Está
imparable. A pesar de verse obligado a recurrir al coche de reserva, el piloto finlandés
de McLaren-Mercedes, Mika Hakkinen, se adjudicó la pole position del Gran
Premio de Austria de Fórmula 1, al lograr el mejor tiempo en el circuito
A1-Ring de Spielberg.
Hakkinen cubrió los 4,319 kilómetros del circuito en 1.10.954 minutos. Su compañero de
equipo, el británico David Coulthard, fue segundo, mientras que el nuevo número
uno de Ferrari, Eddie Irvine, quedó tercero, a más de un segundo del finlandés.
Es un resultado de ensueño. A pesar de viajar en el coche de reserva, Mika marcó
un crono increíble, y David se quedó a apenas dos décimas. Mejor, imposible, dijo
el jefe de Mercedes, Norbert Haug, eufórico por el resultado de los entrenamientos
oficiales. No en vano, por cuarta vez en lo que va de temporada, los McLaren-Mercedes
acaparan la primera fila de la parrilla de salida.
El número 1 de transición de Ferrari, el británico Eddie Irvine, se mostró
muy decepcionado por el tercer puesto. No es lo que yo quería, admitió
Irvine, quien se quejó de problemas con los frenos. Podía haber sido fácilmente
medio segundo más rápido. Mientras, el suplente del lesionado Michael Schumacher
en Ferrari, el finlandés Mika Salo, tuvo un digno estreno, al quedar séptimo. Irvine le
pudo sacar sólo medio segundo a su compañero de equipo.
Heinz-Harald Frentzen, a su vez, estaba entusiasmado por su cuarto puesto. Ha sido
brillante, declaró el piloto de Jordan tras lograr el mejor resultado en un
entrenamiento oficial de la presente temporada, al marcar 1.12.266 minutos. Estoy
muy contento. Pero es muy difícil derrotar a McLaren-Mercedes. Sólo podemos soñar con
subir al podio, declaró el germano.
El mejor iberoamericano fue el brasileño Rubens Barrichello, que a bordo de su
Stewart-Ford realizó el quinto mejor registro, con un tiempo de 1.12.342 minutos, y
partirá desde la tercera fila. Los también brasileños Ricardo Zonta y Pedro-Paolo Diniz
empezarán la carrera desde la octava fila. Zonta marcó el décimo quinto mejor crono,
con 1.13.172 minutos, a bordo de su BAR-Supertec, mientras que Diniz, que pilota un
bólido de la casa Sauber-Petronas, se situó inmediatamente detrás, con un tiempo
1.13.223 minutos. Por su parte, los españoles Pedro de la Rosa, con Arrows, y Marc Gené,
con Minardi-Ford, comenzarán el Gran Premio de Austria desde la última fila. De la Rosa
hizo un tiempo de 1.14.139 minutos, mientras que Gené corrió la vuelta del circuito en
1.14.363. Hakkinen lidera el Mundial de pilotos con 40 puntos, ocho más que Irvine y el
piloto alemán de Ferrari, Michael Schumacher, ausente en el circuito desde su aparatoso
accidente hace dos semanas en el Gran Premio de Gran Bretaña. Frentzen es cuarto del
Mundial, con 26 unidades.
GASTON MAZZACANE HACE PLANES
Quiero la Fórmula 1
Por Pablo Vignone
Es el
único argentino vinculado hoy de manera directa a la Fórmula 1. Piloto tester de
Minardi, Gastón Mazzacane asegura que si le toca debutar en alguna de las últimas
carreras del año no le haría asco pero ve de manera más realista la
posibilidad de ser piloto titular de la escuadra italiana en el 2000. De paso rasante por
Buenos Aires, el platense dialogó con Página/12, antes de volver a Italia, donde tiene
tarea pendiente: entre el 3 y el 5 de agosto, prueba con Minardi.
¿Estuviste cerca de subirte ya al Minardi o fue una especulación sin fundamento?
Cuando Schumacher se lastimó, un posible reemplazante pudo ser Luca Badoer, y eso
habría dejado una butaca libre. Pero no sé si automáticamente yo ocupaba ese lugar.
Nunca hubo nada formal. Al día siguiente del accidente, Badoer probó la Ferrari, pero el
martes ya habían contratado a Mika Salo. Fue una lástima que finalmente no arreglara,
por él y por mí... Yo ya cumplí los requisitos, habría podido debutar este domingo.
Se ha hablado mucho de la posibilidad de que corras las últimas tres carreras del
año con Minardi.
No depende de nosotros. Mi manager (Eduardo Ramírez) dice que está más encaminado
la opción de correr en el 2000. ¿Sabés qué pasa? En Fórmula 1, la confianza vale más
que cualquier otra cosa, y para que yo suba, hay que bajar a alguien... a alguien en quien
hayan perdido la confianza.
Si te tocara debutar ya, ¿estás ya definitivamente listo?
Me gustaría tener más horas de vuelo, pero no le haría asco... La verdad es que
precisaría tres días seguidos de pruebas, hacer un simulacro de carrera; salir a girar,
parar y pensar cómo y por qué estoy haciendo las cosas.
¿Y para el 2000?
Me gustaría, así liquido esta historia. Todo este proceso de tester arrancó con
esa meta. Supongo que en setiembre comenzarán las conversaciones. Pero hay muchos
factores que intervienen. Por empezar, la opción la tiene Giancarlo (Minardi). El tiene
que mover las piezas.
¿Cómo opera la realidad de que no haya Grand Prix de la Argentina?
A mí me mata. Saber que acaso me toca correr y no hay carrera en la Argentina
sería para pegarse un tiro... En serio, se va a complicar. No diga que lo impida, pero no
es lo mismo.
Tuero en Minardi, ¿es un asunto terminado?
Sí.
Si le llevás a Minardi saludos de Tuero, ¿tendrías problemas?
Problemas, no. Pero habría que dejarlo en los saludos y no hablar más del asunto.
¿Cómo ves a Minardi este año?
Están mejor que en 1998, comparándolos con los tiempos de los McLaren la
diferencia se achicó de 5 segundos a tres y medio... Han incorporado presupuesto,
personal, tecnología. Pero hacen lo que pueden, no pudieron desarrollar
aerodinámicamente el auto como pretendían. Eso penaliza a los pilotos. Gené aprendió
rápido, no está tan lejos, es calmo, pensativo, un buen piloto... Badoer, en cambio, no
tuvo la temporada que se esperaba y quizás por eso no pudo ir a Ferrari.
|