Por Felipe Yapur Eduardo Duhalde había quedado
conforme con la foto que se sacó anteayer en Mendoza con Carlos Reutemann, a pesar de los
velados desplantes que le había infringido el gobernador electo. En su esquema, el
candidato del PJ tiene para sí que es necesario sumar para que el 24 de
octubre no sea su despedida de la política argentina. Esa lógica lo llevó a mantener
ayer una reunión que intentó y no logró ser secreta con Domingo Cavallo, en
la casa del ex ministro, durante 70 minutos. Pero el resultado fue más que magro: no hubo
acuerdo, el gobernador debió abandonar la casa de Cavallo en un auto con vidrios
polarizados y tuvo que salir a desmentir la versión de que su compañero de fórmula,
Ramón Ortega, sería desplazado para que en ese lugar se ubicase el jefe de Acción por
la República. Para colmo de males, ante el silencio del duhaldismo o versiones
disparatadas como que sólo discutieron de macroeconomía, los operadores
cavallistas dieron su versión: el Mingo le dijo que no, que cualquier acuerdo
debía ser para segunda vuelta.
El propio Cavallo se encargó de relativizar las expectativas del bonaerense al sostener
que Duhalde está obsesionado por conquistar el poder, pero me encontró a mí
obsesionado por gobernar.
La reunión entre Duhalde y Cavallo se gestó, según operadores de ambos dirigentes, a
través de un llamado telefónico del bonaerense. El ex ministro se encontraba reunido con
su equipo cuando sonó el teléfono. Cavallo abandonó a su gente y partió raudamente sin
decir nada hacia su domicilio, donde estaban por llegar Duhalde y el gobernador
santacruceño Néstor Kirchner. Una coca, un café, una botella de agua sin gas y media
docena de sandwiches fue lo que encontraron las visitas. La conversación fue tranquila y
los dos candidatos hablaron, prácticamente a agenda abierta. Tocaron temas como la
política fiscal, los problemas con Brasil en el marco del Mercosur, el plan de salud que
Cavallo presentó ayer y, a pesar de las desmentidas, también hablaron de la posible
alianza electoral.
No llegamos a ningún acuerdo. Pero hay un 50 por ciento de posibilidades de que se
concrete. Además, no hay que preocuparse, todavía tenemos tiempo porque el 24 de agosto
es el último plazo para inscribir alianzas, confió a este diario un optimista
colaborador del candidato justicialista. Cavallo, en tanto, prefirió jugar al distraído,
y poco después declaró que esas ofertas no las he escuchado, quizá porque estoy
tan obsesionado con mi plan, que hablé permanentemente del plan de salud y a lo mejor
Duhalde no tuvo oportunidad de hacerme ninguna oferta.
Más allá de las declaraciones que hizo el diputado, entre sus filas hay quienes
desconfían de la negativa de Cavallo de cerrar un frente con Duhalde. Creen que si la
suerte del bonaerense cambia, la decisión del cordobés puede cambiar. Otro sector, más
duro, plantea la inconveniencia de un frente con el PJ porque dicen que ya está instalada
en la gente la idea de que la Alianza gana, y esto despolarizará la elección
permitiéndole a Cavallo cosechar el ansiado 15 por ciento de los votos.
De todas formas, poco después de la reunión DuhaldeCavallo comenzó a correr una
serie de rumores que sostenían un cambio en la fórmula presidencial del PJ. Duhalde
negó la especie, dijo que es absurda y reiteró una vieja teoría, esa que
dice que quieren esmerilar la fórmula con Ramón Ortega.
El encuentro con Cavallo no fue la única actividad de Duhalde. Por la tarde, se encontró
con los gobernadores Jorge Busti (Entre Ríos), Arturo Lafalla (Mendoza), Ramón Puerta
(Misiones) y Kirchner, para analizar el desarrollo de la campaña. Duhalde no lo decidió
aún, pero les comentó a los gobernadores las trasnochadas que está soportando mientras
mira los spots y afiches publicitarios que le ofrecen las agencias De Luca-Albistur y la
que dirige el brasileño Duda Mendonça. Fuentes duhaldistas aseguran que el bonaerense se
inclinará por la campaña del brasileño y que significará un paso al costado de
Julio César Aráoz, que mantiene estrechos lazos con De Luca, según se jactó un
operador bonaerense.
Mendonça fue el demiurgo de la campaña de José Manuel de la Sota, gobernador de
Córdoba, con quien Duhalde se encontrará el lunes próximo, tras un largo calvario para
acercar posiciones.
Cuando terminó el encuentro con los gobernadores en el hotel Alvear, llegó el turno del
PJ capital. Prácticamente juntos llegaron el ministro de Justicia, Raúl Granillo Ocampo,
y el secretario de Seguridad, Miguel Angel Toma. El tema fue la posible intervención del
distrito para poder incorporar, según confiaron fuentes duhaldistas, a Gustavo Beliz en
la lista de diputados nacionales. Esto no fue del agrado de Toma, al menos así lo
expresaron sus declaraciones. No aceptamos ninguna imposición, dijo Toma
intentando mostrarse duro y fuerte. Pero luego agregó, sin la fuerza de la frase
anterior, que si le preguntan a Beliz y éste acepta, lo aceptaremos con
gusto.
FELIPE SOLA NINGUNEO A PATTI
Me importa un rábano
El
candidato del PJ a vicegobernador bonaerense, Felipe Solá, dijo ayer que le importa
un rábano lo que haga Luis Patti, a quien acusó de impulsar las versiones
acerca de supuestas negociaciones para volver a sumarlo a las filas justicialistas. Por su
parte, el ex subcomisario acusó a los ediles duhaldistas de Escobar, que amenazaron con
impulsar denuncias en su contra, de cachivaches de aparato.
Solá expresó su absoluta convicción de que es el propio Patti quien
insiste para que se hable de él y levantar así un supuesto valor político en el mercado
porque se ha dado cuenta de que la elección se va a polarizar.
El compañero de fórmula de Carlos Ruckauf agregó que ambos están de acuerdo en que
Patti no va a estar en sus boletas electorales y que es el propio Patti quien
está forzando este matrimonio. De paso, juzgó como bastante
dudosa la filiación del líder del partido Unidad Bonaerense al peronismo. Si
fuera de esa manera, debería no tratar de perjudicar al justicialismo de cara a las
próximas elecciones provinciales.
Por su parte, Patti solicitó al Tribunal de Cuentas que se pronunciara acerca de si
ellos han detectado alguna anormalidad en las finanzas de Escobar, en un intento de
contrarrestar las amenazas de denuncias de ediles duhaldistas sobra la existencia de un
presunto pozo negro en la comuna.
|