El juez
Enrique Gorostegui, quien se encuentra al frente de la quiebra de Racing, autorizó ayer
por la noche al equipo de Avellaneda a jugar mañana contra Huracán, por la décima fecha
del torneo Clausura. La síndico a cargo de la entidad, Liliana Ripoll, puntualizó que el
juez tomó tal determinación luego de evaluar, entre otras cosas, que por su condición
de visitante para ese partido la erogación que tendría que hacer el club es mínima.
Pero más allá de este permiso, en el Juzgado Civil y Comercial número 16 de La Plata se
espera el informe que presentarán hoy lo peritos contables Esteban Pérez Duhalde y
Leandro Puig Lómez sobre el presupuesto económico de la entidad. De acuerdo con esa
reseña, Gorostegui tomará hoy una resolución, que puede pasar desde autorizar al equipo
por el partido frente a Belgrano del próximo domingo o bien proceder al cierre de la
institución.
Curiosamente, minutos antes de que se oficializara la autorización, la contadora Ripoll
le confirmó a Página/12 que Daniel Lalín no había presentado ni los avales ni el
dinero que, supuestamente, deberían haber alcanzado para cubrir la suma de 570 mil
dólares para sanear el déficit del mes de abril. Sin embargo, el mismo magistrado
Gorostegui estuvo reunido ayer por la mañana con el ex presidente Lalín, quien a
posteriori anunció que había presentado los avales para lograr la continuidad del equipo
durante el Clausura.
La afirmación de la síndico fue realizada luego de mantener durante dos horas una
reunión con el juez Gorostegui. Por su parte, fuentes judiciales informaron que Lalín
habría acercado en los últimos días dinero y también avales pero que éstos no
alcanzarían para sanear el déficit de abril, y debido a eso el juez todavía no le
había otorgado una continuidad definitiva. Por su parte, allegados a la ex comisión
directiva le explicaron a este diario que Lalín ya arregló todo con el juez y en
los próximos días volverá a dialogar para que lo habilite a jugar todo el torneo.
En principio, los avales presentados por el dirigente residual corresponderían, en gran
parte, a la reciente venta del 40 por ciento del pase del jugador Pablo Bezombe, y alguna
otra venta que estaría por concretarse.
Por otra parte, la última semana hubo una controversia entre la síndico y Lalín debido
al presupuesto económico de la institución. La contadora sostenía que el club generaba
déficit, mientras que el ex dirigente aseguraba lo contrario. Por eso se designó a dos
peritos contables para que dictaminen quién tiene razón. En La Plata, desde el pasado
jueves, cuando Gorostegui resolvió el cese parcial de las actividades de Racing, se
comentó que esto era sólo un paso formal y que los peritos le darían la razón a la
sindicatura, algo que ayer trascendió, ya que Puig Lómez y Pérez Duhalde estuvieron
reunidos con Gorostegui y le habrían entregado el veredicto que dejaría mal
posicionado a Lalín.
En tanto, Lalín presentó ayer un escrito en el expediente, en el que afirma: Si
aparece una solución que permita levantar la quiebra de la entidad, renuncio y convoco a
elecciones en 60 días.
EN RACING HAY QUE ATAJARSE TODO
Sessa, el arquero de Lalín
El
momento de Gastón Sessa es muy particular, dentro de la particular realidad de Racing.
Como su pase pertenece a Daniel Lalín, cada día surge su posible transferencia como una
de las pocas chances para salvar al club. Sin embargo, el arquero prefiere no
diferenciarse de sus compañeros. ¿Siente que su situación es diferente, ya que su
pase pertenece a Lalín?
Todos estamos en la misma, más allá de que algunos pertenezcamos a la sociedad
Clafín y otros a Racing. No hay que olvidarse que todos tenemos contratos particulares
con Racing.
¿Cómo se supera esa incertidumbre?
Esto es un desastre. El cuerpo técnico no puede planificar nada porque no sabemos
cuándo jugamos. Mentalmente ya estamos resignados. Así nadie se puede concentrar en
entrenar ni en jugar un partido. Esto hay que tomarlo como una situación difícil, pero
también tenemos que ser conscientes de que hay acontecimientos más graves, como alguna
enfermedad o la muerte de un ser querido. Porque no hay que olvidarse de que el fútbol
para nosotros es un trabajo y no nos puede ir la vida en eso.
¿Tienen miedo de quedar como responsables si el club cierra?
Por suerte la gente por fin entendió que no tenemos nada que ver con lo que está
ocurriendo. Igual somos los únicos que ponemos la cara para que nos insulten si no
ganamos y ni siquiera nos dan respuestas. Un día nos dicen una cosa y al otro no se
cumple. No sabemos cómo reaccionar.
¿Tienen pensado llevar a cabo alguna acción?
Por el momento no tomamos ninguna medida ya que estamos esperando que se defina de
una vez la situación. La idea nuestra es seguir acá, pero si el juez decide la
liquidación de bienes vamos a quedar libres.
|