Por Adrián De Benedictis La certeza de que no todo
estaba perdido alentó a los jugadores, al cuerpo técnico y los hinchas de Huracán hasta
último momento. Los números lo admitían no daban: el Globo no había sido
capaz de sumar en la cancha los puntos suficientes para zafar del descenso. Pero también
era cierto que la ley una vez más no había sido pareja y que Racing había
sido beneficiado por la AFA con una tolerancia por lo menos antirreglamentaria. Así vino
el reclamo de los socios ante la Justicia, así vino la espera de un fallo borrón y
cuenta nueva que se prolonga por demás. Hoy, las esperanzas son mínimas.
El abogado Jorge Sasson Morhaim, quien a pedido de Miguel Angel Galante (socio de
Huracán), presentó un recurso de amparo ante la Justicia en el que se había solicitado
la suspensión de los descensos en el campeonato de Primera División, se mostró
pesimista respecto del fallo que el juez Horacio Maderna Echegaray dictará la semana
próxima. Jurídicamente tendría que darle lugar al pedido. Pero por cómo es la
Justicia en nuestro país, y por la presión que recibe la AFA por todo esto, creo que la
sentencia no será favorable para Huracán. Seguramente, el juez se apoyará en estos
puntos. Esa es la forma con la que se acostumbra a manejar las cosas en este país,
siempre a favor de los poderosos, le aclaró Sasson a Página/12.
Uno de los puntos fundamentales por los cuales Galante y Sasson habían solicitado a la
Justicia que suspendiera los descensos fue la situación de Racing, que continuó
compitiendo en el torneo Clausura violando reglamentos vigentes que obligan a que
pierda la categoría, según Sasson. Además, el letrado agregó que
cualquiera sea la resolución del juez, las partes apelarán inmediatamente, no
tengo dudas. Esto quiere decir que si nosotros logramos un fallo favorable, la AFA no va a
esperar a la Cámara. Encima, podría tener muchos problemas con la FIFA, y eso sería muy
grave. Soy consciente de que la AFA es un obstáculo duro de vencer.
Sasson también remarcó que en la reunión que mantuvo con el juez la semana pasada, el
magistrado le comentó que era una pérdida de tiempo lo que estaba haciendo, y le
confesó que Huracán descendía porque era un desastre. En tanto, el abogado
aclaró que la AFA tiene diez días luego de finalizado el campeonato para anular
los descensos. En la próxima reunión de Comité Ejecutivo se va a tratar el tema de la
presentación que hizo Platense, con el mismo argumento que los socios de Huracán. La
diferencia entre los dirigentes de Platense y los de Huracán es que los de Platense van
siempre a la AFA. En este caso, nosotros no tenemos nada que ver con la AFA. Y
destacó que esta iniciativa tendría que haber salido de la dirigencia del
club.
En consecuencia, en la AFA se tratarán los pedidos en igual sentido formulados por
Platense y Huracán. Por otra parte, Atlanta, que descendió a la Primera B Metropolitana,
también cree que su descenso debe quedar sin efecto porque en ese torneo (Primera B
Nacional), Deportivo Español entró en estado de quiebra, y Atlanta argumenta que esa
irregularidad es motivo suficiente para anular los descensos.
EN RACING, NO QUIEREN QUE QUEDE LIBRE
El juez persigue a Estévez
El juez
Enrique Gorostegui, que interviene en la quiebra de Racing, convocó al delantero
Maximiliano Estévez para mañana en los tribunales platenses con la intención de
arreglar su situación contractual, ya que podría quedar libre el próximo 30 de junio.
Para llegar a un acuerdo se reunieron ayer el gerente del fútbol de Racing, Francisco
Rivas que es hermanastro del jugador con el magistrado. A su vez, si bien
tanto dirigentes de River como el representante del jugador, Manolo Corrado, desmintieron
que la transferencia a la entidad de Núñez esté cerca de concretarse, allegados a los
tribunales admitieron que el pase está arreglado. Por su parte, el volante
Javier Lux firmó ayer contrato por un año luego de que Gorostegui aceptara las
condiciones que solicitó el futbolista para continuar en el club.
Mientras la novedad de la ida de Estévez a River causó malestar en la entidad de
Avellaneda, para que no se produzca una ruptura de relaciones, el juvenil no se
incorporaría en forma oficial al conjunto conducido por Ramón Díaz y jugaría a
préstamo en otro club, para luego sumarse a River en junio del año que viene. En tanto,
Gorostegui todavía no tomó ninguna resolución respecto de la serie de medidas que
sugirió realizar la sindicatura para evitar que Estévez quede libre.
Asimismo, Lux explicó que por suerte, todo salió como esperaba. La verdad es que
la síndico Liliana Ripoll y el juez Gorostegui se portaron muy bien conmigo y pude
arreglar el contrato, que era lo que yo quería. Y agregó: Estaba en
Carcarañá y en cuanto me avisaron que tenía que firmar me vine enseguida, y que quede
claro que de haber sido necesario iba a La Plata caminando. El vínculo de Lux es
por un año, pero también acordó que se le abone lo que correspondía por la temporada
pasada, ya que con los ex directivos del club había llegado a un arreglo que jamás se
firmó. En cuanto a las posibles incorporaciones, la intención del cuerpo técnico es
sumar dos marcadores centrales y por eso ya hubo contactos con Fernando Gamboa (libre del
Oviedo de España), Gastón Vales (Ferro) y Christian Dollberg (quedará libre de Boca el
próximo 30 de junio).
|