¿Cómo
explicarlo? Vuelve el fútbol, sí, los torneos oficiales podrán disputarse el próximo
fin de semana después de veinticuatro días de inactividad forzada. La AFA quedó con las
manos libres para programar sus partidos, los futbolistas tendrán la chance de regresar a
las canchas y los hinchas, los verdaderos hinchas, de alentar a sus equipos preferidos
desde una tribuna. La Sala K de la Cámara Civil, que tenía en sus manos una causa tan
voluminosa como problemática, falló ayer que se levante la suspensión de los torneos de
Ascenso. Por este motivo, quedó sin efecto el paro de jugadores profesionales que
también impedía el desarrollo del campeonato de Primera División.
Los camaristas Julio Moreno Hueyo, Carlos Degiorgis y Teresa Estévez Brasa se inclinaron
ayer por revocar buena parte de la sentencia del juez de Primera Instancia, Víctor
Perrotta. Los dos aspectos centrales del fallo son: 1) Le quita entidad al demandante
Sergio Ramírez Chagra, titular de la Fundación Fair Play en tanto no
ha manifestado ni siquiera haber sido víctima de los hechos que denuncia o que los mismos
hayan afectado su interés personal desde que no ha alegado ser socio de alguna
institución vinculada a la actividad o ser concurrente habitual a los estadios donde la
misma se desarrolla. 2) Los jueces determinaron que la AFA no es responsable de la
organización de los espectáculos futbolísticos y para ello se apoyaron, entre otros
antecedentes, en la sentencia de la Corte Suprema de Justicia sobre el denominado
Caso Zacarías, que condenó al club Instituto de Córdoba a pagarle una
indemnización al ex jugador de San Lorenzo, pero no castigó a la AFA.
La decisión del tribunal civil de segunda instancia no quedó firme más allá de
que por ahora permite la realización de los torneos tal como estaban programados,
ya que Fair Play tiene un plazo de diez días para ir en queja a la Corte Suprema.
Persuadido de que el fallo fue negativo para los intereses de su representada, el abogado
de la fundación, Gustavo Romano Duffau, sostuvo que lo más duro de todo esto es
que no se atribuye responsabilidad alguna a la AFA en la organización de los
partidos.
Por el contrario, el letrado de la AFA, Mario Schmoisman, se mostró complacido con el
dictamen, aunque agregó que satisfecho voy a estar el día en que vayamos a ver el
diario del lunes y hablemos del fútbol, de la pelota, de los jugadores que sobresalieron
y no de ningún hecho que tenga que ver con los espectadores.
Pero acaso el párrafo más llamativo de la sentencia sea el referido a la evolución de
las condiciones de seguridad en los estadios, justo cuando ayer, en la cancha de Boca, se
produjeron graves incidentes (ver aparte).
La Cámara argumentó que como consecuencia de ciertos compromisos asumidos
por la accionada (la AFA) se ha redundado en una mayor seguridad en los
espectáculos deportivos organizados por los clubes afiliados.
El fútbol vuelve, la violencia continúa y la lectura que por ahora puede hacerse del
fallo es una sola: la AFA salió fortalecida y los violentos también.
En Agremiados, la respuesta fue inmediata: levantar la huelga solidaria y dejar el camino
libre para volver a jugar. Sergio Marchi se ensañó con Perrotta por haber
subestimado a los jugadores.
Un hincha apuñalado,
otros tres con golpes y heridas leves, y diez detenidos fue el resultado de los graves
incidentes que protagonizaron simpatizantes de Boca y Chacarita cuando los equipos
disputaban un amistoso en la Bombonera, mientras un rato más tarde la sala K de la
Cámara de Apelaciones revocaba la medida de la suspensión de los torneos de ascenso.
Como consecuencia de la gresca, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados
citará para el próximo martes al presidente de Boca, Mauricio Macri, al secretario de
Seguridad, Miguel Angel Toma, y al juez Víctor Perrotta. Además, el Comité de Seguridad
Deportiva formuló un pedido para que el Tribunal de Disciplina de AFA, que ya inició un
expediente por esta causa, sancione severamente a Boca. Dos de los agresores fueron
identificados como Silvio y Rafael Di Zeo, quienes figuran en las listas de admisión que
brindó la AFA el año pasado y que se entrevistaron con Perrotta en la Bombonera en
octubre pasado.
El hincha apuñalado en el glúteo fue identificado como Daniel Benedetti (alias El
Pájaro), de 37 años, que además sufrió un corte en el cuero cabelludo, mientras que
los otros tres heridos son Pablo y Gustavo Iturre y su padre Juan, quienes fueron
atendidos por el cuerpo médico de Boca. El resto de los simpatizantes del conjunto de San
Martín, entre los que se encontraban varios chicos, alcanzó a escapar a las corridas de
la golpiza.
La pelea se inició en la tribuna baja que da a la Casa Amarilla donde en los días
de partidos se ubican los socios de Boca cuando un grupo de 30 hinchas locales que
no estaban presenciando el partido ingresaron al sector que estaba destinado a la gente de
Chacarita con palos, armas blancas y maderas con clavos que habían recogido de una
construcción en el estadio. Según los agredidos, los hinchas muchos de ellos con
camisetas de entrenamiento de Boca habrían entrado por sorpresa por el gimnasio del
club. En ese momento atacaron a los visitantes, los golpearon y luego escaparon por una
pequeña puerta ubicada en la tribuna que lleva a la playa de estacionamiento. Allí se
subieron a tres automóviles y se alejaron por la calle Irala.
