Por Adrián De Benedictis
El técnico de
Boca, Carlos Bianchi, fue una de las piezas fundamentales en los éxitos alcanzados por
Vélez durante esta década. Desde su llegada a Liniers, a comienzos del 93,
conquistó el torneo Clausura de ese año, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental
del 94, el Apertura 95 y el Clausura 96, aunque partió hacia la Roma de
Italia faltando cuatro fechas. La idea de promover jóvenes de las divisiones inferiores
hizo que el plantel de Vélez se cotizara como uno de los más caros del fútbol
argentino. Muchos de esos chicos hoy se encuentran consolidados en la primera de Vélez y
guardan un gran recuerdo de Bianchi. Los jugadores que mañana volverán a encontrarse con
su entrenador se expresaron con afecto hacia el conductor de Boca.
Uno de los que lo recuerda con gran cariño es el defensor Sebastián Méndez, quien
confesó: Tengo mucho afecto hacia él porque fue la persona que me hizo debutar en
primera cuando apenas tenía 17 años. Me enseñó lo que es el fútbol profesional, las
cosas que había que hacer y cómo comportarme. La verdad, le estoy muy agradecido.
Fernando Pandolfi, otro de los que debutó bajo el mando de Bianchi, tiene un sentimiento
muy especial por el entrenador de Boca: Si no hubiese sido por él, no sería
jugador de fútbol. Cuando llegó a Vélez nadie me tenía en cuenta, y fue el único que
me llevó a entrenar con la primera. Yo era muy chico y me fue llevando de a poco. A
su vez, Carlos Cordone explicó: Me hizo debutar en primera y en el 94 me
llevó a una pretemporada cuando yo ni jugaba en cuarta. Va siempre de frente y te dice
las cosas en la cara. En particular le agradezco la confianza que depositó en mí.
Los más experimentados de aquel grupo se emocionan cuando escuchan el nombre de Bianchi.
Mientras que Chilavert habló de una gran persona y un gran técnico, aclaró
que los títulos que ganó en Vélez se los tiene bien merecidos. Pero los jugadores
no son los que él tuvo acá.
Por su parte, Flavio Zandoná señaló que Bianchi le enseñó a jugar un fútbol
sencillo y a respetar al prójimo en los horarios de entrenamientos. El es una persona
íntegra, un fenómeno en todo sentido. El cordobés Víctor Sotomayor destacó su
gran profesionalidad para el trabajo y remarcó que fue el gestor del éxito de
Vélez. Formó un gran equipo y le transmitió tranquilidad. Era uno más entre nosotros y
había un diálogo permanente. Raúl Cardozo, a quien Bianchi le dio protagonismo
haciéndolo jugar más adelantado, puntualizó: Me hizo aprender que cuando uno se
siente importante puede hacer un montón de cosas. El llegó a Vélez con un perfil bajo,
y cuando muchos decían que no tenía experiencia como técnico, puso el pecho y demostró
que tenía suficientes condiciones para sacar campeón a un equipo. Sorpresivamente,
Christian Bassedas prefirió no profundizar mucho sobre su ex técnico y sólo destacó:
Siempre dije que fue importante pero ahora no trabaja más con nosotros.
Muchos jugadores lograron consolidarse durante el Proceso Bianchi. Por
ejemplo, Carlos Compagnucci: Me enseñó algunos secretos y me equilibró como
jugador. Siempre se expresa con sinceridad, puntualizó el volante. Uno de los que
tuvo que emigrar de Vélez fue cedido a préstamo a Banfield con la llegada de
Bianchi, fue Patricio Camps; sin embargo, no mantiene rencor hacia el técnico: Es
una persona seria que respeta mucho al jugador y eso es lo que más vale en esta
profesión. Por último, el más grande de los Husaín explicó que Bianchi
les mostró a los dirigentes de Vélez que se podía confiar en los chicos. En
Liniers no se olvidarán nunca de todo lo que dejó el virrey.
Juega Cardozo El
paraguayo José Luis Chilavert potenció ayer la polémica con el jugador de Boca José
Basualdo, a quien definió como un desagradecido que hace un mes estaba muerto y
venía a pedir trabajo a Vélez. Por otra parte, el defensor Raúl Cardozo sería
titular mañana cuando Vélez visite a Boca. Si bien el entrenador Eduardo Solari aún no
confirmó a los once titulares, es casi un hecho que Cardozo volverá a la titularidad
después de quince días. El último partido que había jugado Cardozo fue en la derrota
2-1 ante Ferro, en Caballito. En consecuencia, el equipo iría con Chilavert; Zandoná,
Méndez, Sotomayor; Claudio Husaín, Compagnucci, Cardozo; Pandolfi, Bassedas; Camps,
Darío Husaín. |
no le contesten a chilavert
En Boca cerrada...
Por F.M.
Carlos Bianchi cerró las
bocas de los jugadores de Boca. Con la intención de proteger al plantel y de evitar las
polémicas que no sirven, ayer prohibió efectuar declaraciones a la prensa
hasta el superclásico contra River, el próximo domingo 25. La iniciativa se disparó
luego de la respuesta de varios de sus dirigidos al controvertido arquero de Vélez, José
Luis Chilavert, quien habría tratado de ratas a José Basualdo y Martín
Palermo. Durante el entrenamiento, el técnico habló a solas con Palermo, durante más de
media hora, y después confirmó a Hugo Ibarra como titular. Boca jugará mañana con
Córdoba; Ibarra, Bermúdez, Samuel, Arruabarruena; Basualdo, Serna, Cagna, Riquelme; Gmo.
Barros Schelotto, Palermo.
Tomé esta decisión porque, si no, en estos diez días vamos a entrar en pequeños
debates, en los que de lo que menos se habla es de fútbol, se justificó Bianchi.
Cuando leo y escucho las preguntas que les están haciendo a los jugadores, y ante
dos partidos importantes como son Vélez y River, lo que menos tenemos que hacer es gastar
energías respondiendo preguntas suspicaces. Lo que quiero es que el plantel se entrene,
se concentre y juegue, continuó el conductor del equipo. Bianchi se molestó al
leer las declaraciones que varios de sus jugadores hicieron el jueves, contestando las
polémicas declaraciones de Chilavert.
Por la mañana, los periodistas se encontraron con las puertas de entrada al
estacionamiento donde normalmente se detienen a hablar los jugadores
encadenadas. Se dijo que los jugadores iban a dialogar después de comer el clásico asado
de confraternidad, pero eso no sucedió. En medio del misterio, el entrenador aclaró que
sus dirigidos no iban a realizar declaraciones hasta dentro de 10 días, al término del
encuentro contra River. Y que esa decisión era consecuencia de la mala
intención de algunos periodistas que tratan de generar polémicas antes de los
partidos.
|