![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cuesta abajo en la rodada
|
![]() Yeltsin pospuso una reunión con el primer ministro, Yevgueni Primakov, quien todavía tiene que elaborar un plan económico crónicamente pospuesto y anunciar las iniciativas de su gobierno, inaugurado hace más de un mes. La portavoz anunció que se reuniría con Primakov el martes. El Banco Central consiguió mantener el rublo artificialmente estable en las últimas semanas a través de controles administrativos, e incluso ayudó a los bancos que debían hacer contratos asociados a las tasas de intercambio la semana pasada, reanimando brevemente la moneda. En el intercambio de ayer por la tarde, más indicativo del valor del rublo, la moneda rusa se situó alrededor de 18 por dólar, más del cinco por ciento menos que el viernes. "Nadie quiere el rublo en estos momentos. No hay razón para retenerlo si el gobierno ha comenzado a imprimir dinero sin apoyo... y eso significa que el rublo simplemente continuará cayendo", comentó un economista occidental. El gobierno permitió un marcado ascenso en la cantidad de rublos en circulación en las últimas semanas, y los economistas pronostican más inflación y más caída en su valor. Otra mala noticia este lunes fue el informe del Comité Estatal de Estadísticas de que el Producto Bruto Interno (PBI) en setiembre fue 9,9 por ciento menor que el registrado en el mismo mes del año 1997. Según las estadísticas oficiales, Rusia ha resistido la depresión durante una década, pero la caída se ha acelerado notablemente desde que el rublo cayó y el sistema bancario quedó casi congelado en agosto. La crisis dejó al país al borde de la bancarrota, con el gobierno y millones de ciudadanos batallando para subsistir. Algunos expertos advirtieron sobre la escasez de alimentos para este invierno, especialmente en el norte del país. No obstante, el gobierno estudia aún si pedirá ayuda alimentaria como lo hizo en 1992, dijo el viceministro de Agricultura, Serguei Kiselyov. "Estamos estudiando la situación y quizás nos decidamos", señaló. Pese a las penurias, existen pocas muestras de protestas públicas sostenidas, pues la población intuye que pueden hacer poco para mejorar la situación presionando al gobierno.
|