![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Según el informe, en su condición de presidente del Consejo de Seguridad del Estado, Botha tuvo conocimiento y ordenó atentados, asesinatos y torturas contra los adversarios del régimen racista. El ex presidente también fue señalado en el informe como responsable del ambiente que generó las graves violaciones de los derechos humanos. Dado que Botha no se ha acogido a la amnistía, puede ser procesado si la fiscalía decide acusarlo. La Comisión de la Verdad determinó que Botha, hoy de 82 años, ordenó personalmente el bombardeo del cuartel general del Consejo Sudafricano de Iglesias a fin de la década del ochenta. Además, lo considera responsable directo de las explosiones en la sede del Congreso Nacional Africano (CNA) en Londres y en el intento de derrocar en 1981 al gobierno de las islas Seychelles, entre otros hechos. El informe acusa también de violaciones a los derechos humanos a los movimientos de liberación que combatieron el apartheid, entre ellos el CNA y el Congreso Panafricanista (CPA). El CNA, al que pertenece Mandela, intentó anoche impedir a último minuto la publicación del informe mediante un recurso rechazado por un tribunal de Ciudad del Cabo. El CNA buscaba lograr la supresión de los pasajes en los que se hace referencia a crímenes cometidos por militantes del que ahora es el partido gubernamental. Esta actitud fue criticada por el obispo Tutu. He luchado toda mi vida contra la tiranía y seguiré haciéndolo, dijo. Tras conocerse la decisión judicial, manifestó que el fallo es una muestra de que la Comisión de la Verdad siempre ha sido imparcial. Las violaciones a los derechos humanos imputadas a los combatientes del CNA se refieren a la ejecución de colaboracionistas y traidores, a torturas, a la colocación de minas terrestres y a atentados de bomba, que también se cobraron la vida de civiles. En el informe se reconoce la legitimidad de la causa por la que luchaban el CPA y el CNA, y se señala que la política de apartheid fue un crimen contra la humanidad. No obstante, se distingue entre una guerra justa y medios justos. Ayer, el último presidente del apartheid, Frederik de Klerk, que había amenazado con tomar medidas ante los tribunales, consiguió que la Comisión suprimiera las referencias a su implicación en los crímenes del régimen. Tutu advirtió, sin embargo, que el caso Frederik de Klerk no está cerrado, puesto que la Comisión se ocupará el año próximo con firmeza de la disputa judicial con De Klerk. Según decía el informe, De Klerk se había enterado de que iban a cometerse dos atentados, pero no informó a la policía. Sin embargo, el ex presidente niega haber sabido del terrorismo de Estado contra los opositores del régimen. El informe final de la Comisión también se ocupa del papel de la ex esposa de Mandela, Winnie, cuyos guardaespaldas aterrorizaron a la población negra de Soweto y son acusados de 18 muertes. Winnie Mandela ha negado su responsabilidad en estos hechos. Según el informe, el CNA podría haber intervenido, con lo cual se habrían evitado algunos acontecimientos de este trágico período.
BRASIL AGRADO SOLAMENTE AL FMI
|