![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Al coloso de la tele mexicana le llegó el "efecto tequila" Las acciones de Televisa están en caída libre y su credibilidad bastante mellada a raíz del tono oficialista de su estructura informativa.
A la situación económica, el poderosísimo holding mexicano le agrega una difícil situación interna: tras la muerte, en abril, del fundador Emilio Azcárraga Milmo --conocido como "El Tigre"--, su hijo Azcárraga Jean quedó a la cabeza del Consejo Administrativo, donde los diferentes intereses que sostienen sus hermanos Emilio Azcárraga Jean, Alejandro Burillo Azcárraga y los socios del "Tigre", Miguel Alemán Magnani y Miguel Alemán Velasco, hacen casi imposible una maniobra conjunta. La situación política no contribuye, ya que Alemán Magnani está haciendo uso de varios de los medios de Televisa --radios, revistas y filiales televisivas como Eco-- para la campaña que lo postula como gobernador del estado de Veracruz. Este proceso terminó haciendo mella en la credibilidad del holding y sus correspondientes cifras de audiencia: desde siempre, los medios de Televisa expresaron un apoyo incondicional al partido gobernante, el PRI, que devolvió el gesto favoreciendo con su política de medios a la empresa del Tigre. Pero el creciente descrédito del gobierno, el manejo de la situación en Chiapas y el tono invariablemente oficialista de los noticieros de la cadena llevaron a que el público comenzara a sintonizar TV Azteca, su directo competidor. Luego de trascender la información de su delicada situación económica, la compañía prefirió refugiarse en el silencio y no hizo ningún comentario oficial. Televisa recaudó este año más de 700 millones de dólares por la venta de sus participaciones en PanAmSat, una empresa de servicios satelitales, y Vendor, una empresa de explotación de carteleras publicitarias. Esa cifra podría ampliarse a unos 1200 millones con la venta de su participación en Univisión, la más importante cadena de televisión hispana de Estados Unidos, cuya programación se ve en los canales de cable de la Argentina. Milanés, la telenovela
|