Por Gabriela Carchak
Nos hace falta
alguien que grite, dijo Alfio Basile durante la semana, y la gente le respondió. Al
finalizar el primer tiempo Lanús ganaba por 1-0 con gol de Gonzalo Belloso a los 2
minutos, la platea de San Lorenzo se le fue encima al técnico con pasado de
Huracán que no podemos perdonar y le gritaron todo lo que sus jugadores no gritan
en el terreno. Basile, temperamental como pocos, visualizó a uno de sus hostigadores y le
dedicó una serie de señales porque a ése ya lo tengo identificado y se lo dije.
No sé si lo voy a agarrar, pero lo quiero encontrar. También al presidente Miele
le pegaron...
El juego, el de once contra once adentro del terreno, no ofrecía atractivo alguno.
No podemos decir a qué nos vamos a dedicar Torneo Apertura o Copa
Mercosur, por lo menos hasta tener un panorama más claro de nuestra posición
había señalado también Basile los días previos al enfrentamiento con Lanús. Ayer,
luego del empate, el panorama se aclaró: San Lorenzo se despidió, con una campaña
sumamente irregular, de la pelea por el campeonato local y deberá ingeniárselas para no
quedar fuera del torneo el jueves frente al San Pablo.
En el campo, el diálogo de sordos duró 90 minutos. San Lorenzo con la pelota y Lanús de
contragolpe. Las proyecciones constantes de Manusovich la figura de su equipo
y Paredes les daban más profundidad a los ataques, pero desguarnecieron con crueldad a la
defensa, que con Tuzzio jugó uno de sus peores partidos y Ameli intentó
frenar las veloces, frecuentes y peligrosas arremetidas de Belloso y Martín Vilallonga.
Cuando San Lorenzo se dispuso y logró una amplia superioridad en el terreno como para
justificar la victoria, Ameli fue expulsado y Biaggio ya no pudo participar por su
lesión. Las líneas de Lanús se ubicaron muy cerca entre sí y muy cerca de su propia
área, para esperarte mejor, y San Lorenzo cayó en el juego..
Lo pudimos haber ganado decían en la platea. Lo pudimos haber
perdido se escuchó también. Es que el partido osciló en la balanza de un lado a
otro sin ningún tipo de argumento convincente. San Lorenzo tuvo la pelota, pero los
principales ataques surgieron de los reiterados remates al arco de Manusovich (tiene un
solo gol en primera en toda su carrera) quien intentó ser el declamado caudillo y se
retiró lesionado del campo, igual que Acosta, reemplazado en el segundo tiempo por
Biaggio, autor del empate a los siete minutos.
Los magros resultados obligaron a Basile a desmentir las versiones sobre su anticipado
retiro. Sigo hasta febrero, y lo que digan es problema de los que hablan. A mí
nadie me recrimina nada: recriminan los de afuera; los de adentro, difícil.
Al que sí le recriminaron fue al presidente Fernando Miele, quien fue agredido por el ex
jugador y ahora representante Luis Malvárez, que le reclamó una deuda por el pase de
Sebastián Abreu a La Coruña. Ante la negativa del responsable de la institución a
reconocerla, Malvárez lo insultó y luego lo golpeó. Miele sólo dijo: Ya sabemos
qué clase de persona es Malvárez.
roberto gomez
A Boca le quedan partidos difíciles
Por G.C.
Se olvidó el carnet de técnico y tuvo que dirigir a Lanús desde un
palco. Sin escándalo, Roberto Carlos Mario Gómez puso a su equipo segundo en el
Apertura, a seis puntos de Boca, y analizó con Líbero el momento que atraviesa:
¿Cómo vio el partido?
Lanús ganó un punto muy importante porque San Lorenzo tiene muy buenos jugadores.
Lástima que a veces se cometen errores infantiles...
¿Qué pasó con su enojo del inicio del campeonato, cuando protestaba porque le
habían desmantelado al plantel?
A veces las cosas no salen como uno pensaba: salen mejor. Empezamos bien, de los
nueve puntos sacamos seis de entrada y el equipo fue tomando confianza. Igual falta mucho
todavía, porque es nuevo y está en formación. Lo que pasa es que, al principio, el
objetivo era sanear económicamente al club; eso se logró a partir de las buenas ventas
que se hicieron y ahora hay que formar un equipo lo más competitivo posible. No nos
podemos quejar en cuanto a resultados porque estar segundos a seis puntos de Boca y con un
plantel en el que seis titulares son nuevos, por supuesto es un síntoma de que las cosas
van bien. Pero creo que hay cosas por mejorar.
¿Por qué dijo que Lanús no está en condiciones de alcanzar a Boca?
Yo no dije eso. Dije que cuando uno de los grandes está puntero tenés que estar
dos goles arriba para poder pelearle de igual a igual, porque, además de la jerarquía,
tienen más tiempo de trabajo que nosotros. A veces cuando los grandes van arriba y
necesitan algo, siempre lo consiguen, generalmente es para ellos, no para los chicos. Esa
es la realidad. Pero a Boca le quedan partidos muy difíciles, falta jugar muchos puntos,
y todavía tenemos chances de ganar el campeonato.
¿El discurso de ser un equipo en formación les permite equivocarse
más?
No es que se nos permita, es que tenemos más posibilidades de cometer errores que
Vélez, Gimnasia, River o Boca. Ellos poseen jugadores con más experiencia y más años.
También depende mucho de los jugadores y del trabajo que les dé el cuerpo técnico.
La postura de el equipo nuevo, ¿no es una forma de evitarse cargos y
reproches?
No pasa por ahí, ésta es la realidad. Si se hubiera mantenido el equipo del torneo
pasado tal vez estaríamos a menos puntos de Boca. Con un plantel nuevo las cosas son más
difíciles.
¿Cómo siente a los hinchas?
La gente es como todos, se ha acostumbrado a que en los últimos campeonatos el
equipo quedó arriba y, entonces, a veces no entienden que este equipo es demasiado joven
y que también quiere ganar, pero tienen que tener paciencia.
Se los nota muy exigentes y mostrando poco reconocimiento...
Es que la gente tiene que entender que las campañas son buenas. Con este equipo
joven ahora estamos segundos pero se olvidan que, hace seis años, Lanús estaba en la B.
Hay algunos que tienen que comprender que se han realizado muchas cosas; si no lo pueden
entender, es problema de ellos. |
|