Por Ariel Greco
José Luis Chilavert
podrá seguir jugando profesionalmente en Argentina hasta tanto la Suprema Corte de
Justicia de la Provincia de Buenos Aires se expida sobre un recurso de nulidad que
presentaron sus abogados.
Como la causa todavía no tiene sentencia firme, la posición de Chilavert no se
modificó, por lo que continúa con su condición de procesado, como hasta antes del
rechazo del miércoles. Además, la defensa del jugador formulará el lunes otro pedido de
un recurso de reposición ante la Corte Suprema de la Nación, para que se pueda rever el
fallo. Mientras tanto, diversas personalidades de la política se solidarizaron con el
jugador, entre ellas el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde, quien
está facultado a conmutarle la pena a través de un indulto. Me parece que se está
cometiendo una grave injusticia con Chilavert, aseguró Duhalde, aunque no hizo
referencia a la posibilidad del indulto.
El único cambio registrado en la causa es que la Corte negó la viabilidad de los
recursos que presentamos, comentó Héctor Granillo Fernández, uno de los letrados
del jugador. Como para delitos con penas menores a los tres años la Corte de la Provincia
no se expide por cuestiones formales, la defensa había presentado un recurso de
inconstitucionalidad ante la Corte de la Nación, el cual fue rechazado. Con esa decisión
quedó superada la alternativa, pero Granillo Fernández descartó que con esto se cierre
la causa. El efecto de este fallo es cerrar una posibilidad, pero no implica la
sentencia definitiva, remarcó el abogado. Uno de los argumentos que utilizará la
defensa del arquero es el vacío que consideran que existe en la sentencia, ya que en
ningún momento figura el lugar donde se debe cumplir la pena. No queda claro si
debe cumplirla en la provincia de Buenos Aires o en todo el país. No figura en ningún
punto del fallo, le aseguró un integrante de la defensa de Chilavert a Página/12.
Esa misma fuente confió que la defensa se está moviendo por diferentes vías y va
a pasar mucho tiempo antes de que Chilavert deba cumplir la inhabilitación, si es que en
algún momento la tiene que sobrellevar. En cuanto a la posibilidad del recurso de
reposición que va a presentar, la defensa confía que en caso de ser aceptado se podrá
revertir el fallo. Es arbitrario. En el expediente no figura ningún testigo que
pueda asegurar que Chilavert pegó. En cambio, los videos muestran que otros golpearon a
terceros. Incluso un jugador (Omar Asad) confesó haber pegado, pero fue absuelto porque
se consideró que actuó en legítima defensa, explicó la fuente.
ME PREOCUPA EL SER HUMANO, LA PERSONA DE
CHILAVERT
Castrilli, solidario con el arquero
Javier
Castrilli, ex árbitro y flamante periodista, se acercó hasta el polideportivo del club
Vélez Sársfield para solidarizarse con el arquero José Luis Félix Chilavert y, de
paso, concertar una entrevista para la Revista XXI que dirige Jorge Lanata y de la cual es
columnista. El Sheriff señaló, ante la gran cantidad de hombres de prensa
que se encontraban en el lugar: Me preocupa el ser humano, la persona y la familia
de Chilavert, ya que ha sido coartada su libertad de trabajo. Se le aplicó una justicia a
medias, él no fue el único que participó del incidente. ¿Por qué contra Chilavert y
no contra los demás? Me llama poderosamente la atención, debido a que no había sido el
único partícipe en ese hecho. Sin dudas, son muchas las lucubraciones posteriores que
pueden hacerse después de este polémico fallo. Chilavert siempre se ha comportado bien
conmigo y comparto su lógico malestar. Pero Castrilli tiene una postura diferente
de la de Chilavert en cuanto al significado de la pena, en tanto el arquero asegura que
fue un acto discriminatorio, el ex árbitro señaló que se trata de una
injusta sanción contra alguien que va de frente, dice la verdad, su verdad, lo que
piensa, y eso provoca muchos problemas, pero no calificó de xenófoba la sentencia.
Castrilli no consideró comparable la situación de Chilavert con la suya
al haber sido marginado del arbitraje, más allá de que yo también me
caracterizo por decir mi verdad. Al respecto, el árbitro recordó que había
revelado en su momento que se presionaba a los árbitros y puso el ejemplo de su colega
Fabián Madorrán, apercibido por haber expulsado a tres jugadores brasileños durante un
torneo juvenil continental en Uruguay.
Ahora fue Asad el que pegó Ayer se conoció un capítulo más de la novela de Chilavert o su versión
del famoso best seller de Dale Carnegie Cómo ganar amigos. En principio el arquero
declaró: Me han respaldado desde el gremio de mi país y me han dicho que ellos
irán a la huelga si Futbolistas Argentinos Agremiados decide un paro; luego agregó
que a su reclutamiento de apoyos solidarios se sumó el presidente Carlos Menem. Yo
le agradecí comentó Chilavert; le dije que era una injusticia y que éste es
un país maravilloso. Yo tengo mi esposa e hija argentinas, pero le dije que no quería
molestarlo porque lo mío no es un tema importante y yo puedo seguir jugando en cualquier
parte del mundo. Después, en una entrevista radial cruzada entre el arquero y el
auxiliar de Gimnasia y Esgrima La Plata Fernando Castro Acosta, Chilavert dio al aire su
versión de los hechos: Llovían piedras y yo me había ido a la miércoles, pero
volví del vestuario y tú fuiste el que pegaste primero a (Omar) Asad y después el
Turquito te devolvió el golpe. El auxiliar desmintió las declaraciones del arquero
y dijo: No fue así. Sin que nadie me influyera, yo me presenté en la comisaría,
hice la denuncia porque usted me había pegado y después se abrió una causa y nunca
quise retirarla, con lo que refutó otra declaración del arquero. Chilavert, por
supuesto, mantuvo su versión y aseguró que miente cuando dice que yo le pegué,
porque cuando se levantó del suelo, se dio vuelta, vio a tres jugadores y uno era yo, que
estaba en el medio, pero no vio quién le había pegado. Chilavert aseguró también
que nada de lo sucedido lo sorprende pues mis abogados, que han trabajado bien, me
lo habían anticipado. |
|