![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Entregados anualmente por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, los Globos se desdoblan en drama y comedia. Pero es la primera categoría la que despierta más interés, porque doce de las 16 últimas películas premiadas se alzaron luego con el Oscar al mejor largometraje. Anunciados con algo más de un mes de adelanto con respecto a los aspirantes a la estatuilla de la Academia (que se darán a conocer el 9 de febrero), estos premios ofrecen una visión bastante similar sobre los films que captaron el interés durante el año. En el rubro que parece limitado a la lucha entre Spielberg y Weir se encuentran también Elizabeth, que aborda las intrigas de la corte de Isabel I de Inglaterra, Gods and monsters, sobre un director de películas de terror encarnado por Ian McKellen, y The horse whisperer, film dirigido y protagonizado por Robert Redford que narra la historia de un hombre que habla con los caballos para sanarlos. Shakespeare in love, una película de John Madden sobre un joven autor de teatro que intenta conquistar a su amada mientras escribe Romeo y Julieta, será la máxima aspirante en la categoría de mejor comedia, pero también recibió candidaturas para mejor director, mejor actriz (Gwyneth Paltrow), mejor actriz secundaria (Judi Dench) y mejor actor secundario de comedia (Geoffrey Rush), así como mejor guión. Sus rivales serán la sátira política Bulworth, dirigida e interpretada por Warren Beatty; Still crazy, la exitosa Loco por Mary, Patch Adams y La máscara del Zorro, la nueva aventura del justiciero enmascarado que también le valió a Antonio Banderas una candidatura a mejor actor de comedia. Por el Globo de Oro al mejor largometraje en habla no inglesa, Central do Brasil y Tango lucharán con la danesa Celebration, premiada por los críticos de Los Angeles y Nueva York, la holandesa The Polish Bride y la estadounidense pero rodada en español y protagonizada por el argentino Federico Luppi Hombres armados, donde John Sayles explora la tragedia de las guerras civiles en América latina. En la categoría de mejor director, además de Spielberg, Madden y Weir, fueron seleccionados Robert Redford y Shekhar Kapur por Elizabeth. La protagonista de esta película, Cate Blanchett, rivalizará con Montenegro en el disputado rubro de mejor actriz dramática, por el que también compiten Susan Sarandon (Step mom), Meryl Streep (One true thing) y Emily Watson (Hilary and Jackie). Además de Gwyneth Paltrow, las elegidas para la mejor actriz de comedia son Cameron Díaz (Loco por Mary), Meg Ryan (Youve got mail), Jane Horrocks (Little voice) y Christina Ricci (The opposite of sex). La recompensa al mejor actor dramático se decidirá entre Carrey, McKellen, Tom Hanks (Rescatando al soldado Ryan), Nick Nolte (Affliction) y Stephen Fry (Wilde); la de mejor actor de comedia, entre Banderas, Beatty, Robin Williams (Patch Adams), John Travolta (Colores primarios) y Michael Caine (Little voice).
|