La Selección
argentina mayor enfrentará a Holanda en un encuentro amistoso programado para el 31 de
marzo, según lo confirmó ayer el director general de los equipos nacionales, José
Pekerman. Durante la conferencia de prensa que brindó en el predio de la AFA con motivo
del partido que el conjunto Sub-21 disputará en Japón, el entrenador dijo que el
amistoso con Holanda se jugará el 31 de marzo, en Amsterdam. Ya está confirmado.
Además designó el plantel Sub-21 de 17 futbolistas que el martes viajará a Japón y que
ya se está entrenado en Ezeiza.
Aunque el enfrentamiento contra los holandeses está asegurado, no será el debut de
Marcelo Bielsa como técnico de la Selección, ya que la AFA está estudiando concretar
otros amistosos antes de esa fecha. La posibilidad más firme para el comienzo del nuevo
ciclo es ante la selección de Venezuela, conjunto que dirige José Omar Pastoriza.
A pesar de que la intención de Pekerman era informar sobre la situación de la Sub-21 y
la conformación definitiva del conjunto que viajará a Oriente, las cuestiones pasaron
inevitablemente por la actualidad y el futuro de la selección mayor. El nuevo plan
de trabajo junto a Bielsa ya está en funcionamiento. Estamos siguiendo a varios
jugadores, tanto juveniles como mayores, que disputan el torneo Apertura. También lo
estamos haciendo que los que juegan en el exterior, señaló el ex técnico de las
inferiores de Argentinos.
La salvedad que marcó Pekerman es la importancia que tienen para esta nueva etapa el
torneo Preolímpico y la proyección hacia los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Este partido lo tomamos como una experiencia para futuros compromisos. Más adelante
va a haber nuevos nombres. En abril o mayo daremos la lista definitiva de jugadores con la
que afrontaremos el Preolímpico. La idea es clasificar y lograr un crecimiento porque uno
ya piensa en el Sub-23 que peleará un lugar en Sydney 2000, se ilusionó el
entrenador, que viajará sin la compañía de su ayudante Hugo Tocalli, quien se quedará
practicando con los sub-17 y los sub-20. La nómina de los convocados está compuesta por
Albano Bizarri, Nicolás Diez y Javier Lux (Racing); Diego Placente (River); Fabio Pieters
y Juan José Serrizuela (Lanús); Darío Gigena (Unión); Sebastián Méndez y Fabián
Cubero (Vélez); Diego Crosa y Diego Quintana (Newells); Fernando Ortiz (Boca);
Diego Markic (Argentinos); Mirko Saric (San Lorenzo); Walter Jiménez y Julián Speroni
(Platense); y Daniel Albornoz (Talleres). Todos estos jugadores entrenarán en la semana
con Pekerman, el viernes se reintegrarán a sus clubes para disputar la 15ª fecha del
Apertura y el lunes retornarán a Ezeiza para viajar al otro día a Japón. El próximo 23
jugarán ante la selección local a partir de las 7 (hora argentina) y esa misma noche el
plantel regresará a Buenos Aires.
PROPUESTA DE DOS LEGISLADORES
Cambio Código por violencia
Dos
legisladores porteños pretenden modificar los Códigos de Convivencia Urbana vigentes en
la Capital Federal y en el Gran Buenos Aires para incluir en ellos la legislación
conocida como Ley De la Rúa que reprime la violencia en el deporte, una forma por lo
menos original de emprenderla contra un cuerpo legal fuertemente resistido en algunos
sectores sociales.
El representante de la AFA en el Consejo de Seguridad y Prevención para la Violencia en
el Fútbol, Carlos Arias, informó que los dos legisladores de quienes no precisión
su identidad ni el partido político por el cual fueron elegidos, aunque por el origen de
la modificación que intentan introducir se estima que pertenecen al radicalismo se
presentaron en ese organismo para solicitar las modificaciones.
Esa sería la única manera de erradicar la violencia de las canchas opinó
Arias, porque con la legislación en vigencia, si la policía detiene a alguien que
comete un desmán en una cancha de fútbol, de acuerdo al Código de Convivencia el
agresor recupera la libertad a las pocas horas de llegar a la comisaría. En ese
sentido, el representante ejemplificó: En el clásico entre San Lorenzo y Boca, se
registraron 85 detenciones, por diferentes causas, pero todos esos hinchas ya están en
libertad. Arias señaló que el episodio del herido de bala en ese partido es
señalado en el informe de la comisaría 36º, a cargo del operativo de seguridad, como
de corte policial, ajeno al fútbol.
LO PIDE UN VITALICIO DE CHACARITA
Perrotta, hacete a un lado
Un socio
vitalicio de Chacarita Juniors pidió al juez civil Víctor Perrotta que se declare
incompetente en la causa abierta hace casi un año por la Fundación Fair Play y solicitó
a la Justicia un recurso de no innovar para evitar que se suspendan los
torneos oficiales de fútbol.
Daniel Rabinovich, el vitalicio, basó su petición en que Perrotta tomó decisiones de
alcance nacional pese a ser juez con competencia en Capital Federal. No es
competente para resolver la suspensión del fútbol profesional en razón de la materia y
del territorio, por lo que ha invadido esferas de otros ámbitos jurídicos, dice la
presentación. La medida de no innovar fue pedida con el objetivo de mantener en
plena actividad los campeonatos organizados por la AFA en las condiciones
preexistentes.
|