Por Carlos Rodríguez
La justicia federal
investiga una supuesta agresión antisemita sufrida por el comerciante Hugo Gomelsky,
quien dice haber sido golpeado en la puerta de su domicilio, en Lavalle 1585, a pocas
cuadras del Palacio de Tribunales, por dos mozos de un bar vecino que lo agredieron luego
de gritarle: Judío de mierda, te vamos a matar. El caso es polémico porque
la encargada del negocio, Alejandra Mosquera, asegura que fue Gomelsky quien la golpeó a
ella, luego de un conato de agresión entre los perros que ambos habían sacado a pasear
por el barrio. Para completar el entuerto, el nombre del bar en cuestión aporta lo suyo:
Sultán 99. Mosquera rechazó cualquier connotación musulmana, pero nada explicó sobre
el porqué del 99, que parece jugar con afiches y candidaturas. La DAIA ya
tomó cartas en el asunto.
El problema comenzó en esto coinciden las partes, a las 20 del viernes 11.
Según Gomelsky, él estaba acompañado por su esposa, Susana Montes, bajando la persiana
de su negocio de electricidad, que funciona en el mismo lugar donde tiene su vivienda
particular. Asegura que sin que mediara ninguna discusión, los dos mozos comenzaron a
insultarlo por su condición de judío. Uno me tomó por la espalda y el otro me
golpeó con los puños en la cabeza.
Gomelsky, quien dialogó con Página/12 acompañado por su esposa y por su amigo Carlos
Estrada, afirma que cayó al piso y que también le dieron una patada en los
testículos. Como prueba, muestra certificados que le dieron en el Hospital Ramos
Mejía, una radiografía y una campera marrón ensangrentada. Sostiene que le dieron
ocho puntos de sutura en la oreja, mientras muestra su cabeza vendada.
Sé que los que me pegaron son dos mozos del bar, pero ignoro sus nombres; fue una
agresión antisemita. Víctor Ramos, titular del Instituto Nacional Contra la
Discriminación, confirmó que la denuncia pasó a la órbita federal, con intervención
del juez Jorge Ballestero, por tratarse de una supuesta violación a la Ley
Antidiscriminatoria. El secretario general de la Delegación de Asociaciones Israelitas
Argentinas (DAIA), Rogelio Cichowolsky, admitió que Gomelsky pidió la intervención de
la entidad, que recién el lunes tomará conocimiento acerca de la causa judicial.
Alejandra Mosquera, encargada del bar Sultán 99, ubicado en Lavalle 1591, da su propia
versión de los hechos. Asegura que el viernes a las 20 sacó a pasear a su perra
una cachorra de gran danés y que en la puerta del negocio de
Gomelsky el perro de él, un ovejero alemán, nos atacó. La mujer admite que
hubo un entredicho, pero niega haber insultado a su vecino, que según ella la
atacó pegándome en la boca con un palo. La mujer admite que salieron en su
defensa, pero no dice quién.
Gomelsky, que nada había dicho sobre el supuesto incidente con Mosquera, volvió a
negarlo cuando este diario le hizo una nueva consulta por vía telefónica. Fuentes de la
Comisaría 3ª confirmaron que la primera que hizo la denuncia fue Mosquera, el mismo
viernes por la noche, mientras que Gomelsky se presentó al día siguiente. La
Justicia trata ahora de dilucidar quién tiene la razón.
CHOQUE ENTRE LOMBARDO Y LEGISLADORES DEL
FREPASO
La Casa Cuna, objeto de una pelea
El
Hospital de Niños Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna, se convirtió ayer en otro escenario
de choque entre los socios de la Alianza. El secretario de Salud de la Comuna, Héctor
Lombardo, se adelantó a una visita que habían anunciado un grupo de legisladores
porteños, y estimó que las denuncias aparecidas en los últimos días sobre el mal
estado del hospital forman parte de la interna entre frepasistas y radicales. Es
lamentable que Lombardo piense que se trata de una especulación política le
respondió el frepasista Aníbal Ibarra. Sólo nos hicimos eco de las denuncias y
vinimos a corroborarlas.
Días atrás, la Asociación de Médicos advirtió sobre el estado calamitoso
de uno de los pabellones del hospital, donde hasta 1994 funcionó una sala de internación
y ahora está desactivado. A eso se sumaron denuncias de algunos padres de los niños
internados, quienes aseguraron que la higiene del lugar era pésima y abundaban las
cucarachas en las salas donde se atiende.
Ayer, Lombardo se presentó de improviso a hablar con los médicos, ante quienes
consideró que la actitud de los legisladores que se sumaron a las denuncias había sido
autoritaria. Anunció además, que en 30 días más se llamará a una nueva
licitación para remodelar el Pabellón Pellegrini. El anterior proceso licitatorio,
impulsado en 1994 por el ex intendente Jorge Domínguez, fue anulado por irregularidades.
Luego llegaron los legisladores, que sí habían anunciado una visita el día anterior, y
mantuvieron una tensa entrevista con Lombardo. Según contó después Ibarra, el conflicto
se centró en que el secretario de Salud no hizo nada en un año para solucionar el
problema y convocar a una nueva licitación y recién lo anuncia ahora, cuando el tema es
reflotado por los medios. A su vez, la socialista Cleri Yolicic anunció que la
Legislatura invitará el próximo miércoles a Lombardo para que presente toda
la información relacionada con el expediente que data desde 1994 y anunció que los
legisladores reclamarán mayor participación en el proceso licitatorio y poder
realizar un seguimiento hasta que las obras estén terminadas.
|