![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Fernando Almirón ![]() Eduardo Angeloz volvió ayer a su despacho en la Cámara de Senadores después de 27 meses de lucha judicial. La totalidad de su planta de personal que nunca dejó de funcionar durante su obligada ausencia lo recibió durante una breve pausa en la larga lista de tareas que el ex gobernador cordobés les encomendó a sus asesores la semana pasada. En general estaban referidas a preparar las condiciones de su retorno, el que se concretará hoy por la tarde cuando ocupe el sillón que quedó vacío desde su suspensión, el 5 de junio de 1996. Entre las primeras gestiones del regreso figura el ordenamiento de su situación administrativa. Esto es, cobrar las dietas y adicionales que no le fueron liquidados mientras duró su alejamiento de la banca. Como Angeloz fue declarado inocente por la Justicia de Córdoba de los cargos por enriquecimiento ilícito que originaron su suspensión, el Senado considera que no hay motivo alguno para trabar el pago de los ingresos que el radical no cobró durante estos años. Y los podrá reclamar ahora. Se trata de una suma cercana a los 270 mil dólares. La cifra podría multiplicarse en caso de que Angeloz pretenda un resarcimiento por la retención de sus haberes durante todo este tiempo. No queremos que esto parezca una fiesta política en celebración del zafe de uno de nosotros, argumentaron ayer voceros radicales en el Senado de la nación. Así explicaron la mesurada manifestación de alegría por parte de los integrantes del bloque radical, que ni siquiera se animaron a un aplauso cuando Angeloz ingresó a la reunión en la que ya estaban presentes la mayoría de sus pares. José Genoud fue el único que pronunció unas breves palabras de bienvenida. Mencionó la injusta separación de su cargo, que dejó al radicalismo durante más de dos años con un senador menos, que esto representó perder más de una votación en el recinto. Algunos pensaron que se trataba más de un reproche que de una reivindicación. Entre los legisladores, hubo algunos que mantuvieron la mirada en piso, y no dieron como otros un paso al frente para estrechar al cordobés con un abrazo. Las culpas están cruzadas, y abarcan a todos los bloques, afirman en el Senado. Pero los recelos también son el producto de las inevitables variaciones que sucederán en el cuerpo con el retorno de Angeloz. Entre ellas la vuelta del ex candidato presidencial al lugar que ocupaba en media docena de comisiones, las más importantes desde el punto de vista político. Esto incluye la recuperación de la presidencia de la Comisión de Industria. Sin embargo algunos de sus pares no están tan dispuestos a dejar alegremente los lugares que ocuparon durante el reemplazo, y quieren mezclar y repartir de nuevo. Esto es, esperar a la renovación de la Cámara, el 10 de diciembre, para designar los cargos que Angeloz podría ocupar de ahí en más.
|