![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Alejandra Dandan ![]() Antes en mi oficina hacían un pozo entre todos y para fin de año compraban algunos billetes de Lotería, dice una señora y pide un loto sorpresa. La caída de la ventas de Lotería es un fenómeno mundial, globaliza Norberto Brena, gerente de Mercado de Lotería Nacional. En nuestro país continúa Brena muchas provincias levantaron el juego y otras optaron por loterías regionales. Como si de un nuevo mercado común se tratase, Santa Cruz, La Pampa y Tierra del Fuego han legislado sobre la fusión timbera y dieron forma a la Lotería del Sur. Roberto Córdoba está de mal humor por el sorteo de Navidad. Acaba de pisar una agencia y rezonga por el pozo vacante: Yo quiero ver esos nueve palitos en el Hospital Fernández o en el Rivadavia y quiero que revienten de tecnología. El pozo sin ganadores quedó a disposición de Lotería Nacional. Para el sorteo fueron puestos en venta 33 billetes de cada número. Cada billete costó 30 pesos precio que se repite para el premio de Año Nuevo y la serie de diez, 300. De los nueve millones promocionados, si hubiese existido un billete ganador el premio sería cercano al 1/33 del total. El resultado no parece seducir a los especuladores del azar que en los últimos años han privilegiado Loto y Quini. Para Brena una de las cuestiones que influyen es la irrupción de la tecnología con juegos en los que pueden elegirse números y tiene menos inversión por premios más importantes. Frente a lo dicho por el funcionario, un apostador explica su juego: Con treinta pesos que cuesta un billete de lotería yo puedo hacer diez del Loto o del Quini se estimula el hombre. Nadie piensa en cálculos de probabilidades cuando apuesta. Frente a la lotería existe una posibilidad de ganar entre 38 mil, mientras que en los otros dos juegos de referencia el cálculo es entre 5.250.000. Ninguno piensa en eso se pavonea la agenciera Trevisoli acá lo que importa es que te ponen pozos de millones frente a uno de 150 mil. ¿Qué hacés? ni un departamento te comprás. Descartada la estadística, el anzuelo es la sorpresa y los ad hoc que lleva de cada propuesta: revancha, desquite, etcétera. El mismo hombre que especula sobre precios confiesa que a pesar de persistir por años nunca obtuvo ni un menudo triunfo: Pero esto es así se obstina cuando te tiene que tocar, te toca. A pocas ventas del día del sorteo, la vidriera de Trevisoli sigue colgando cuerdas completas de billetes numerados. Después de décadas en el oficio sabe que el consumo lúdico suele activarse en las últimas horas. De todos modos ya anticipa como imposible liquidar esos mosaicos numéricos antes de 24 horas. Lejos quedó la época en las que la mujer terminaba su provisión y volvía a Lotería por más billetes. Era cuando no estaba esta porquería y señala letreros del Quini, se me iban cien billetes por semana y ahora en cambio puedo vender de tres a ocho. Brena indicó a este medio que en Navidad se vendió el 76 por ciento de los números, aunque enlo de Trevisoli las ventas no superaron el 50 ni con la compulsiva compra del titular del PAMI: Hasta le vendí a Alderete que me inundó la agencia con los guardaespaldas y me compró una serie completa para el Gordo. Hay un San Cayetano y una tira enristrada de ajos en el local al que acuden dos hombres algo desbocados: Se largó la bola de que Lotería no largó el número ganador a la venta propone uno. Un viejo se acerca en tanto a la caja que no deja de imprimir números en clave. La mayoría de la gente grande juega a la quiniela, dice el agenciero que perfila en 30 años el promedio de edad de los jugadores. Algunos vendedores explican que Quini y Loto son más requeridos en zonas céntricas, mientras que en los barrios la opción buscada es la quiniela. Hay profesionales y ejecutivos adictos. Ellos no adhieren a timba tevemediada como el popular TV Bingo, prefieren el Loto y el Quini y hacen apuestas fuertes. Quieren ver la diferencia clara, dice el hombre de un local sobre Belgrano. Explica que pueden gastar 200 pesos por mes en el juego, mientras que aquellos empleados que cobran entre 600 y 800 pesos gastan menos de diez. En tanto ahora que se aproxima la hora del nuevo sorteo, en la agencia de Trevisoli no saben si reservar alguna de las series colgadas. Después de todo, Alderete puede volver a pasar.
|