Por Felipe Yapur
El Tren de la Esperanza y
la Victoria llegó a la estación Retiro con Eduardo Duhalde y Ramón Ortega luego de
recorrer siete provincias en seis días, y desde allí anunciaron que son la fórmula
ganadora del justicialismo y prometieron que los que reclaman trabajo lo
tendrán. Después de sumarse en el último tramo del trayecto, Carlos Ruckauf dijo
que la cúpula del peronismo, en una obvia referencia al presidente Carlos Menem,
tiene que reconocer que estos compañeros son los que nos representarán porque lo
pide la gente.
Ruckauf fue el encargado de inaugurar la lista de oradores e inmediatamente el binomio
presidencial repitió su discurso a dos voces. Marcando sus diferencias con el menemismo,
el dueto reclamó trabajo y justicia social. Duhalde volvió a hablar del nuevo
modelo para los argentinos. Ambos juraron cuidar la economía pero aclararon que lo
harán con estabilidad y justicia social. Según los organizadores, más 45
mil personas esperaron a los precandidatos justicialistas. Desde un escenario montado
frente a la terminal del Ferrocarril Mitre, el binomio fue acompañado por el precandidato
a jefe de Gobierno porteño, Jorge Argüello, la fórmula duhaldista bonaerense Ruckauf y
Felipe Solá, además de Hilda Chiche Duhalde y Evangelina Salazar.
El convoy recorrió ayer la etapa Rosario-Buenos Aires, última del extenso recorrido, y
fue el día en donde el aparato partidario que maneja el gobernador bonaerense hizo su
aparición. Colectivos, afiches, pancartas, grandes carteles y cientos de remeras con la
frase Duhalde Presidente poblaron las estaciones de la provincia.
Con el arribo del convoy a San Nicolás comenzaron a llegar los invitados especiales. Uno
de los primeros fue el ministro de Gobierno José María Díaz Bancalari, pero también
llegó el presidente de la Nación, eso sí, el presidente en ejercicio Carlos Ruckauf.
Este último llegó acompañado del segundo en la fórmula provincial, Felipe Solá, y
aprovecharon cada parada para saludar a sus electores.
Fue tanta la excitación de los precandidatos a gobernador y presidente que durante el
paso por la localidad bonaerense de San Pedro tuvieron que reaccionar rápidamente ante la
aparición de unas ramas que los obligaron a sentarse en el piso húmedo del
vagón-escenario. Ninguno se lesionó y los colaboradores, con marcado aire jocoso,
dijeron que el árbol, sin duda, responde al menemismo.
Pasado el susto y ya en Campana, el convoy se conmovió por el arribo de las esposas de
los candidatos, Hilda González de Duhalde y Evangelina Salazar. Los guardias de seguridad
se pusieron nerviosos cuando les informaron que las damas saldrían al vagón-escenario.
Lo hicieron cuando el convoy llegó a tierras de Luis Patti, el partido de Escobar.
Evangelina vestía un tailleur azul y Chiche Duhalde, en cambio, prefirió unos pantalones
negros y un piloto tipo capa de color rojo.
Ambas mujeres saludaron permanentemente, Evangelina no se quedó atrás y envió besos con
su dedo índice derecho, que apoyaba suavemente sobre sus labios para enviarles el
presente a los que estaban a la vera de la vía. Evangelina sorprendió a propios y
extraños saludando al público con sus dedos en ve.
El comentario de los duhaldistas que hicieron el último tramo del trayecto fue que el
gobernador bonaerense también tiene su piloto de carreras de autos como candidato. Todos
se referían a Luis Di Palma, candidato a intendente de Arrecifes, quien acompañó a la
formación piloteando, de manera temeraria, su helicóptero, al que le ha pintado en el
fuselaje con la leyenda Duhalde-Ortega. La maniobra del Loco Di Palma, como le
dicen sus fanáticos en el Turismo Carretera, que provocó los más diversos comentarios,
fue cuando llegó a colocar el helicóptero sobre el techo de uno de los vagones mientras
el convoy viajaba a más de 70 kilómetros por hora.
LA VENTANA INDISCRETA |
Granillo El ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo, se quedó sin vocero. Marcelo
Nachón pasó a ser el jefe de prensa de Aeropuertos 2000, la empresa timoneada por
Eduardo Eurnekian. Nachón, un ex periodista del diario La Nación, estuvo junto al
ministro ahora candidato a jefe de Gobierno porteño por una de las listas del
menemismo prácticamente desde que inició su gestión. Su lugar, según se anunció
extraoficialmente, lo ocupará Juan Carlos Nori. Se trata de un ex integrante del equipo
de campaña del candidato presidencial de la Alianza, el radical Fernando de la Rúa, y ex
jefe de redacción de la agencia oficial Télam en los años 90. |
Duhalde Los fotógrafos esperaban impacientes hasta que, después de un tiempo
prudencial, se abrieron las puertas y pudieron ingresar al salón VIP del aeropuerto de
Sauce Viejo. Para no perder tiempo, los gobernadores Jorge Obeid y Eduardo Duhalde
comenzaron a buscar la mejor pose. Y para salvar las diferencias de alturas, el
santafesino se agachó unos centímetros aflojando las rodillas. Fue entonces que el
bonaerense, pícaro, lo miró fijo y le dijo cómplice: Cuidado que mañana
Página/12 publica la foto con el título: Obeid se abrió de piernas`. |
Argüello Mientras Eduardo Duhalde y Jorge Argüello compartían una caravana por la
Capital Federal, los organizadores se comenzaron a preocupar por un manojo de cables de
una de las villas que recorrían y por la estrechez de las calles. El duhaldemóvil tiene
más de cuatro metros de altura y es más ancho de lo imaginado. Luego de un minidebate
interno, y para evitar que el gobernador y el candidato a jefe de Gobierno porteño
sufrieran algún problema no deseado, se les pidió a los reporteros gráficos que
cubrían la campaña si podían ceder el trailer desde donde tomaban las fotos para poder
seguir con la recorrida. |
La llegada de personajes del mundo del espectáculo
a la política parece no tener fin. El último arribo del rubro es el de Nazarena Vélez,
la blonda modelo que se hizo conocida cuando denunció que su ex novio, el conductor
Hernán Caire, le pegaba. Nazarena es impulsada por una línea radical para presidir el
subcomité de la localidad bonaerense de Solano. La chica aclaró que no aceptaba la
candidatura para hacerse conocida. No soy boluda. Yo ya soy conocida y por esto no
voy a ser más famosa, declaró. La modelo dice haber decidido entrar en la
política cuando se dio cuenta de que su vida no había sido fácil: Llegué virgen
al matrimonio a los 18 años y al final no me sirvió para nada, confesó. |
Pascual En los días previos, mientras organizaba a todo trapo la caravana contra la
reelección que la fórmula aliancista realizó el sábado a lo largo de la avenida
Rivadavia, el jefe de campaña de la coalición, el diputado Rafael Pascual, prometía
llenar el acto con hinchas de Huracán. Es que desde hace años Pascual
mantiene su comité en Parque Patricios y es fanático del Globito. Y pese a que las
principales preocupaciones de los hinchas quemeros están concentradas en el
campeonato Clausura en el que vienen luchando por no descender, una de los vehículos más
llamativos de la caravana fue precisamente un camión rojo con un Papá Noel antimenemista
junto a gente de la hinchada de Huracán que desplegó la bandera del Globo. |
|