Choque entre
los dos segundos de Boca en el Apertura y en el Clausura. El partido de esta noche en
Vélez es muy importante para los dos. El que gane jugará junto a Boca y a los equipos
bolivianos sólo está clasificado, por ahora, el Blooming el grupo
clasificatorio correspondiente de la Copa Libertadores. Para Gimnasia, es clave como
asignatura pendiente, porque está en juego la posibilidad de acceder por primera vez a
una plaza en el torneo de clubes más importante de América. Para River, dos cuestiones
extra además de lo estrictamente deportivo: la supervivencia o no de su conducción
técnica a partir del resultado de esta noche, y -sobre todo en estos tiempos la
posibilidad de encontrar una fuente de ingresos genuinos que alivien su afligente
situación económica. Serán noventa minutos de un único partido con alargue en dos de
quince y eventuales penales al final.
Por el lado de Gimnasia, los dirigidos por el recién llegado Gregorio Pérez
Griguol, el responsable de tantos lauros, está arreglando con el Betis
están, según su técnico, profundamente motivados. Nunca jugaron la Copa
aunque dos veces quedaron en la puerta: en el 92, perdieron 3-0 con Vélez; en el
96, 1-0 con Racing; sienten que éste es el momento para dar el salto, aunque no
terminaron bien el Clausura. En su formación habrá un agujero central: Andrés Yllana.
Casi vendido al Brescia de la segunda división italiana, el volante no
jugará para no correr riesgos de que se lesione. A Yllana que ve verde el
pase no lo convence el argumento de Gregorio Pérez y los directivos, pero la
cuestión es que ese hombre clave no estará. En su lugar, Guillermo Grillo
Larrosa, un veterano de Pekerman.
Lo de River es crucial. Dígase lo que se diga sobre el porvenir de Ramón Díaz, su
horóscopo se ensombrecería mucho si pierde el partido y el tren de la Libertadores esta
noche. Y después o antes, la cuestión del dinero: si queda afuera, deja de ganar por lo
menos siete millones de dólares... La cuenta es así: tres millones por sus eventuales
recaudaciones con Boca en la primera fase que podrían prolongarse en un nuevo cruce
en cuartos de final y otros cuatro millones de derechos de televisión. Es mucho. Y
River necesita mucha plata para zafar.
En lo estrictamente deportivo, Díaz prefiere a Sarabia en lugar de Ramos por
razones tácticas y, como no estará Netto, suspendido, aparece el promisorio
juvenil Guillermo Pereyra como volante por derecha. Más arriba, vendido Gallardo, raleado
Berti, esfumado Pizzi, vuelve a probar con Gancedo, Aimar y Saviola, más Angel.
Esta noche en Vélez, a partir de las 21, se juegan muchas cosas.
ACUERDO POR LOS PREMIOS EN RIVER
Hay seis mil para cada uno
Luego de
una dura negociación entre los jugadores y los dirigentes de River, llegó el acuerdo con
respecto del dinero que ganará el plantel si elimina hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata.
Cada futbolista se llevará 6000 dólares de premio, algo más del doble de lo que gana
cuando el equipo juega en los torneos locales.
Los jugadores le habían dicho al cuerpo técnico que, si no arreglaban los premios para
este encuentro y el pago de un monto de la deuda que el club mantiene con los jugadores,
no iban a concentrar. Luego de un encuentro entre algunos dirigentes y futbolistas
entre ellos Leonardo Astrada y Eduardo Berizzo se decidió la concentración,
aunque quedó pendiente parte del acuerdo sobre el dinero adeudado. Sin embargo, hubo
final feliz con respecto del premio de esta noche. Será de 6000 dólares, monto que
resultó de la negociación, ya que los futbolistas querían 8000 y los dirigentes 4000.
Se partieron las diferencias y listo. En esta oportunidad no hay que acordar el empate,
porque no existe esa posibilidad, ya que uno sigue y el otro se queda.
Para tener una idea de los premios en River, el domingo pasado, por ejemplo, al haberle
ganado a Colón, cada jugador se llevó 2700 dólares, dinero que se abona por futbolista
y por partido ganado del campeonato. Por empate, de la tesorería del club salen 1350
dólares para cada jugador. Claro que cuando el rival es Boca, el premio es diferente, ya
que en oportunidad del último partido, si River derrotaba a su tradicional rival, cada
jugador iba a ganar 8100 dólares. Esa era la cifra a la que aspiraban para este partido
clave. No se les dio: se plantaron en sólo 6000.
|