utilizando
--afortunadamente-- varios trucos. Una de las propuestas fue la evocación de los
"diez momentos más importantes" de la historia de la pequeña pantalla
estadounidense. Entre ellos, figuraron la primera participación de Los Beatles en el show
de Ed Sullivan, la despedida de Johnny Carson, el disparo que recibió J. R. Ewing en
"Dallas" en un último capítulo de temporada y el anuncio, en todos los
canales, del asesinato del presidente John F. Kennedy. El momento considerado más
trascendente en la historia de la televisión internacional fue la llegada del hombre a la
Luna en 1969. Este momento fue presentado por el mentor de la premiada miniserie "De
la Tierra a la Luna" y protagonista del popular film Apollo 13 (1995), Tom
Hanks. También se ofreció un completo repaso de los hits televisivos década por década
y otros segmentos temáticos, como las despedidas históricas de programas a lo largo de
los últimos 50 años. Uno de los momentos más pintorescos de la noche se produjo cuando
Louis Horovitz recibió su Emmy a la mejor dirección de un especial de variedades o
musical ("70ª entrega anual de los premios Oscar")... en el propio control de
transmisión de la ceremonia de los Emmy, que estaba dirigiendo. En sus palabras de
agradecimiento Horovitz no se privó de dar al aire instrucciones a sus colaboradores y de
concluir mostrando cómo "pinchaba" la música de cierre de los discursos desde
su propio tablero. El punto más discutible de la entrega de los Emmy 1998 fue, sin dudas,
su duración: a las habituales tres horas de transmisión se sumó una más, destinada a
incluir diversos homenajes por el cincuentenario del premio.
|
Todos los ganadores de la noche |
DRAMA
* Mejor serie: "The Practice"
* Actriz principal: Christine Lahti ("Chicago
Hope")
* Actor principal: Andre Braugher ("Homicidios: Life
on the Street")
* Actriz de reparto: Camryn Manheim ("The
Practice")
* Actor de reparto: Gordon Clapp ("NYPD Blue")
* Actriz invitada: Cloris Leachman ("Promise
Land")
* Actor invitado: John Larroquette ("The
Practice")
* Dirección: Mark Tinker ("Brooklyn South"),
Paris Barclay ("NYPD Blue")
* Guión: Bill Clark, Nicholas Wooton, David Milch
("NYPD Blue")
COMEDIA
* Mejor serie: "Frasier"
* Actriz principal: Helen Hunt ("Mad About
You")
* Actor principal: Kelsey Grammer ("Frasier")
* Actriz de reparto: Lisa Kudrow ("Friends")
* Actor de reparto: David Hyde Pierce
("Frasier")
* Actriz invitada: Emma Thompson ("Ellen")
* Actor invitado: Mel Brooks ("Mad About You")
* Dirección: Tod Holland ("The Larry Sanders
Show")
* Guión: Peter Tolan, Garry Shandling ("The Larry
Sanders Show")
VARIEDADES O MUSICAL
* Mejor serie: "Late Show con David Letterman"
* Programa especial: Premios Tony 1997
* Actuación principal: Billy Crystal ("70ª entrega
anual de los premios Oscar")
* Dirección: Louis Horovitz ("70ª entrega anual de
los premios Oscar")
* Guión: Dennis Miller ("Dennis Miller Live")
MINISERIES Y PELICULAS
* Mejor film para TV: "Don King: Only in America"
* Mejor miniserie: "De la Tierra a la Luna"
* Actor principal: Gary Sinise ("George
Wallace")
* Actriz principal: Ellen Barkin ("Before Women Had Wings")
* Actor de reparto: George C. Scott ("12 Angry
Men")
* Actriz de reparto: Mare Winningham ("George
Wallace")
* Dirección: John Frankenheimer ("George
Wallace")
* Guión: Kario Salen ("Don King: Only in
America")
* Mejor serie animada: "The Simpsons"
|
|