Se
encuentra estable, aunque se trata de un paciente crítico y con pronóstico
reservado. Este fue el último parte médico difundido ayer por la noche sobre el
estado de salud de Raúl Alfonsín, de 72 años, dos horas antes de que se le realizara un
drenaje para extraer líquido de la zona pleural. El ex presidente que soportó
airosamente la intervención había sido internado tras sufrir un accidente en Río
Negro, y permaneció en terapia intensiva mientras se le practicaron estudios para
determinar el alcance de la fractura múltiple de costillas y la grave situación de uno
de sus pulmones. Una leve mejoría permitió que sea trasladado desde la clínica de
General Roca hasta el Hospital Italiano de la Capital Federal (ver aparte), por donde
pasaron los principales dirigentes de la Alianza y el ministro del Interior, Carlos
Corach.
Está en condiciones hemodinámicas estables. Pero el politraumatismo torácico es
severo y no descartamos que se produzca alguna complicación. A pesar de su estabilidad,
se trata de un paciente crítico con pronóstico reservado, aseguró el vicedirector
del Hospital, Héctor Marchitelli. En la noche de ayer se le practicó un drenaje, una
operación de cirugía que consiste en la introducción de un tubo en la pleura la
zona que rodea los pulmones y que se encuentra perforada, para extraer líquido
depositado. A lo largo de la tarde, mientras permanecía sedado y conectado a un
respirador artificial, se le realizaron una serie de estudios y una tomografía computada
para determinar el alcance de la fractura de las diez costillas, de las cuales tres
estarían presionando sobre el pulmón izquierdo. Según dijeron sus familiares,
recién dentro de 48 horas se podrá tener un panorama claro.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves, cuando volcó la camioneta que lo llevaba
por un camino helado rumbo a un acto en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci.
Luego de salir despedido por el parabrisas, Alfonsín fue rápidamente trasladado a una
clínica en General Roca, en donde permaneció internado (ver aparte). Durante la
madrugada de ayer experimentó una leve mejoría hasta que su estado se estabilizó. Este
era el diagnóstico que se esperaba para trasladarlo a la Capital.
El avión del SAME aterrizó en el Aeroparque a las dos de la tarde, seguido por una
avioneta en la que se viajaron los familiares del ex presidente junto a su médico
personal, Enrique Beveralli. Alfonsín fue llevado hasta el Hospital Italiano, en donde lo
esperaba Fernando de la Rúa. Por suerte evolucionó bien, se estabilizó y no corre
peligro. Dios quiera que siga mejorando, dijo el jefe de gobierno porteño poco
después de que Alfonsín fuera internado en la sala de terapia intensiva.
Desde la noche de ayer, los principales dirigentes de la Alianza permanecieron alertas
ante cualquier modificación en el estado de salud de Alfonsín. Estábamos todos
muy preocupados, nos mantuvimos permanentemente en contacto. Por suerte, desde anoche
está estabilizado, decía Carlos Chacho Alvarez al mediodía.
Alfonsín permaneció en todo momento inconsciente por los sedantes que se le
suministraron y nadie, ni siquiera sus familiares, pudo ingresar en la sala. Esto no
impidió que con el correr de las horas los principales dirigentes de la Alianza se fueran
acercando al Hospital. Allí los esperaban Ricardo Alfonsín, hijo del ex Presidente, su
secretaria, Margarita Ronco, y su vocero, Federico Polak.
A lo largo de la tarde pasaron por el Hospital Italiano, entre otros, los radicales
Leopoldo Moreau, Marcelo Stubrin, Enrique Nosiglia, Federico Storani y Eduardo Santín.
También estuvo el ex ministro de Salud Aldo Neri, que conversó durante un rato con los
médicos para ponerse al tanto de la situación y explicársela mejor al resto de los
dirigentes. A las siete de la tarde llegaron los frepasistas Aníbal Ibarra y Alfredo
Bravo, que se retiraron luego de una hora. Y por la noche se acercó el jefe del
Ejército, Martín Balza.
Un grupo de militantes radicales permanecían de vigilia en la puerta del hospital, entre
las luces de las cámaras de televisión y las ambulancias que entraban y salían.
Es el padre de la democracia, el mejor políticodel país, decía Zulma, una
jubilada de 67 años. Es terco y fuerte como un toro, va a superar la situación y
va a volver a salir a la cancha, se esperanzaba Juan, quien se definió como
yrigoyenista y alfonsinista de toda la vida.
Pero los militantes de la Alianza y sus dirigentes no fueron los únicos que manifestaron
su preocupación por el estado de salud del ex presidente. Recién llegado de un viaje por
Estados Unidos, Carlos Menem se comunicó telefónicamente con Alfonsín hijo para
interiorizarse de la situación. Lo mismo hicieron, a través de Polak, el jefe de
Gabinete Jorge Rodríguez y los senadores Eduardo Bauzá y Augusto Alasino. Antes de
ingresar al hospital, Corach se encargó de transmitir la preocupación del gobierno.
Recibimos con tristeza la noticia del accidente. Alfonsín es, junto con Menem, una
de las dos grandes figuras de la democracia, señaló el ministro.
Pero el que sorprendió a todos fue otro dirigente justicialista. Espero que se cure
y que se recupere. Yo le creé, en su momento, un grave problema al doctor Alfonsín. De
todas formas tengo buena relación con él y le tengo un profundo respeto, aseguró
el ex carapintada Aldo Rico.
