![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Por Maximiliano Montenegro ![]() La elección del domingo será clave para definir liderazgos en el justicialismo. Si Cafiero lograra escapar al papelón que le auguran las encuestas, entonces Menem recobraría oxígeno para negociar su retirada con el duhaldismo y, si la elección fuera medianamente peleada, hasta podría llegar a ensayar una nueva intentona reeleccionista. El propio Duhalde ha dicho que de perder Ruckauf naufragaría su candidatura presidencial. Por eso, no sorprende que Corach haya decidido jugar a lo grande en la interna bonaerense. Como es habitual, la fuente de recursos para financiar campañas políticas, más allá de los límites de la Capital Federal, proviene de la caja negra de los ATN, que legalmente debieran destinarse a atender a provincias y municipios frente a situaciones extraordinarias de desequilibrios financieros o catástrofes naturales. Las planillas oficiales a las que accedió este diario revelan lo siguiente: u Durante 1998, los municipios bonaerenses recibieron del Ministerio del Interior 6.618.000 pesos en ATN. u En apenas cuatro meses del 99, Interior ya repartió una cifra similar: 6.585.000 pesos. u El grueso, 4.950.000 pesos, fueron distribuidos en abril, cuando la campaña interna del justicialismo estaba en pleno apogeo. u Del total de fondos, 4.938.750 (el 75 por ciento) fueron a parar a las arcas de seis intendentes menemistas que apuntalan la candidatura de Cafiero: Federico Scarabino (de Quilmes y compañero de fórmula de Cafiero), Baldomero Alvarez de Oliveira (de Avellaneda), Pablo Landolfi (de General San Martín), Héctor Cozzi (de La Matanza), Juan José Alvarez (de Hurlingham) y José Antonio Corral (de San Nicolás). u A partir de esta semana Luis Patti dispone de una partida de aportes de la Casa Rosada de 600 mil pesos, el 9 por ciento del total de ATN volcados en la provincia (ver aparte). Todas estas cifras figuran en las planillas oficiales en manos de Ricardo Mecca, subsecretario de Relaciones Económicas con las Provincias, el funcionario de bajísimo perfil que maneja la caja de Corach. Pero en La Plata conocen las apuestas del ministro contra Eduardo Duhalde, y están indignados. La razón es que, por ley, las partidas que envía Interior a los intendentes deben ser refrendadas por el gobierno provincial, que sólo ve pasar los fondos sin intervenir. Este diario ya había revelado que Corach recurrió a fondos públicos para financiar la interna justicialista en la Capital. Entonces, el ministro recurrió a partidas presupuestarias, en control de su oficina, destinadas para rubros tales como alimentos, prendas de vestir e impresiones.
|