El juez
Enrique Gorostegui, quien tiene a su cargo la quiebra de Racing, podría citar en las
próximas horas a los presidentes de las últimas tres gestiones de la entidad de
Avellaneda a raíz del pedido de investigación que solicitó mediante un informe el ex
magistrado Oscar Salvi, hoy asesor de la sindicatura que entiende en la causa. Los citados
a declarar al juzgado civil y comercial número 16 de La Plata serían los ex presidentes
Juan De Stéfano, Osvaldo Otero y Daniel Lalín, quien ahora cumple funciones residuales.
Además, el juez designará a Salvi para que esté al frente de la investigación,
donde se comprobará si es necesario recurrir a la Justicia en lo penal,
según le comentaron fuentes judiciales. Además, se supo que la sindicatura no aceptará
la venta de Marcelo Delgado a la Sampdoria si el club italiano no abona en efectivo el
porcentaje que le corresponde a Racing en la cesión.
En tanto, no sólo los ex presidentes de Racing serán llamados, sino que también habrá
citaciones para los integrantes de las comisiones directivas de los últimos tres
gobiernos. A las presuntas irregularidades denunciadas por Salvi, como el pase de los
jugadores Claudio Marini y Esteban Fuertes a Colón de Santa Fe, se les suma el informe
realizado por el síndico de la segunda convocatoria, Francisco Pérez Díaz.
Pérez Díaz, en un trabajo presentado a Gorostegui en 1995, denunció a los gobiernos de
De Stéfano y Otero (aunque este último sólo llevaba tres meses de gestión cuando el
síndico entregó el informe) de conducta fraudulenta, actos de negligencia y violación a
la ley penal tributaria. También se agrega la denuncia presentada por el dirigente
opositor Miguel DAquila contra Lalín, a quien acusa de haber violado 18 artículos
del estatuto del club de Avellaneda, y por este motivo pide su destitución y que se llame
inmediatamente a elecciones.
Por otra parte, es probable que hoy se firme un acuerdo con la empresa South American
Sports, que maneja los torneos de verano que se juegan en Mendoza y Mar del Plata, para
que Racing participe de dichos certámenes. La sindicatura hace dos meses había
rescindido el contrato con la empresa que patrocina los torneos de verano y que pertenece
a TyC desde que el holding de Carlos Avila compró parte de la editorial Atlántida, ya
que sostenían que dicho contrato no era beneficioso para la entidad, pero luego de las
últimas negociaciones la contadora Liliana Ripoll habría conseguido un aumento
considerable a favor de Racing. El arreglo según señalaron las partes
involucradas es un hecho, ya que le conviene tanto a la quiebra del club como
a Torneos y Competencias, afirmaron.
A los problemas institucionales de Racing se les suman los financieros. La sindicatura que
maneja los fondos residuales del club aceptará la venta de Marcelo Delgado a la Sampdoria
sólo si el club genovés paga en efectivo el 42 por ciento del pase del jugador que
pertenece a Racing. Los italianos ofrecen 9 millones de dólares por el delantero, de los
cuales a Racing le quedarían alrededor de 3,8 millones brutos, ya que aún debería
descontarse los impuestos. La Sampdoria propuso pagar a Delgado en cuotas semestrales,
según la oferta acercada a la sindicatura por Luis Buchner, vicepresidente del club bajo
el mandato de Lalín y también dirigente cuando Otero era el que ocupaba el cargo.
Fuentes de la sindicatura indicaron que no habrá ninguna otra negociación posible.
La estrategia de la dupla Con Cappa, Racing ha jugado bien, pero con nosotros tomará mayores
recaudos defensivos, declaró Humberto Maschio flamante técnico del club de
Avellaneda y agregó: Los defensores deberán proyectarse alternativamente y, cuando
lo hagan, siempre tendrán relevos que cubran su posición, así nuestra área nunca
quedará desprotegida. Gustavo Costas, su compañero en la nueva empresa de conducir
a Racing, completó la idea: las mayores precauciones no implican renunciar a la
vocación ofensiva que caracterizó al equipo de este año. Nuestra propuesta se basa en
que el plantel no se modificará y que la mayoría de los jugadores se quedará a pesar de
la situación en que se encuentra la institución.
Los trabajos de pretemporada comenzarán el 5 de enero en la ciudad de Mar del Plata y el
debut de la nueva dupla técnica de Racing se producirá el sábado 16 de enero, frente a
Independiente, en Mendoza por la Copa de Oro. Ante la posibilidad, admitida por Maschio,
de la partida de Marcelo Delgado, Costas dijo que la oferta por él tiene que ser
muy buena y en efectivo, si no es así, se queda y será muy importante para hacer una
buena campaña. La mejor posible.
Ante la presión acarreada desde hace 32 años Maschio señaló que no vamos a decir
ahora que queremos ganar el Clausura, porque, aunque lo deseamos, como bien dijo Cappa,
esperamos que lo diga el equipo en la cancha. |
RUGGERI DUDA DEL ESTADO DE ABREU
No sé cómo está
El nuevo
técnico de San Lorenzo, el ex jugador Oscar Ruggeri, se mostró escéptico sobre el
posible regreso al club del delantero uruguayo Sebastián Abreu, quien ahora está jugando
en el Gremio brasileño, al manifestar que no sabe bien en qué estado anímico y
futbolístico se encuentra el jugador. Aunque la última palabra la tendrá el
presidente del club, Fernando Miele, quien ya habría hablado con el delantero sobre su
posible repatriación.
Primero me gustaría hablar con él, porque no sé en qué estado se encuentra,
tanto en lo futbolístico como en lo personal, ya que cuando lo tuve como compañero en
San Lorenzo todavía le faltaba madurar, comentó ayer Ruggieri. De esta forma, la
posibilidad de que el popular Loco Abreu regrese al equipo de Boedo, en el que descolló
durante la temporada de 1996 parece diluirse un poco, aunque todo dependerá de lo que
resuelva Miele, quien ya habría sido consultado por el jugador.
Una de las contras que vería Ruggieri en Abreu estaría vinculada con las malas
temporadas que precedieron al jugador. Abreu había sido transferido en 1997 a Deportivo
La Coruña, de España, y no tuvo una buena performance. Esta mala racha lo siguió hasta
el Gremio, después de haber pasado a préstamo hasta junio de 1999. Primero quiero
ver a un grupo de juveniles que van a tener una oportunidad en el próximo torneo
Clausura, añadió Ruggieri, quien llevará unos 40 jugadores, entre profesionales y
juveniles, a la pretemporada en Mar del Plata.
POR LA RENOVACION DEL CONTRATO
River se reúne con Solari
Los
dirigentes de River se reunirán nuevamente con el volante Santiago Solari para intentar
acordar la renovación de su contrato, un problema que ya lleva varios meses sin
resolverse. El vínculo entre el jugador y la institución finalizará en junio próximo
y, en caso de no llegar a un acuerdo, el volante podría quedar libre.
La prolongada negociación entre ambas partes ha preocupado a la dirigencia de River que,
incluso, tendría previsto asegurarse un monto indemnizatorio ante la FIFA por si Solari
se niega a prorrogar su contrato. El volante, quien fue convocado por Marcelo Bielsa para
la Selección Nacional, pretende cobrar 1,2 millones de dólares por temporada y River le
ofrece un máximo de 1,05 millones. En otro orden, a pedido del técnico Ramón Díaz, el
volante Carlos Netto seguirá en River hasta junio próximo.
|