Por estos
días Eduardo Duhalde tiene en su cabeza tres temas que lo desvelan. Por un lado, está
decidido a continuar desmintiendo los magros resultados que arrojan las encuestas de
opinión asegura que todas son falsas y, por el otro, insistir en la campaña
Concertación ahora. El tercer tema, mucho más ríspido y que le valió
algunas deserciones, está relacionado con su renovada relación con el presidente Carlos
Menem. Por lo pronto, ambos dirigentes compartirán en Misiones diferentes actos
proselitistas para apoyar a los candidatos justicialistas de esa provincia. Las
diferencias ya son cosas del pasado.Dos son los argumentos que utilizan los justicialistas
para explicar el acercamiento Duhalde-Menem. Algunos sostienen que en tiempos de
campaña las diferencias se dejan de lado y todos tiramos la cuerda para el mismo sector:
la victoria. Esta afirmación es bastante escuchada en los pasillos de la casa de
gobierno platense. La otra versión dice que la sugerencia del acercamiento tiene tonada
brasileña, en una obvia referencia al publicista José Duda Mendonça. Es
así que el próximo jueves los dos coincidirán en el acto de cierre de la campaña
electoral del PJ misionero. Menem y Duhalde presidirán la inauguración de la costanera
de Posadas junto al gobernador Ramón Puerta y a los candidatos a sucederlo, Carlos Rovira
y Mercedes Oviedo. En el comando de campaña del bonaerense nadie recuerda ya la frase de
Duhalde: Al Presidente no lo queremos en la campaña. Decidido a restarle
importancia a las encuestas, Duhalde emprendió contra ellas al sostener que están
desactualizadas. Según sus operadores, el gobernador maneja otros sondeos de
opinión que desmienten la extensa brecha que existe entre el PJ y la Alianza: Es
verdad que no estamos ganando. Pero sí creciendo y acercándonos a (Fernando) De la Rúa,
de eso no hay dudas, aseguró un optimista operador duhaldista para luego escudarse
diciendo: El (por Duhalde) decidirá en qué momento las hará
públicas.Para continuar descontando puntos según suelen decir los
habitantes del bunker de Duhalde es preciso insistir con el debate de la
concertación. Es por ello que la conducción del bloque de diputados justicialistas
planea una reunión informal para acordar el cronograma de trabajo en base al
cual se abordará el megaproyecto duhaldista de ocho puntos. El presidente de esa bancada,
Humberto Roggero, junto al principal referente del duhaldismo en la Cámara, Eduardo
Camaño, y las autoridades del PJ de las ocho comisiones a las que fue girado el proyecto,
armarán una agenda de consultas a sectores de la producción y del trabajo. También
sería convocada la Iglesia, que en los últimos años mantiene una posición crítica
frente a la situación social que vive el país.Sobre este mismo punto ayer el bonaerense
recibió un nuevo respaldo. El candidato presidencial por Acción por la República,
Domingo Cavallo, reiteró su apoyo a la convocatoria. Sin embargo, y como para cuidar un
poco las formas, le realizó algunas críticas a la propuesta económica de su colega
justicialista. Estoy de acuerdo con la intención de que se actúe ya, pero
inmediatamente advirtió que es un cóctel de medidas, algunas de ellas
contradictorias. No explica cómo se corrigen los dos principales problemas que tiene
Argentina: la pérdida de competitividad y el desajuste fiscal. |