Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


EL TORNEO DE AJEDREZ DE LINARES
Kasparov se inclinó ante Sokolov

 

Por Miguel Angel Quinteros *


t.gif (67 bytes)  El campeón mundial Garry Kasparov recibió nuevamente un duro golpe. Casi igual al que le propinó la computadora Deep Blue. Después de la derrota sólo atinó a firmar las planillas y alejarse inmediatamente del escenario del tradicional Torneo de Linares, España, donde el público aplaudía a su vencedor el actual campeón holandés, el ex yugoslavo Ivan Sokolov.
Kasparov cayó en su propia estrategia. La preparación teórica. Un arma utilizada por Garry como pocos. Esta vez quiso sorprender con una variante muy vieja de la defensa Ninzindia a su rival, pero precisamente Sokolov, muy amigo de la base de datos, pudo bucear tiempo atrás la fragilidad de la elección de Kasparov y en sólo 28 jugadas puso en posición de mate al rey negro. Para Kasparov fue terrible. Había ganado 7 partidas consecutivas en este tipo de torneos de la máxima categoría, un record muy difícil de lograr. El genial Bobby Fischer lo había logrado en los años setenta al ganar 20 partidas seguidas, las 7 últimas en el Interzonal de Palma de Mallorca, 6-0 en el match con Taimanov, 6-0 con Larsen y la primera partida del match con Petrosian jugado en Buenos Aires.
Kasparov como buen ajedrecista sabe que las derrotas dejan una gran enseñanza. Todavía marcha al frente del súper torneo, y no creo que le afecte su próxima partida frente a su escolta, el hindú Anad.

     Blancas                      Negras
   Ivan Sokolov      Garry Kasparov
1.      d4                            Cf6
2.       c4                             E6
3.    Cc3                          Ab4
4.     e3                            0-0
5.    Ad3                          d5
6.   Cf3                            C5
7.   0-0                           Cc6
8.    a3                           Axc3
9.    bxc3                         Dc7
10.   Dc2                       Dxc4
11.   Axc4                         e5
12.   Ad3                        Te8
13.   e4                         exd4
14.   cxd4                      Ag4
15.   e5                          Axf3

La primera vez que se jugó esta variante fue en el torneo de los candidatos de Zurich en 1953 en la partida Bronstein-Euwe. El blanco prefirió 15. Dxc5 y la partida terminó tablas. Sokolov prefiere la línea más aguda 15. e5.

16. exf6    Cxd4
17. Axh7+    Rh8
18. Fxg7+    Rxg7
19. Ab2    Tad8
20. Gxf3    Th8
21. Rh1    Txh7

El primer error de Kasparov. Posiblemente el campeón mundial desconocía los antecedentes teóricos de esta variante, de allí que consumía mucho más tiempo que su rival. La jugada correcta era 21... Rf8 muy difícil de realizar durante la partida en vivo, sin embargo sucedió en 1980 en el campeonato holandés entre Endzelins-Bouwmeester y la más reciente en 1988 en la partida por correspondencia entre Marks-Tenev donde las blancas quedaron en posición inferior después de 22. De4 f5; 23. Dh4 Txh7; 24. Df6+ Re8; 25. Tfe1+ Rd7. El rey negro se protegió en el flanco dama y pudo lograr la victoria.
22. Tg1+ Rh8
23. Tg3 De524. Tag1Th4

Para sorpresa de quienes seguían la partida el comentarista del torneo anunciaba que esta posición ya se había jugado hace 45 años en la partida de la Olimpíada de Amsterdam 1954 entre Porath-Stalhberg, donde el gran jugador sueco prefirió 24.... Dh5 logrando las tablas; Kasparov en busca de la victoria arriesga más de lo debido sin darse cuenta del peligro. La próxima jugada de Sokolov hace temblar el tablero y arma un ataque imparable.

25. Dc1    Rh7
26. Db1+    Rh8
27. Df1    De6
28. Dg2    Las negras abandonan.

* Gran Maestro Internacional de Ajedrez. Director del Programa Ajedrez Para Todos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

PRINCIPAL