UN LARGO DIA DE VIGILIA
Por Elio Brat
Desde General Roca, Río Negro
17 de Junio
17.40: La camioneta 4x4 que conducía Daniel Fino Sartor,
ministro de Acción Social de la provincia, rumbo a Ingeniero Jacobacci vuelca en la ruta
provincial Nº 6, a unos 160 kilómetros al sur de General Roca. Raúl Alfonsín sale
despedido del vehículo, atravesando el parabrisas, quedando boca arriba en la banquina.
17.45: Alfonsín es auxiliado y colocado en la camioneta donde viajan sus
custodios. Es trasladado, estando consciente, a la Sala de Primeros Auxilios de El Cuy, a
30 kilómetros de donde sucedió el accidente.
17.55: El médico local no fue hallado. Luego de ser revisado por los
enfermeros, Alfonsín fue trasladado en ambulancia a General Roca. Con él viajan su jefe
de custodia Daniel y su secretaria privada Margarita Ronco. 19.20: La ambulancia entra a
la Clínica Roca. Se lo interna inmediatamente en la sala de terapia intensiva. Le
hicieron estudios para diagnosticar su estado general. Lo primero que se detectó fue un
traumatismo de tórax muy importante con politraumatismos en todo su cuerpo.
21.00: Primer parte médico firmado por el coordinador de Terapia
Intensiva, Miguel Delgado: Alfonsín sufre un traumatismo de tórax con fracturas
costales múltiples bilaterales y contusión pulmonar bilateral, derrame pericárdico
moderado e insuficiencia respiratoria. Como consecuencia de esta última se le debe
colocar asistencia respiratoria mecánica. Todavía se encuentra inestable desde el punto
de vista respiratorio y hemodinámico. El pronóstico es reservado.
22.00: Comienzan a circular versiones acerca de que la vida de Alfonsín
corría serio riesgo ya que ni siquiera se lo podía mover para tomar una
tomografía computada. Había trastornos de los líquidos sanguíneos y de los gases
en sangre. Las seis fracturas de un lado de la parrilla costal más las cinco del otro
costado ayudan a que la capacidad respiratoria se vea rebajada en un 50 por ciento.
22.20: El cuadro general no mejora. Todos coinciden en que esos momentos
fueron los más difíciles, ya que había mucha inestabilidad tanto hemodinámica como
respiratoria, que incidía en cuadro de gravedad.
23.30: El cuadro, dentro de la gravedad, se fue estabilizando. Comienza a
notarse una mejoría sobre la situación con que se internó. De cualquier manera, por
efectos de los medicamentos y del respirador artificial se lo mantiene sedado y quedó
prácticamente dormido.
18 de Junio
0.30: Un nuevo parte firmado por el doctor Delgado dice que la salud de
Raúl Alfonsín ha experimentado en la última hora una mejoría moderada, habiéndose
estabilizado hemodinámicamente y mejorado los parámetros respiratorios. Continúa con
asistencia respiratoria y su pronóstico sigue siendo de carácter reservado.
2.00: Las noticias son pocas, aunque trasciende que el enfermo está
descansando de una manera normal. Se espera de un momento a otro la salida de uno o dos
aviones que traerían a los doctores personales de Alfonsín y otros especialistas
enviados por el Gobierno nacional.
4.30: Vuelve el ministro de Gobierno rionegrino, Ricardo Sarandría. Se
informa que desde el Tango 01, que trae de regreso al presidente Carlos Menem desde Nueva
York, se comunicó el ministro del Interior, Carlos Corach, para informarse de la
situación y seguir poniendo a disposición elementos de ayuda. Despegan desde Aeroparque
dos aviones con los médicos que vienen a instrumentar el traslado de Alfonsín a Buenos
Aires.
6.10: Llegan al Aeropuerto de Neuquén los aviones con los médicos de
cabecera de Alfonsín. Inmediatamente son trasladados a la ciudad de General Roca. 6.30:
Nuevo parte médico oficial que dice que durante la noche se ha mantenido la
mejoría en el estado de salud del doctor Raúl Alfonsín, permaneciendo estables sus
parámetros hemodinámicos y respiratorios. Continúa en asistencia respiratoria
mecánica. No han aparecido nuevas complicaciones. El pronóstico sigue siendo de
carácter reservado.
7.05: Llegada de seis médicos a la clínica roquense. Ellos son Enrique
Beveralli (médico de cabecera de Alfonsín), Juan Carlos Krauss (médico cardiólogo de
cabecera), Elías Hurtado Ollo (especialista en cirugía torácica), Carlos Vergés
(director a cargo del Programa de Ablación y Trasplante de la Nación), Carlos Marcelo
Muro (director general del SAME en la ciudad de Buenos Aires) y Luis Alberto Espinosa
(director del SAME Buenos Aires).
9.35: Conferencia de prensa de los médicos llegados de la Capital
Federal, donde el doctor Beveralli informa que Alfonsín está suficientemente
estabilizado como para ser trasladado a Buenos Aires. Sus colegas insisten que se
trata igualmente de un enfermo en estado crítico, al haber recibido un traumatismo
crítico en su tórax, el cual requiere de cuidados especiales. Informan además que
la respiración artificial se está manejando muy bien y que se mantendrá por algunos
días.
13.05: Parte el avión sanitario del SAME que conduce a Alfonsín a
Buenos Aires, donde será internado en la sala de terapia intensiva del Hospital Italiano. |
|