Una vez
más, los ataques de la Ofensiva Fuerza Aliada fueron cualquier cosa menos quirúrgicos.
Según fuentes serbias, los bombardeos aliados generaron ayer un nuevo daño
colateral sobre la población civil de Kosovo, cuando una aldea en la que se
encontraban más de 200 refugiados albaneses fue arrasada por los misiles. La Alianza, que
alcanzó ayer un nuevo número record de operaciones contra el régimen de Slobodan
Milosevic, fue acusada por Serbia de haber cometido su más desastrosa gaffe militar desde
que inició sus operaciones. La televisión yugoslava difundió terribles imágenes de
decenas de personas calcinadas por los bombardeos adjudicados a la OTAN. Las potencias
atlantistas declararon que no tienen suficiente información sobre el incidente, pero
aceptaron que un gran número de ataques aliados se concentraron en esa zona de Kosovo.
La televisión serbia denunció que los ataques aliados asesinaron ayer a cien refugiados
luego de que sus misiles cayeran sobre la aldea de Korisa, cerca de Prizren, en la
provincia de Kosovo. Las imágenes mostraron decenas de cuerpos quemados y dos cráteres
en la tierra similares a los producidos por un ataque aéreo. La agencia oficial de
noticias Tanjug informó que al menos cien personas fueron asesinadas y más de
cincuenta resultaron heridas por las bombas de la OTAN, y que integraban una columna
de 500 refugiados, ubicada cerca de la ruta que lleva desde Pristina, la capital de
Kosovo, a la frontera con Albania.
El Pentágono señaló la posibilidad de que la matanza haya sido consecuencia de un
intenso fuego de granadas serbias. Sabemos que hubo un considerable y
significativo fuego serbio en el área en que ocurrió el hecho que mostró la televisión
serbia, dijo el vocero del Departamento de Estado norteamericano, James Rubin.
La actividad militar aliada tuvo lugar en esta zona (pero) aún no sabemos qué
daños podría haber causado la aviación de la OTAN. Estamos revisando la
situación, agregó.
El nuevo daño colateral del operativo aliado ocurre en un
momento particularmente sensible para la OTAN, una semana después de su último error
la destrucción de la embajada china en Belgrado que aún amenaza con
dificultar los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra. El ataque a Korisa
coincidió con una nueva ofensiva de la propaganda serbia, luego de que el ministro de
Salud, Leposa Milicevic, denunciara anteayer que mil ciudadanos serbios fueron
asesinados y otros seis mil fueron heridos por la agresión de la OTAN. La
OTAN debe detenerse ahora que la gente de Occidente conoce el daño que la OTAN está
realizando denunció Milicevic. ¿Cómo alguien puede esperar que los
refugiados regresen alguna vez mientras continúen estos bombardeos?
Mientras la OTAN evitó cualquier comentario público del incidente y prometió investigar
el ataque, los informes militares sobre las operaciones realizadas ayer dejaron ver que
los aviones aliados efectuaron repetidos ataques en esa región. En las últimas 24 horas,
las fuerzas occidentales alcanzaron el mayor número de misiones desde que se inició la
ofensiva, y volvieron a concentrarse en la provincia de Kosovo. En total desplegaron 679
misiones contra tanques, transportes blindados y unidades de artillería serbia, de las
cuales 327 fueron ataques contra objetivos estratégicos. Se trató de la cifra más alta
de despegue de aviones, que fue posible gracias a las buenas condiciones meteorológicas.
Según las autoridades de Nis, el ejército yugoslavo derribó un avión de la OTAN,
mientras los ataques aliados volvieron a dejar sin electricidad a parte de Belgrado, Novi
Sad y Nis, y destruyeron un puente en las cercanías de Novi Sad y un pequeño aeropuerto
militar próximo a Uzice.
ENCONTRARON BOMBAS EN EL MAR
Ahora cargan con uranio
No
tiene mucha radioactividad. Así se excusó ayer el general alemán Walter Jertz,
pero después de admitir que la OTAN estuvo bombardeando Yugoslavia con uranio
empobrecido. Justificó su empleo por la eficacia del uranio contra algunos
objetivos. El vocero de la Alianza se vio obligado a hacer estas declaraciones
después de que pescadores italianos encontraran en el Adriático, en la zona de Venecia,
bombas que habían dejado caer los aviones atlantistas después de una ofensiva.
En los casos en que fue necesario, algunos aviones de la OTAN lanzaron sus bombas en
las aguas internacionales del Adriático, luego de haberse cerciorado de que no había
nadie en las inmediaciones. Esto explicó ayer Walter Jertz en la sede de la OTAN en
Bruselas ante periodistas inevitablamente escépticos sobre la destreza atlantista para
verificar si hay alguien en las inmediaciones. Justificó el lanzamiento en el
mar porque las bombas no arrajadas pueden provocar la explosión del avión al
aterrizar.
En cuanto al uranio, Jertz aseveró que no tiene mucha radioactividad y que su
porcentaje puede encontrarse en el suelo y en las rocas. El uranio empobrecido,
debido a su densidad, brinda mayor eficacia a los proyectiles para atravesar el metal de
los tanques. Washington había desmentido en diciembre pasado acusaciones iraquíes según
las cuales el aumento de casos de cáncer infantil en Irak estaba vinculado con el empleo
de este tipo de municiones por los ejércitos norteamericano y británico durante la
guerra del Golfo.
El descubrimiento de las bombas alarmó a las comunidades pesqueras en el área de
Chioggia, al este de Venecia. Massimo Coccia, presidente de la asociación de pescadores,
denunció que es intolerable que un brazo del mar recorrido diariamente por barcos
de pesca se haya convertido en un depósito de guerra.
|
|