![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() "Así entendemos el acuerdo, que las armas nos pertenecen. Nosotros mismos las guardaremos en depósitos que pueden ser inspeccionados en cualquier momento por la KFOR (fuerza internacional de paz para Kosovo)", dijo Mustafá, para quien "la desmilitarización no significa el desarme del UCK". El líder guerrillero anunció que "una parte de los combatientes del UCK se transformará en una Guardia Nacional, mientras que otros deberán integrarse a la nueva policía que se creará", en alusión a los proyectos de la KFOR de mantener al UCK como una fuerza policial. Además de las muertes, los tiroteos entre serbios y albanokosovares --que anteayer generaron ocho muertos en el sector administrado por Estados Unidos-- e incluso la explosión de una bomba ayer en Pristina, nada contribuye más a la confusión en Kosovo que el status mismo del UCK. Sus miembros no pueden ser controlados por las tropas occidentales, con lo cual no se sabe quiénes están desmilitarizados (sin armas largas) y quiénes sólo conservan las cortas.
|