![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() "Esta es la última oportunidad que doy. Si veo que pasa algo en estas dos fechas, no voy a aceptar nuevos pedidos", señaló Perrotta. Y advirtió: "Ahora voy a tomarme 15 días para ver qué pasa con todo el fútbol (incluido el torneo de primera división). Pero si hay nuevos incidentes, puedo dar un fallo definitivo. Es decir: parar el fútbol y tomarme una licencia en el juzgado". Para Schmoisman, Perrotta utilizará las próximas dos fechas para considerar la marcha de los acontecimientos, sin perjuicio de poder volver a suspender la actividad. "Es una prueba no sólo para la AFA, sino para los clubes, para la gente, para todos", indicó. La decisión revocatoria del juez corresponde a la voluntad del magistrado de atender la propuesta de AFA dada a conocer el martes por su titular, Julio Grondona, en el sentido de comprometer un sustancial crecimiento en el aporte de la entidad en materia de seguridad. "Esta decisión se debe a la gestión personal de Julio Grondona y a un recurso de convocatoria que presentamos, que es el único que permite al mismo juez que dicta la medida, revocarla", remarcó el letrado. La comunicación de Perrotta, adelantada por el abogado, se produjo en momentos en que el juez se hallaba reunido con los dirigentes de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), Carlos Pandolfi y Sergio Marchi, quienes habían llegado al lugar para transmitirle la postura de la gremial, en el sentido de que la suspensión ordenada el martes coartaba la libertad de trabajo de sus afiliados. Pandolfi expresó su satisfacción por la resolución dada a conocer por Perrotta y puntualizó que "la solución para terminar con la violencia no pasa por suspender la actividad sino por sancionar como corresponde a los responsables de esos hechos". A su vez, el vicepresidente de Chacarita, Armando Capriotti, pidió ayer la renuncia de Mario Gallina, como responsable del Comité de Seguridad Deportiva Bonaerense. "Es incapaz de solucionar los problemas", expresó.
|