![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() "Hoy hemos iniciado un nuevo viaje hasta la paz", concluyó Barak después de terminada la reunión. Arafat consideró que la cumbre fue "realmente fructífera y constructiva". El premier israelí viajará en esta semana a Jordania y Estados Unidos para establecer un "clima de confianza para la paz". Por el momento, parece haber establecido la atmósfera adecuada con la ANP. "El gobierno israelí respeta todos sus compromisos internacionales y acuerdos que ha firmado." La declaración oficial ayer de Barak significó un alivio para Arafat. Aunque Barak nunca indicó que renegaría de cumplir sus compromisos del acuerdo de Wye Mills firmado en Washington el año pasado, en su entorno circulaban rumores de que intentaría convencer a Arafat de nulificar o demorar la implementación del acuerdo, y pasar directamente a un tratado definitivo de paz, que incluiría el reconocimiento de un Estado Nacional Palestino. Pero desde el lado palestino no quisieron oír hablar de esto --un negociador sugirió a Barak que "ni lo mencione" si deseaba entablar relaciones amistosas-- y el premier aparentemente no lo propuso en el encuentro. En efecto, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) parece estar esperando a ver si Israel da muestras de su buena voluntad cumpliendo con el acuerdo de Wye. El vocero de Arafat, Nabil Abu Rodayna, consideró que las próximas semanas serían un "período de prueba" para evaluar las intenciones del gobierno de Barak. Arafat consideró que "no hay contradicción entre poner en práctica el acuerdo de Wye y las negociaciones de status final". "Señor primer ministro --concluyó-- le deseo suerte para que pueda cumplir con las obligaciones que el pueblo israelí lo eligió para lograr."
|