![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El jueves, cuando a Ramón Díaz le preguntaron qué opinaba del posible pase de Ayala a Vélez, el riojano dijo: Estoy sorprendido. Ayer, tras la práctica de River en el Hindú Club, le recordaron su sorpresa de la víspera y le preguntaron cómo se sentía ante el inminente regreso de Ayala: Más sorprendido, dijo, lanzó una carcajada y se fue. Al rato se conoció que River había trabado el pase de Ayala a Vélez. Y se comprobó que Ramón no era ajeno a la maniobra ya que antes del interés de Vélez les había dicho a los dirigentes de River que repatriaran al paraguayo. Si, como dijo Gámez anoche, las gestiones están totalmente cerradas, a Vélez se le caerá una operación importante y a largo plazo. La versión oficial indicaba que el pase de Ayala costaba 5 millones de pesos. ¿De dónde sacaría el dinero Vélez, cuyos dirigentes aseguran que no tienen esa suma? La compra se haría a largo plazo y en cómodas cuotas, según afirmó Gámez. Luego señaló que para reunir el dinero nos ayudarían amigos de (Eduardo) Moussaud, el vice de Vélez que está en Sevilla negociando con Manuel Ruiz de Lopera, titular del Betis, junto al empresario Antonio Caliendo, representante de Ayala y, casualmente, de Ramón Díaz. Pero, en verdad, los 5 millones de pesos los iba a poner Torneos y Competencias aunque no graciosamente. Vélez aún no vendió los derechos de televisación de su participación en la Libertadores, pero TyC y América han hecho ofertas concretas. Vélez negociaba a dos puntas porque en las conversaciones con Ruiz de Lopera se ofrecía la prioridad del pase de Patricio Camps, vieja aspiración de los sevillanos, para junio. Pero apareció Ramón, le sopló al oído a David Pintado y todo está como era entonces. Betis ratificó que Celso Ayala no jugará más para su equipo pero todavía no bajó el martillo a favor de Vélez ni de River y ahora el futuro del paraguayo también depende de otra operación cruzada. Ayer hubo una reunión en algún lugar de Buenos Aires entre uno de los directivos más importantes de TyC y Gustavo Mascardi. El tema de conversación fue el futuro de Claudio Caniggia. En la semana se conoció el interés de Vélez por el delantero, pero nunca desapareció el de River (sobre todo de Ramón Díaz) por su antiguo goleador. ¿Qué tiene que ver Mascardi si no es el representante de Caniggia? En que es la llave que abre las puertas del Monumental. Y que dialogaba con los otros dueños del fútbol. No sería extraño que en los próximos días haya una pax, un reparto de figuritas o un gran negocio que satisfaga a Vélez, River, Ayala, Caniggia, TyC y Mascardi. ¿A Boca también?
|