![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Pablo Plotkin
--¿Cómo fue que derivó en humorista? --Yo siempre fui un buen payaso. Hacer bromas, buscar cosas medio grotescas, eso siempre lo hice en los grupos, en camarines. Petti lo vio y me dijo que lo tenía que hacer en tele. En ese sentido tuvo visión, porque tan mal no me fue. --¿Se considera más un músico o un humorista? --La música es una necesidad espiritual que tengo; el humor, no. La música es una cosa más elevada; el humor es el dialéctico vulgar de todos los días. --Pero la mayoría de la gente lo conoce por su trabajo en TV... --Sí, lo lamento por la gente, y por mí también. Ahora prefiero que me conozcan por el disco. --¿Cómo es que llega al rock? --Lo más grosso que me pasó fue cuando lo conocí a Luca (Prodan, líder de Sumo). Me impresionó mucho. Yo tenía 20 años y él era un personaje muy extraño. Le conté que tocaba la trompeta y me dijo que hablara con Pettinato. Hubo afinidad y me convertí en una especie de clásico: había ciertos temas en los que tocaba siempre. Después murió Luca, a fines del '87, y eso se terminó. --¿En qué quedó su relación con las bandas que ha integrado? --Quedó muy bien, pero me llegó el momento de hacer mi fiestita. De tanto ir con la botellita bajo el brazo a los asaltos dije "bueno, ahora lo hago yo". Hace quince años que estoy tocando con un grupo y con otro, me dije: "¿Cuándo lo voy a hacer, cuando tenga cincuenta años y no lo pueda tocar en vivo?". --¿Qué le pareció su disco cuando lo escuchó terminado? --Dije ¿y este monstruo qué es?. Realmente tomó una forma indomable. Es un disco muy variado, en cuanto a onda y a músicos. Participan 16 músicos de ondas muy distintas: Germán Daffunchio (Las Pelotas), Pedro Aznar, Andrea Prodan (hermano de Luca), el Mono Fontana, etc. --Usted cantó en un par de temas. --Sí, lamentablemente para la gente canté. Y eso que no tengo cuerdas vocales, tengo hilo sisal. --¿Prepara algo especial para el show del martes? --Voy a hacer un show largo, muy tocado, con muchos músicos invitados. Lástima que se suspendió lo del lunes: ahí iba a regalar globos y papel picado. --¿Les presta atención a las críticas? --Y sí, cómo no. Pero están saliendo críticas buenas que me sorprenden, porque siempre está el prejuicio del tipo-de-la-televisión. Yo no sé qué dirían si Riquelme, el de Marcelo Tinelli, sacara un disco. Y, de repente, tener un enemigo que habla pestes, a mí me molesta. Pero no hago cosas para la crítica. Si especulás con eso vas muerto, terminás haciendo lo que no querés. Además, los críticos... son bichos.
|