Por
Ariel Greco

A pesar de tener la
posibilidad de continuar como entrenador de Racing, Angel Cappa resolvió alejarse cuando
finalice el Apertura porque el presidente residual de la institución, Daniel Lalín
quien no tiene ninguna influencia legal en el club, cuestionó sus decisiones
futbolísticas. Página/12 charló con Cappa, que explicó las razones de su salida, pero
aclaró que se va en buenos términos y sin rencores hacia Lalín.
¿Las razones de su alejamiento son únicamente por las diferencias con Daniel
Lalín?
Yo creo que es la fundamental. Se juntan varias cuestiones, evidentemente no es la
única. Con el paso del tiempo hay un desgaste natural en las relaciones, pero no puedo
aceptar que se entrometan en mi función, que me cuestionen decisiones tácticas o que
pongan condicionamientos. Para mí los presidentes de los clubes no deberían opinar de
fútbol. Su tarea debería consistir en contratar a un técnico, dejarlo trabajar y no
hablar sobre cómo juega el equipo. De esa forma demuestra su confianza en el entrenador.
¿Cuando Lalín decía que se identificaba con la manera de jugar no se entrometía
en su función?
Es diferente. El seguía con el discurso que pronunciaba antes de contratarme y era
una manera de marcar su idea futbolística.
¿No hay posibilidades de rever la situación?
La síndico y el juez que entiende en la quiebra de Racing me pusieron a
disposición el contrato sobre la mesa para que renovara, pero yo me debo a la persona que
me trajo. Si yo quisiera puedo firmar porque no tengo ningún compromiso y legalmente
Lalín no tiene ninguna influencia en Racing. Me hubiese gustado quedarme, aunque no lo
hago por respeto a Lalín. Más allá de que entendemos el fútbol de manera diferente, lo
respeto porque por él llegué a Racing. No me voy enojado. Por el contrario, tengo un
agradecimiento porque gracias a Lalín cumplí uno de mis sueños.
¿Considera que influyó el hecho de que usted haya incluido a Latorre en el partido
con Boca?
Para nada. Hasta último momento lo consulté y la decisión final fue de Lalín. El
había firmado la cláusula en el pase y él debe pagar de su dinero que Latorre haya
jugado. La resolución del juez me obligaba a incluirlo pero recién lo hice luego de
charlarlo con él.
Durante mucho tiempo a usted se le comentaba sobre el accionar de Lalín pero usted
respondía que con usted no tenía inconvenientes. ¿Se arrepiente de eso?
No me arrepiento de nada. Mi trato es cordial y me voy en buenos términos. Es una
relación profesional. Si yo cometo un asesinato, Lalín no es responsable de nada; de la
misma manera, yo no soy responsable de lo que haga o deje de hacer Lalín.
¿Qué balance hace de su tarea?
Cumplí un sueño y un objetivo. Cuando asumí dije que había que reconstruir todo
luego de treinta años de desastre para después pelear un campeonato. En este tiempo el
club se ha ordenado en la parte deportiva. Con los tres meses de trabajo se consiguió
armar un plantel competitivo y el equipo está tercero con posibilidades de pelear el
segundo lugar. Y con algunos retoques lógicos, está para luchar por el título. Lo que
pasa es que la eliminación de la Mercosur con San Lorenzo fue algo que le movió la
estantería a mucha gente del club.
Quiroz desmintió versiones Nadie
me ofreció hacerme cargo del equipo. En este momento, yo soy jugador de fútbol,
confesó Fernando Quiroz a Página/12. De esta manera dejó sin efecto las versiones que
indicaban que el ex presidente de Racing, Daniel Lalín, le había ofrecido a Quiroz
hacerse cargo de la dirección técnica junto con Roberto Zapata, actual integrante del
cuerpo técnico. Todavía no pienso en retirarme. Quiero continuar mi carrera como
futbolista; me parece una falta de respeto que se mencione mi nombre como sucesor de
Angel. Personalmente, me gustaría que el técnico revea su posición, y pueda seguir en
el club, agregó el volante. El capitán de Racing no descartó la posibilidad de
asumir como entrenador le falta un año para finalizar el curso de Racing,
pero dentro de diez años. Por otra parte, la síndico Liliana Ripoll aclaró
que, técnicamente, la elección y la firma del contrato con el reemplazante
de Cappa estará a cargo de la sindicatura y del juez que entiende en la quiebra de
Racing, Enrique Gorostegui. Ripoll comentó que Gorostegui consultará a todas
las personas que sean necesarias para decidir quién será el futuro director
técnico. En tanto, Daniel Lalín anticipó que hoy se reunirá con el juez para ver
cómo sigue esta historia sin Angel y evitó pronunciarse sobre el nombre de los
eventuales candidatos. De todas maneras, volvieron a sonar fuerte los nombres de Osvaldo
Piazza, quien actualmente dirige Universitario de Perú, y de Carlos Griguol, candidato de
la sindicatura. |
CONTINUAN LAS REUNIONES Y REAPARECE HERNAN
DIAZ
Ramón Díaz ratificó que piensa seguir
Ramón
Díaz ratificó anoche, tras el entrenamiento que dirigió en el Monumental, que seguirá
siendo el técnico de River. Estoy conforme con el trato que me dieron los
dirigentes y con el plantel; voy a seguir como entrenador, señaló el riojano,
aunque aquellos que pudieron ver la práctica observaron un cambio importante, debido a
que en el equipo titular estuvo el lateral derecho Hernán Díaz, uno de los jugadores que
habría logrado la amnistía solicitada por la dirigencia millonaria.
Si no me echan continúo como entrenador de River. Estoy muy conforme con todo lo
que hemos hablado, destacó Díaz al salir de la cancha aunque aún resta realizarse
una serie de reuniones entre el cuerpo técnico y el presidente del club, David Pintado, y
los integrantes de la Comisión de Fútbol para seguir delineando los pasos a seguir en
esta situación conflictiva. El director técnico mostró ayer su buena voluntad hacia la
conducción de la institución, ya que cuando armó el equipo titular ubicó en reemplazo
de Jorge Martínez a Hernán Díaz, quien ocupa hace treinta días el banco de suplentes.
Mientras Díaz entrenaba a su equipo, los dirigentes se encontraban reunidos en un
despacho aledaño a la presidencia del club, donde seguían deliberando sobre la
situación que vive el técnico. Es más: Ramón Díaz se fue y la reunión continuaba.
Sin embargo llamó la atención la ausencia al entrenamiento del volante Sergio Berti,
otro que había sido borrado por el técnico y que los dirigentes quieren que vuelva. Es
que Berti solicitó permiso especial para realizar un trámite personal. El River titular
que Díaz formó ayer fue éste: Burgos; Hernán Díaz, Sarabia, Berizzo, Acosta;
Escudero, Astrada, Solari, Gallardo; Saviola, Pizzi.
|