Por Facundo Martínez
De los tres colombianos
de Boca, Mauricio Serna parece ser el más generoso en su entrega; dentro de la cancha,
jugando; hablando, fuera de ella. Dice no tener problemas y que Boca tampoco los tiene. No
conoce el apuro y siempre dispone de tiempo para hablar de él y del equipo. Antes del
partido contra Racing habló con Página/12 sobre el rival y sobre los objetivos de Boca.
El mariscal del mediocampo tiene muy claro una cosa: que todos le salen a ganar a Boca y
que Boca les quiere ganar a todos.
¿Racing está entre los rivales más difíciles del torneo?
Para mí jugar contra Racing o contra River, o contra otro club, es igual. Yo no
mido al rival. No veo camisetas, veo equipos.
¿Boca tiene que tratar de jugar mejor que el torneo pasado?
Para mí Boca jugó muy bien. Jugó tan bien que salió campeón, jugó tan bien que
por eso sacó el goleador, jugó tan bien que tuvo la defensa con menos goles, y eso no es
suerte. Ahora seguro que tenemos un compromiso y Boca lo va a asumir como tal porque
queremos ser protagonistas de nuevo.
¿Qué cosas no tiene que cambiar el equipo para repetir?
Tenemos que seguir trabajando con bajo perfil, con humildad y con respeto a todo el
mundo. Igual tenemos la contra de que todos nos van a querer ganar.
¿Arriesgará más Racing, al tener la oportunidad de bajar a Boca?
Los rivales no nos salen a jugar de igual a igual porque nos tienen respeto. Ahora,
si Racing sale a jugar de igual a igual va a ser mucho más abierto el partido y mucho
más fácil para nosotros ganar.
¿La situación interna de Racing favorece a Boca en lo futbolístico?
No sé. Para mí Racing es un buen equipo, con jugadores importantes, y un rival
difícil. Pero yo sólo pienso en Boca y en que Boca tiene que ganar.
El último partido con Racing fue complicado y a Boca lo apuraron... Encima, lo
expulsaron.
No comparto esa idea. Boca no pasó mayores dificultades contra Racing. Nosotros
tuvimos mayor contundencia y la oportunidad de liquidarlo. Racing intentó atacar, tiró
centros, pero a excepción de una atajada de Córdoba no creó mayor peligro. De todas
formas habrá que tener cuidado.
¿Es complicado para ustedes que todos los quieran bajar?
Todos nos quieren ganar, pero nosotros les queremos ganar a todos, así que no hay
problemas.
¿Sentís que el hincha de Boca está conforme con tu trabajo? ¿Tenés un buen
diálogo con la gente?
La hinchada me emociona mucho, me da mucha alegría y soy feliz porque la gente lo
es también cuando me ve. Eso implica que mi trabajo ha sido bueno.
¿Hasta cuándo te gustaría quedarte en Boca?
No quisiera irme nunca.
Ubeda le tiene fe al agónico
Racing
Claudio Ubeda apuntala desde el fondo a la Academia.
Cree que el planteo ofensivo de hoy es la única opción.
|

|
Por Adrián De Benedictis
Mientras la actualidad de
Racing transita por el camino de la incertidumbre y el desconcierto, hay un hombre que
vive con el sueño de encontrarle una salida a todos los males. Es Claudio Fernando Ubeda,
quien llegó al club en julio de 1995, de la mano de Pedro Marchetta, y rápidamente se
ganó un lugar en el corazón de la mitad de Avellaneda: Los que estamos en el club
hace tiempo sabemos cómo es esto. Cuando lo hablo con amigos de otros equipos no pueden
creer lo que pasa acá. A mí me duele mucho por los hinchas, ellos no se merecen tantos
desplantes. Necesitan tener las cosas claras, y eso nunca sucede.
En medio de quiebras, deudas, síndico, jueces y amenaza de cierre, Racing se presentará
hoy en la Bombonera para intentar la hazaña de hacer tambalear al campeón y actual
puntero del torneo Clausura. Nosotros corremos con desventaja para este partido. Con
los problemas extrafutbolísticos, se hace muy difícil poder concentrarse en jugar al
fútbol. En este caso, el hecho de que el rival sea Boca hace que nos motivemos
enseguida.
Sinceramente, ¿te arrepentís de haber llegado a Racing?
No, para nada. Cuando uno toma una decisión es porque está convencido de lo que
hace. Todo lo que puede pasar después es relativo. Aquí mismo estuve muy cerca de llegar
a la final de la Copa Libertadores, y de ganar el título el año pasado.
Y después de todo esto, ¿tenés ganas de seguir?
Si me tengo que ir, espero que sea de la mejor manera. Si hubiera querido, me
hubiera ido en junio del 97, cuando casi quedé libre. En ese momento estaba muy
cerca de River. Pero me quedé por respeto a Racing.
¿Qué imagen tenés de Daniel Lalín?
Tiene la suficiente capacidad para sacar a Racing de esta situación. Fue el único
que tomó decisiones drásticas, porque si no hubiera pedido la quiebra, hoy el club
estaría inhibido y nadie podría jugar.
En el plano futbolístico, Racing intentará hoy sorprender a Boca con un planteo
sumamente ofensivo. La dupla técnica decidió incluir a tres delanteros, y Ubeda coincide
con esa propuesta: Si queremos obtener un buen resultado, ésa es la única forma de
conseguirlo, atacando constantemente.
Es curioso, Racing cuenta con grandes jugadores y, sin embargo, no logran afirmarse
y están a doce puntos de Boca.
Es increíble, pero es así. A veces, uno cuenta con las mejores armas para luchar y
no puede conseguir su objetivo. Como primera medida, Racing necesita orden para poder
aspirar a algo.
|