 Este partido
jugado en el hermoso estadio de Quilmes, lamentablemente casi vacío fue el
penúltimo de la selección argentina Sub 20 antes de afrontar, a partir del 5 de enero en
Mar del Plata y Tandil, el Campeonato Sudamericano clasificatorio para el Mundial de la
categoría, que se jugará en Nigeria en abril del 99. El próximo será ante
Dinamarca, ya en Mar del Plata, el 19 de diciembre. Y el partido fue una confirmación de
lo bueno que se esperaba y se espera de este equipo. La suma y el acople de buenos
jugadores, jóvenes veteranos casi todos ellos excepto Marchant y Gravinski, pibes
de Boca y Newells frecuentadores de la primera división, más una conducción
coherente producen esa sensación de previsible (por seguro) espectáculo. Y cumplen
siempre y ganan muy seguido. Anoche también.
Los húngaros presentaron un técnico gritón, un toque prolijo, mucha ingenuidad
defensiva para marcar en línea, cierta tendencia llegar tarde a la pelota y justo a los
tobillos y bastante puntería para darles a los palos: una vez en el primero, de tiro
libre, y otra vez en el segundo, de contra, le hicieron temblar los fierros a Costanzo. Y
eso fue todo.
Es que Argentina jugó muy bien. Los goles fueron llegando por gravitación del juego, por
superioridad en todos los sectores y explosión o diferencia en alguna maniobra de
Peralta, de La Paglia, de Adrián Guillermo, de notable actuación, de Montenegro cuando
entró. Mientras en el primer tiempo se mantuvo cierta paridad, pese a que Rivarola (muy
inteligente para ir a buscar) y Guillermo habían sacado ventajas; Argentina llegó a la
media docena de goles a los veinte del segundo. El gol del delantero de Boca a los tres
del complemento había quebrado a los húngaros.
Se sucedieron los cambios, Argentina aflojó el ritmo sin sobrar ni perder la
concentración y hubo oportunidad de ver a casi todo el plantel. Teniendo en cuenta que no
estuvieron entre otros ni Cambiasso ni Aimar del medio para arriba, todo
permite esperar que seguirá habiendo buen fútbol y probables resultados favorables en lo
inmediato.
HOY SE CONOCE LA NUEVA SELECCION
Bielsa da los nombres
El
entrenador de la selección mayor argentina, Marcelo Bielsa, anunciará hoy en el predio
que la AFA tiene en Ezeiza la primera lista de jugadores que comenzarán a trabajar el
próximo 4 de enero. En una conferencia de prensa que se brindará a las 12, el director
técnico junto con José Pekerman hablarán sobre los pasos iniciales que darán hasta el
día del debut oficial, que se producirá el 6 de febrero en Los Angeles ante Guatemala.
Por su parte, los entrenadores de Boca y River, Carlos Bianchi y Ramón Díaz,
respectivamente, esperan la lista debido a que desean programar sus pretemporadas sabiendo
cuáles futbolistas estarán disponibles.
Las reuniones que mantuvo José Pekerman con Díaz y Bianchi se debieron, precisamente, a
la convocatoria de Bielsa. Se especula que entre River y Boca aportarán al combinado
mayor entre 8 y 9 jugadores y que por eso los técnicos de los equipos se quejaron ante
sus dirigentes. Más allá de esta situación, Bielsa mostrará los nombres de los
futbolistas que inician esta nueva era en la selección mayor. Los convocados deberán
presentarse el lunes 4 de enero a las 10 de la mañana y a partir de ese día comenzarán
a recorrer el camino hacia el debut en Estados Unidos.
La idea de Bielsa es jugar ante Guatemala, el 6 de febrero y frente a México el 10 del
mismo mes, con jugadores que militen todos en equipos argentinos. Aunque para el amistoso
que se disputará en Holanda el 31 de marzo, Bielsa quiere juntar a futbolistas que se
encuentran jugando en Europa. Bielsa hará una pretemporada de diez días con los
europeos y es muy factible que además del encuentro ante los holandeses se
dispute otro amistoso con un rival a designar. Por otra parte, en la conferencia de hoy
Bielsa podría dar a conocer el nombre del responsable de prensa que reemplazará a
Eduardo Bongiovani, quien fuera portavoz del ex entrenador Daniel Passarella.
|