UN MICRO Y UNA GRUA CAYERON A LAS AGUAS DEL RIO
Un ómnibus que se dirigía a Paraná se precipitó sobre el río Colastiné luego de chocar con un automóvil Peugeot. Una grúa de la EPE cayó a las aguas cuando intentaba rescatar al micro.
Un colectivo de transporte de pasajeros de la empresa ETACER, que unía el trayecto entre las ciudades de Santa Fe y Paraná, cayó a las 3 de la madrugada de ayer al río Colastiné, a unos 15 kilómetros de la capital provincial, aparentemente como consecuencia de haber reventado un neumático y luego de chocar a un automóvil Peugeot 504. Los efectivos de la Prefectura Naval de Santa Fe y de la policía provincial intentaban dar con la totalidad de los pasajeros del ómnibus que quedaron atrapados en su interior. En principio, se estableció que hubo dos sobrevivientes, seis personas muertas y cinco desaparecidas. Una grúa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que trabaja desde el puente para sacar al colectivo se cayó al río, aunque los tres operarios que operaban la máquina salvaron sus vidas. Voceros de la gobernación adelantaron que hoy se retomará el trabajo con una grúa que enviará Prefectura Naval.
El ómnibus de media distancia se precipitó sobre el río Colastiné luego de chocar con el automóvil Peugeot cuyo conductor, identificado como Francisco Abasto, de 38 años, oriundo de Paraná, murió en el acto debido al fuerte impacto sufrido en la colisión frontal.
Dos de los pasajeros del micro, Mariana Carolina Galarraga de Biaggini y Andrés Bouchet, de 25 y 28 años de edad respectivamente, ambos residentes en Paraná, lograron salvar sus vidas gracias a la escasa correntada que tiene el Colastiné y a la ayuda de pescadores que estaban en una canoa a escasos metros de donde el colectivo cayó al agua.
Luis María Bonín, jefe de Prefectura a cargo del operativo junto con el comisario mayor Juan Carlos Pollavidini, explicó que el colectivo cayó "dado vuelta" con las ruedas para arriba y quedó asentado sobre el lecho fangoso del río Colastiné a unos diez metros de profundidad. Pollavidini, jefe de la Unidad Regional I, estaba acompañado en el lugar por el juez de la 5ª nominación en turno, Daniel Rucci.
Por su parte, la empresa de transporte ETACER, informó que Luis Preta, de 48 años de edad, era el chofer que manejaba el interno 3 al momento del accidente. Señalaron también que el colectivo partió alrededor de las 2.30 de la Terminal "Manuel Belgrano" para realizar el trayecto entre Paraná y Santa Fe, en el que se suelen trasladar, entre el sábado y domingo, a muchos jóvenes que van a bailar de un punto a otro del recorrido. A pesar de que esta empresa no pudo confirmar la cantidad de pasajeros que estaba transportando el colectivo al momento del accidente, debido a que normalmente el recorrido tiene varias paradas, del testimonio de los dos sobrevivientes se dedujo que entre 10 y 12 personas estaban viajando al momento de la colisión.
Tanto Biaggini como Bouchet, luego de recibir los primeros cuidados, fueron llevados hasta el hospital "José María Cullen". Según precisaron los médicos de guardia ninguno de los dos presentaba heridas de gravedad aunque tuvieron que ser medicados para controlar el fuerte shock nervioso que presentaban.
En tanto, los primeros cuatro cuerpos rescatados por la Prefectura Naval fueron inmediatamente trasladados a los hospitales Cullen y Bernardo de Iturraspe y a la morgue judicial de la capital provincial. Según afirmó uno de los buzos de la Prefectura que trabajó en el lugar, las personas que quedaron atrapadas en el micro podrían haber fallecido.
Las autoridades encargadas del operativo de rescate resolvieron alrededor de las 15 de ayer, suspender las tareas luego de que se precipitó a las aguas del Colastiné �desde el puente donde salía la tradicional balsa que unía Santa Fe con Paraná antes de la construcción del Túnel Subfluvial� la pesada grúa de la EPE en momentos en que intentaba sacar el ómnibus del lecho del río. A pesar de la caída y del fuerte impacto en el agua, los tres operarios que estaban al mando de la maquinaria salvaron sus vidas.
Según voceros de la gobernación, las tareas de rescate se reiniciarán en las primeras horas del día de hoy cuando llegue al lugar, una grúa de Prefectura Naval.
El juez interviniente sostuvo que hasta que no se concluyan las pericias todavía no se puede afirmar ninguna hipótesis sobre las causas del choque. La hipótesis que se maneja es que el accidente se habría producido por el reventón de uno de los neumáticos del ómnibus.