Por Patricia Chaina
El canal
noticioso 26, propiedad del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Alberto
Pierri, desapareció el domingo, al cambiar el mes, de las grillas de los dos colosos del
negocio del cable en la Argentina, Multicanal y Cablevisión. La señal de 24 horas de
noticias de producción nacional fue dada de baja por los dos grandes operadores, sin
previo aviso, en lo que parece una decisión consensuada. Nosotros nos sorprendimos
tanto como los televidentes explicó ayer a Página/12 Marcelo Cáceres, director
del 26, aunque sabíamos que en Multicanal había problemas porque ya no estábamos
en la revista de agosto. En Cablevisión aparecemos en la revista y no en pantalla. Y en
las dos empresas, cuando tratamos de comunicarnos con alguien para saber qué había
pasado, no nos respondieron. Una de las hipótesis que se manejan como respuesta al
levantamiento de la señal tiene que ver con la presión que estos dos cableoperadores
estarían imprimiendo sobre el multimedios de Pierri, cuyo sistema de cable
Telecentro está incursionando en territorio capitalino, intentando meter una
cuña en el dominio de aquéllos. Quizás haya cierto malestar con nosotros por
estar cableando en Capital, refiere Cáceres sobre la red que está tendiendo la
firma Telecentro, y que incursiona desde hace dos meses en la Capital Federal. Un espacio
exclusivo de los dos grandes sistemas de cable hasta que Telecentro decidió salir del
radio oeste y sur del Gran Buenos Aires y animarse a cablear la Capital. Al no haber
razones claras sobre por qué se levantó el canal, no sabemos qué medidas vamos a tomar,
porque todo esto es muy prematuro todavía, subraya Cáceres. En Cablevisión, en
lugar del Canal 26 que hasta el sábado ocupaba el número 12 en esa grilla de
programación puede verse CNN en español, una repetición de la señal que se emite
en el canal 58 de ese sistema de cable. En Multicanal optaron por reincorporar la
programación de la norteamericana CBS Telenoticias donde se ubicaba Canal 26, en el 46.
Ante la consulta de este diario, en Cablevisión la respuesta fue de fórmula. Se
venció el contrato el 1º de agosto. Se está renegociando y la semana que viene se puede
solucionar el retorno. En Multicanal dijeron: Ya cumplió su contrato y como
no hubo contestación para renovarlo no está más. No fue por finalización
contractual, porque nosotros teníamos un convenio formal y no pensábamos que podían
levantarlo, sostiene Cáceres. Por problemas de programación no debe ser,
tampoco por el rating, concluye. Canal 26 es aceptado por los televidentes, al punto
de ubicarse noveno entre los diez más vistos en junio y tercero en el rubro informativos,
después de Crónica TV y Todo Noticias. |