Hacer el inventario
”En
todo lugar donde encontremos que ha habido desfalcos y corrupción lo vamos a denunciar y
lo vamos a mandar a la Justicia.” A esta frase recurrió la candidata a gobernadora
bonaerense Graciela Fernández Meijide para anunciar que no va a asumir “sin
beneficio de inventario”. Graciela recorrió ayer junto al candidato presidencial de
la Alianza, Fernando de la Rúa, y a Pinky, el partido de La Matanza donde, según las
encuestas, la animadora de televisión puede aportar un caudal de votos alto en el mayor
distrito electoral del país. Un rato antes de subirse al “chupetemóvil” para
recorrer el más populoso partido bonaerense, Fernández Meijide señaló que “si la
gente decide elegirme gobernadora, no voy a tomar el gobierno sin beneficio de
inventario”. Como parte de una nueva movida en su estrategia, que prevé el anuncio
de investigar los ocho años de la administración de Eduardo Duhalde, Graciela dijo que
“nadie va a ser protegido políticamente”, y puso como ejemplo lo que sucede en
la Ciudad de Buenos Aires con los ñoquis del ex Concejo Deliberante, donde aseguró que
“no se está protegiendo a nadie”.Fernández Meijide volvió a rechazar las
críticas de Duhalde respecto de que la Alianza “es un aborto”, al afirmar que
“cómo pueden ser tan contradictorios: por un lado, proponen una concertación y, por
otro, nos insultan, nos agravian, nos dicen que la Alianza es un aborto. Hay una gran
desesperación”, en el candidato del PJ, evaluó Graciela. En ese terreno, se
dirigió luego a Ruckauf y Duhalde. “Que se serenen y dejen de lado las injurias.
Podemos ser críticos contra las medidas, pero nunca insultantes y agraviantes porque nos
alejamos del dolor de la gente”, agregó.En su visita a La Matanza, De la Rúa,
Graciela y Pinky hicieron parte de la recorrida a pie para poder dialogar con la gente, y
luego se subieron al “chupetemóvil”. Y fue allí, en el corazón de la
provincia, donde el candidato presidencial se refirió a la guerra de encuestas que se
desató entre la oposición y el oficialismo. “Es fundamental interpretar lo que la
gente quiere y sabemos que nuestros compatriotas no soportan más agravios publicitarios
basados en la mentira y la tergiversación”, fue la referencia que hizo De la Rúa
contra la campaña de Duda Mendonça, el especialista en marketing político contratado
por Duhalde.
Picadito de barrio
Ramón
“Palito” Ortega aprovechó una recorrida proselitista por el partido bonaerense
de Escobar para volver a poner en duda la capacidad para gobernar de la Alianza. “La
gente, al votar, no va a perder la memoria. Mientras el justicialismo ha sido un
movimiento que siempre promovió grandes transformaciones, el radicalismo ha fracasado a
la hora de gobernar. Ellos hablan bien, pero hacen mal”, fue la frase que utilizó el
candidato a vicepresidente del PJ para pegarle a Fernando De la Rúa y Carlos
“Chacho” Alvarez. “Los dirigentes de la Alianza, están con mucho discurso
y se están quedando sin lo esencial que es el debate más profundo y, en cambio, el
justicialismo siempre ha sido un partido que cada vez que le tocó asumir
responsabilidades y decisiones las ha tomado”, añadió Ortega que estuvo acompañado
por Jorge Landau, el candidato a intendente del PJ. Así como desde la Alianza partieron
críticas hacia la campaña publicitaria que diseñó Duda Mendonça, Ortega atacó la que
diagraman Ramiro Agulla, Darío Lopérfido y Antonio De la Rúa. “El slogan
‘Somos más’, de la Alianza, queda desvirtuado ante la realidad que es que les
estamos ganando en todo el país y, mientras más dicen eso, más les ganamos”, y
recordó que de las diez elecciones provinciales ya realizadas, “el justicialismo les
ganó en siete”.El candidato a vice del PJ sostuvo que a la Alianza “no se le
conocen las propuestas” y opinó que la coalición opositora es “una necesidad
electoral y una especulación para juntar votos que “me hace acordar a los
‘picaditos’ que se arman en los barrios, donde se juntan varios para ver cómo
arman un equipo”. El justicialismo “siempre se manifiesta contundentemente en
las urnas y no con slogans televisivos ni en las jugarretas de las encuestas”,
añadió Ortega.El senador tucumano, quien recorrió el conurbano norte acompañado por
Pablo Fontdevila, su jefe de campaña y ahora candidato a diputado nacional, también se
refirió a la candidatura a gobernador de Luis Patti, por el partido Unidad Bonaerense.
“No puede pasar del 10 por ciento de los votos. Lo de Patti es un trabajo de
instalación para el futuro. Si no, no se presentaría como candidato a gobernador y para
la intendencia”, enfatizó Ortega en su visita a las localidades de Garín, Ingeniero
Maschwitz, Maquinista Savio y Matheu.
En 3 días, 2000 kilómetros
En tres
días, el candidato presidencial de Acción por la República (AR) Domingo
Cavallo recorrió 2000 kilómetros visitando ciudades en las provincias de Buenos Aires,
Santa Fe y Córdoba. En la gira por su provincia natal, Cavallo visitó Río Cuarto
acompañado por el dirigente de AR, Hugo Nicola. En Bell Ville, el ex ministro de
Economía apoyó la candidatura a concejal de Mauricio Bondone.Luego Cavallo recorrió San
Francisco, su pueblo natal, junto al dirigente local, Aldo Guidollini. Por la noche, el
diputado nacional de AR cenó junto a su madre, Florencia Francotto de Ca-vallo. Luego
partió hacia Santa Fe, donde participó de una fiesta rural en la ciudad de San Justo a
la que asistieron 20 mil personas. El candidato aprovechó la presencia de esta multitud
para repartir su programa de gobierno y escuchar las canciones del folklorista el
“Chaqueño” Palavecino. Ayer, Cavallo recorrió la Exposición Rural de la
localidad bonaerense de Pergamino junto a su ex candidato a gobernador, Guillermo Francos,
y el segundo candidato a diputado nacional, Franco Caviglia.
|
|