![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El operativo estuvo encabezado por un oficial de justicia, secundado por dos fiscales y el subsecretario bonaerense de Turismo, Alejandro Dichiara. El desalojo se llevó a cabo a partir de las 9.30 por orden del Juzgado Civil y Comercial de La Plata que interviene en el litigio entre la provincia de Buenos Aires y el empresario Miguel Gutiérrez Guido Spano, concesionario del Provincial desde el 84. El contrato estaba vencido desde el 95, pero Hotelera Americana S.A. continuó con la explotación del hotel gracias a una prórroga de dos años y vencido ese plazo fue dilatando la entrega del lugar. El concesionario no ha cumplido con ninguna de las cláusulas previstas en el contrato y estaba ocupando ilegalmente el hotel, declaró Dichiara por la tarde, tras alcanzar un acuerdo con el gremio gastronómico que nuclea a los trabajadores del Provincial, luego de nueve horas de negociaciones. La provincia se comprometió a pagar hasta 600 mil dólares en el término de 90 días para enfrentar el 70 por ciento de las indemnizaciones. Por su parte, Guido Spano aseguró que pagará los sueldos atrasados de diciembre y el aguinaldo. No me muevo hasta que no me atienda. Si no me paga, le rompo todo, amenazaba una empleada en la puerta del despacho del concesionario. Los 80 trabajadores permanentes y más de 200 temporarios se atrincheraron en el hall del primer piso del Provincial para resistir la medida. Con cánticos y grandes carteles exigían la continuidad de la fuente de trabajo. Algunos, incluso, incendiaron neumáticos de autos en la terraza del Provincial, pero un fuerte chaparrón que cayó a partir de las 10.30 apagó las llamas de la protesta. Acá no se cierra una fuente de trabajo, sino que se está abriendo una más importante. Es posible que (con los nuevos dueños) se duplique el número de empleados estables, vaticinó el subsecretario de Turismo en una conferencia de prensa. Una vez que termine el inventario del hotel, aproximadamente en 45 días, el gobierno provincial llamará a licitación para la venta, con una base que rondaría los 40 millones de dólares. El desalojo comprendió las 572 habitaciones, los cinco departamentos, el free shop, las galerías y el teatro, donde la vedette Adriana Aguirre tenía previsto realizar en el verano la obra La doctora está que arde.
|