Por Diego Schurman y Pablo Feldman Pidió la palabra. Tomó aire
y lanzó todo de golpe, con una crudeza inusitada que pocas veces sucede delante de Carlos
Menem. Hay un problema ético. Usted dijo que no iba a ser candidato y tiene que
cumplirlo. Hay un nivel de responsabilidad política. Y la Constitución dice que el
ciudadano Carlos Menem no puede ser candidato a presidente. Así como no se le ocurriría
por decreto derogar la convertibilidad tampoco puede dejar de lado la Constitución por un
fallo judicial. Recién entonces Arturo Lafalla hizo su primera pausa. El gobernador
de Mendoza fue tan duro como su par de Santa Fe, Jorge Obeid, y de San Luis, Adolfo
Rodríguez Saa. Se trata de los tres mandatarios provinciales que por primera vez le
dijeron en la cara a Menem que se opondrán a una nueva reelección. El encuentro tuvo una
apertura singular. Eduardo Bauzá, alejado últimamente del centro de maniobras
re-reeleccionistas, reapareció sorpresivamente en escena. El senador acercó un pedido de
los gobernadores para que en la cena no hubiera otra representación que los miembros del
Gabinete. Querían evitar de esta forma discutir bajo la mirada del menemismo más rancio,
en alusión a Alberto Pierri y Antonio Cafiero. Al presidente de la Cámara de Diputados
se lo menciona como uno de los probables acompañantes de fórmula de Menem y al senador
bonaerense que tuvo un aperitivo a solas con Menem como precandidato a
gobernador bonaerense.Terminada la intervención de Bauzá, los gobernadores se sentaron a
la mesa para degustar alternativamente un plato de ñoquis y pejerrey con papas, bien
rociados con vinos Menem, y con la promesa de helado de postre.Menem los recibió
atajándose de las versiones, generadas por el propio Gobierno, que aseguraban que el
encuentro iba a ser utilizado como plataforma de lanzamiento. Lo que les puede decir
es que de ninguna manera me voy a lanzar. Paso seguido se justificó del abrupto
cambio de decisión sobre su virtual postulación. Yo los quiero escuchar a ustedes,
ya que me autoexcluí en julio del año pasado pero el fallo de Bustos Fierro cambió las
cosas. Igual, todavía no tengo una decisión tomada, dijo abriendo la discusión.
La apertura estuvo a cargo de José Manuel de la Sota, uno de los responsables del fallo
judicial que permitió a Menem competir en la interna del PJ. El gobernador electo de
Córdoba fue, a la luz de los hechos, el que adoptó la posición más condescendiente de
los presentes.Menem tiene el apoyo de la gente y lo que dice la gente lo legitima
más allá de la letra de la Constitución dijo ante la mirada atónita de los
presentes y tras asegurar que sus palabras representan el pensamiento de Córdoba. Ni los
menemistas de más vieja data, como el gobernador riojano, Angel Maza, se animaron a ir
tan lejos.Obeid tomó la posta. Y lo hizo con unas palabras que sonaron a chicana para De
la Sota. Yo no hablo en nombre del pueblo de Santa Fe, porque el principal
representante de mi provincia es Reutemann, mi candidato. Después fue al grano.
Esto no es una cuestión interna, sino institucional. No se discute que si pudiera
tendría nuestro apoyo y ganaría. Pero no debemos avanzar y meternos en un terreno
peligroso. Lo que está en juego es su prestigio, y no de Corach y De la Sota. Porque
nadie que violenta la Constitución es respetado internacionalmente.Como si esas
palabras no alcanzaran para malhumorar al Presidente, Alberto Kohan apuntó las únicas
palabras que diría en toda la noche: Gol de Palermo, uno a cero. Menem amagó
un puñetazo en la mesa, previendo una jornada deportiva aciaga. Alimentó así el mito de
visionario: Boca finalmente ganó 3 a 0.El secretario general de la Presidencia, junto con
el ministro del Interior, Carlos Corach, y el jefe de Gabinete, Jorge Rodríguez, fueron
los únicos miembros del Gabinete presentes. Que escucharon en silencio cómo se sucedían
los reparos a la re-reelección. Hasta Jorge Escobar,gobernador de San Juan, dijo que no
se puede traspasar la Constitución. Para equilibrar baño de elogios al
Presidente. Para que lo legitimen tiene que haber legalidad y, claro, usted pensará
cómo carajo no puede ser presidente si tiene el apoyo del pueblo, se
exaltó.Rodríguez Saa también trató de ser ecuánime, pero se convirtió en un claro
opositor a un tercer mandato. Después de la transformación sería una pena
desprestigiarse violando la Constitución. No debe ser candidato, se despachó a la
hora del café.Menem jugaba el juego de los gestos mientras hablaba el pampeano Rubén
Marín, quien no se salió de su papel de menemista moderado, lo mismo que el formoseño
Gildo Insfrán, el misionero Ramón Puerta y el jujeño Eduardo Fellner. El salteño Juan
Carlos Romero y el santiagueño Carlos Juárez estuvieron ausentes con aviso.El Presidente
guardó todas sus palabras para el final. Y tuvieron un tono que algunos interpretaron
como un apriete y a la vez alcanzaron un dato que se leyó como un adelanto de
la fecha en que Menem tomará una decisión definitiva. Fue cuando dijo que viajará dos
veces a Catamarca para apoyar la candidatura de Ramón Saadi, que peleará por la
gobernación contra el referente del Frente Cívico, Oscar Castillo, el próximo domingo
21. Después de eso nos volvemos a reunir para que tomemos una decisión entre
todos, se despidió.
Por Cabezas La Fundación José Luis Cabezas, presidida por el padre del periodista
asesinado, manifestó ayer su repudio a las declaraciones hechas el martes por el ex
diputado Roby Fernández en el marco de la campaña por la rereelección del presidente
Carlos Menem. Fernández había dicho que ver que nos amenaza un supuesto compañero
como Duhalde da miedo y que a lo mejor nos ocurre algo similar a lo que le
pasó a un periodista en la provincia, agregó en alusión a José Luis Cabezas. En
su declaración, la Fundación calificó al ex diputado como un injuriador
profesional que trata de perjudicar con un perverso manejo de prensa, y
exhortó a los políticos a abstenerse de usar como instrumento electoral el nombre de
Cabezas. |
Bussi a favor El gobernador de Tucumán, Antonio Domingo Bussi, se pronunció ayer en favor
de la re-reelección del presidente Carlos Menem, y reiteró así su apoyo del año pasado
a un nuevo mandato de Menem. En declaraciones ante los periodistas apostados en la Casa de
Gobierno, Bussi dijo estar plenamente identificado con las políticas
nacionales del Presidente, y señaló que ojalá pueda seguir
gobernando. Sin embargo, el gobernador aclaró que su apoyo reeleccionista se limita
únicamente al Presidente de la Nación. Yo no buscaré un nuevo mandato
sostuvo, aunque aclaró que para Tucumán, los mejores tucumanos y los mejores
candidatos son los que tiene Fuerza Republicana. |
|