![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Horacio Cecchi ![]() La autopsia, encabezada por los médicos del Cuerpo Médico Forense, Vázquez Fanego y Losetti, y por Víctor Gervasi como perito de la familia de Maximiliano, no encontró diferencias entre el plancton que se tomó del cuerpo y el de la parte más profunda del lago donde fue hallado, y consideró que éste tiene una antigüedad de siete días, coincidentes con la fecha en que se ahogó Maximiliano. Se realizaron 13 radiografías que demostraron la inexistencia de lesiones. Y, aunque los seis especialistas coincidieron plenamente, para eliminar todas las dudas sobre otro motivo de muerte, se llegó a analizar si una marca que llevaba en uno de los brazos era producto del paso de corriente eléctrica. Pero se trataba de un tatuaje con el escudito de Independiente. Queda aún un agujero negro entre las 15 y las 18 del martes 29 de setiembre, que los investigadores judiciales esperan dilucidar con el aporte de testimonios y algunas pruebas incontrastables. Según informó el comisario Juan Carlos Robles, jefe de la seccional 51ª, alrededor de las 15, un patrullero se aproximó al grupo de jóvenes que se encontraba sobre la orilla del lago, por una denuncia anónima de que estaban molestando a la gente. Pero en ese momento no estaban haciendo nada. Según los informes que tengo yo dijo Baltazar García, la policía llegó, el oficial hizo una consulta con la comisaría, y la comisaría hizo el correspondiente aviso a la autoridad. El juez competente ordenó remitir a los amigos del joven a la comisaría para tomarles declaración y ahí se inició el sumario por desaparición de persona. La versión difiere con la presentada desde el primer día por los amigos de Maxi, y que motivó una presentación judicial por abandono de persona y omisión de auxilio: Nos vinieron a detener con la excusa de que éramos una patota, y nos llevaron por partes. Nos largaron a las 11 de la noche y a Maxi lo dejaron solo. Pero además difiere con la información que se maneja en el juzgado 27, de Alberto Baños, donde se instruye la causa. Una fuente del juzgado señaló a Página/12 que se ordenó lo que se suele hacer en estos casos, que tomaran declaración a esas personas para que aportaran datos. No sé si estaban en la comisaría o dónde. Nos avisaron a las 17 y pico. Es decir, más de dos horas después de iniciado el procedimiento. Los investigadores intentarán ahora determinar la secuencia cronológica de los pasos policiales. Falta determinar la responsabilidad de la actuación policial en la muerte del joven explicó el investigador judicial. Se manejan tres hipótesis, de acuerdo con las diferentes versiones: una, que desapareció antes de que la policía llegara; la segunda, que ocurrió mientras estaba el patrullero; la tercera, que estaba en la isla cuando se inició el procedimiento. Lo vamos a averiguar en base a los testimonios y, especialmente, a través de la tira horaria del Comando Radioeléctrico, una cinta inviolable en la que se graban las órdenes emitidas a los patrulleros.
OTRO POLICIA PROCESADO POR BORDON
|