Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


EL SUB-21 PERDIO LA FINAL DE TOULON EN LOS PENALES
Les faltó apenas un cachito así...

El Sub-21 –que ganaba con gol de Turdó– pudo  haberlo definido y le empataron faltando cinco.   Jugó el alargue con uno menos y estuvo más cerca.

Mario Turdó, autor del gol argentino, es el que está debajo de la parva.
El delantero de Independiente fue el goleador del equipo.

na25fo01.jpg (11103 bytes)

t.gif (862 bytes)  El seleccionado argentino Sub-21, dirigido ahora por Hugo Tocalli, no pudo defender el título alcanzado el año pasado cuando el equipo era conducido por José Pekerman, y perdió frente a Colombia la final del torneo Sub-21 Esperanzas de Toulon, al caer por 6-5 en la definición por tiros penales, tras haber igualado en un gol al finalizar el tiempo regular, y el posterior alargue. De esta manera, los colombianos se adjudicaron por primera vez en la historia este certamen, nominación que Argentina obtuvo en dos oportunidades: en el ‘75 (dirigida por César Menotti) y en el ya mencionado torneo del ‘98.
Mario Turdó, en el primer tiempo, puso en ventaja a Argentina –que finalizó el partido con un hombre menos por la expulsión de Guillermo Pereyra–, pero Jhonier Montaño (que actualmente juega en Quilmes), de tiro penal y a cinco minutos del final, igualó para Colombia. El empate definitivo derivó en el alargue y en los penales, donde el conjunto conducido por Luis Suárez desniveló luego de la serie de cinco tiros (todos convertidos por ambos equipos), después de que el arquero Botero le desviara la ejecución al guardavalla argentino Sebastián Saja.
Pero a pesar de que en el primer tiempo Argentina siempre se mostró mejor parado en la cancha y con las mejores intenciones de jugar la pelota por abajo con toques cortos –en especial por la buena tarea del volante Pereyra, siempre bien ubicado–, fueron los colombianos los que tuvieron las mejores chances de gol. Sólo en los últimos diez minutos de esa etapa hubo una presión constante de Argentina. Justamente, Turdó abrió el marcador a los 32 minutos con un cabezazo, tras de un centro enviado por Montenegro.
Luego del descanso, Argentina controló bien los tiempos del partido y tuvo oportunidades, pero cuando el encuentro finalizaba Montaño ingresó al área por la derecha y Juan Fernández le cometió un claro penal, que transformó en gol el propio Montaño. En Argentina, Tocalli estuvo muy cerca de alcanzar su primera conquista desde que asumió como entrenador de los juveniles, pero esta vez los chicos no pudieron transmitirle esa alegría.

 

Buen trabajo

La selección argentina Sub 21 que defendió el título obtenido en Toulon el año pasado cumplió un desempeño mucho mejor que lo que se preveía, llegando a la final y perdiendo por penales después de haber hecho méritos más que suficientes para alcanzar la victoria. Porque cabe recordar cuáles fueron las circunstancias en que se formó el equipo. Pekerman y Tocalli encontraron por primera vez la oposición de los clubes y, ante la negativa de ceder a jugadores como Saviola, La Paglia y Cambiasso, optaron, en un primer momento, en la salida drástica y principista: no ir a Toulon. Ahí fue cuando la rapidez de reflejos de Julio Grondona –que tiene un pie acá y otro en la FIFA– no se hizo esperar: los “convenció” de que había que ir pues había un compromiso firmado. Finalmente, con poco entrenamiento y muchas incógnitas, se formó un seleccionado nuevo, en el que la columna vertebral formada por Grabinski, Guillermo Pereyra –una de las revelaciones–, un Montenegro en el mejor nivel y el rojo Mario Turdó con la dosis de contundencia que antes le había faltado, hicieron posible, bien acompañados por el resto, una actuación destacada.

 

PRINCIPAL