![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para olvidar las canciones pop
|
Por Pablo Plotkin![]() A las nueve, cuando los franceses Autour de Lucie salían al escenario, desde algunos sectores del público ya se escuchaba un coro apagado que pedía a Cerati. "Somos de Francia, de París, mucho mucho lejos de aquí", informó Valérie Leulliot, la rubia y melancólica cantante de este cuarteto pop creado hace siete años. La propuesta de Autour de Lucie pasa por las melodías efectivas y la combinación de guitarras eléctricas y acústicas, además del uso de bases electrónicas en un par de canciones. Con un sonido cercano al pop británico, los parisinos pudieron calmar durante casi una hora la ansiedad del público por ver al hombre de la noche. Casi todo el show estuvo dedicado al repertorio de Immobile, su último disco. Entonces sí fue el turno de Cerati y su show de dos horas, dividido en tres partes. Entró solo, con una introducción narcótica que ejecutaba desde una caja de sonidos, mientras una pantalla circular y convexa aportaba un ambiente de psicodelia. Enseguida se le sumaron Leo García (ex Avant Press) y Etcheto, para darle curso a "Pulsar", de Amor Amarillo (solo de guitarra incluido), y "Sweet Sahumerio", tema del disco de Soda Stereo Dynamo. Y ése fue el único pasaje del concierto que se acercó a la cara pop de Cerati. La segunda parte estuvo dedicada a Plan V, el cuarteto que integra junto a los chilenos Guillermo Ugarte, Andrés Bucci y Christian Powditch. A diferencia de sus registros en disco, Plan V experimenta en vivo con el costado más rítmico de la música dance: bases tecno cargadas de percusión y Cerati tocando la guitarra a cuentagotas. Para ese entonces, los desprevenidos que esperaban verlo cantar "De música ligera" empezaban a mirarse las caras y a comprender. El cierre de Ocio fue algo así como una rave, pero sin bailarines. Seguramente el momento más frío de la noche. Las luces no ayudaban y el género no se lleva bien con los códigos establecidos en un concierto (toda la gente de pie, quieta, mirando el escenario). El punto más alto de la velada había sucedido momentos antes, cuando Cerati se cargó la guitarra, Leo García se ocupó de los teclados y juntos interpretaron una gran versión de "Tu medicina", de Colores Santos, con García encargándose de las estrofas que le correspondían a Melero. Así pasó el regreso del máximo referente pop de la escena argentina, con su actual triple función de guitarrista, cantante y ejecutor de máquinas. Los que buscaban canciones pegadizas pronto entendieron que estaban en el lugar equivocado.
|