En la cancha no había policías porque el amistoso estaba previsto que fuera a puertas
cerradas. Sólo se encontraba en el estadio el personal de seguridad privada del club. Sin
embargo, por pedido de los dirigentes de Chacarita Andrés Baldoni y Ricardo Villasanti se
permitió el ingreso de los parciales visitantes. Los agentes de la comisaría 24 llegaron
recién diez minutos después de que habían terminado los incidentes y sólo se limitaron
a atender a los heridos. El comisario inspector Víctor Ramis responzabilizó a los
dirigentes de Boca por los hechos, ya que no solicitaron la presencia de los efectivos
policiales. En los amistosos Boca no pide seguridad, por eso la responsabilidad es
exclusivamente del club. Les permiten el acceso a los hinchas a pesar de anunciar de que
es a puertas cerradas, aseguró el comisario. La causa fue caratulada como
lesiones leves dolosas y culposas, y quedó a cargo del juez correccional de
turno, Luis Alberto Schlegel.
DE TURRIS, BARRIONUEVO, CAPRIOTTI, POMPILIO,
ETC.
Penoso duelo de declaraciones
El
coordinador del fútbol profesional de Boca, Juan De Turris, único dirigente que estuvo
presente en los incidentes ocurridos en el estadio, acusó a los hinchas de Chacarita y
dijo que ellos incitaron a la violencia al traer banderas, y lamentablemente salió
perjudicado el público de Boca, que vino a ver el partido con tranquilidad.
Además, De Turris criticó a los directivos de Chacarita al expresar que se
tendrían que haber quedado mezclados con los hinchas, como el otro día hizo (José)
Meizner, el vicepresidente de Quilmes. Por su parte, el vicepresidente primero,
Pedro Pompilio, afirmó que sería una locura pensar en contratar seguridad por
parte de la Policía Federal para un entrenamiento de fútbol; si esto sucede, el fútbol
llega a su fin. Por otro lado, el presidente de Chacarita, el sindicalista Luis
Barrionuevo, salió en defensa de la hinchada de su club y dijo que ahora nos van a
echar la culpa a nosotros, pero los míos (por la gente de Chacarita) van con la Biblia
abajo del brazo. Ya no ofenden ni pelean con nadie. Fueron agredidos. En tanto, el
vicepresidente de la entidad, Armando Capriotti, reclamó la suspensión del estadio de
Boca argumentando: Fuimos castigados cuando los hinchas de Morón y Tigre rompieron
todo en nuestra cancha.
A su vez, el secretario de Seguridad Interior, Miguel Angel Toma, aseguró que los
desmanes producidos ayer son responsabilidad de quienes organizaron el evento,
y destacó que no fue requerido un operativo de seguridad para ese encuentro amistoso.
Asimismo, el radical Enrique Benedetti, integrante de la Comisión de Deportes de la
Cámara de Diputados, le apuntó al juez Víctor Perrotta y remarcó que: Quiero que
Perrotta me saque de una duda, porque uno de los agresores que fueron identificados por la
televisión estuvo reunido con él. La Comisión citó a Macri y Perrotta para la
reunión del martes próximo.
EN BOCA LOS BARRABRAVAS NO EXISTEN
Pero que los hay, los hay
El 16 de
abril de 1998, el presidente de Boca, Mauricio Macri, le envió una carta de tres carillas
al juez Víctor Perrotta, en la que le manifestaba: Que se desconoce la existencia,
entre los simpatizantes de nuestra institución, de los llamados vulgarmente
barrabravas, razón por la cual nos vemos impedidos de evacuar el informe
respecto al detalle de los datos personales de quienes, de existir, serían sus
integrantes.
En otro de los puntos que contiene el texto, el dirigente aludió a la historia de la
denominada El jugador Nº 12, que, según Macri, integran todos los
simpatizantes, sean socios o no y forman parte de aquella que de ninguna
manera interviene en hechos de violencia y que como es lógico varía en su integración
partido a partido.
AJUSTAN EL CLAUSURA CON CALZADOR
La primera es la segunda
Las
primeras tres fechas del campeonato Clausura se disputarán los próximos tres fines de
semana. Esto quiere decir que mañana comienza con la primera fecha y no con la segunda
como se había especulado. En la Asociación del Fútbol Argentino ayer se reunieron para
leer el fallo de la Justicia y, además, con la finalidad de reprogramar algunas fechas.
Lo que es seguro es que habrá tres fechas que se disputarán de martes a jueves. Deben
resolver cuáles serán esas fechas.
Del 5 al 8 de marzo se disputará la primera fecha del certamen, en tanto que la segunda
se llevará a cabo desde el 12 al 15 de este mes y la tercera del 19 al 22 de marzo. Hasta
el momento no hay problemas, pero a partir de la cuarta fecha se pueden presentar algunos
inconvenientes, ya que el miércoles 31 de marzo la Selección Nacional se enfrenta en
Amsterdam con Holanda y la idea es que ese miércoles se dispute una fecha. Lo que en la
AFA no quieren es que se choque la televisación de los partidos.
La primera semana de abril seguramente habrá partidos, ya que la idea es jugar también
entre el martes 6 y el jueves 8. De esa forma ya se habrán recuperado entre semana dos
fechas del Clausura. La otra sería la última semana de abril o la primera de mayo. Lo
más seguro es que sea la última de abril, o sea entre el 27 y el 29, teniendo en cuenta
que el 1º de mayo cae sábado y no habrá fecha. Lo único que está claro es que antes
del 22 de junio debe terminar el certamen, ya que una semana después empieza la Copa
América en Paraguay.
|