Ni
aburrido, ni divertido: repodrido. Así dicen los panfletos que, a modo de
presentación en sociedad, un ignoto Comando Argentino de la Resistencia incorporó a las
bombas que en la madrugada de ayer explotaron en un comité radical de La Matanza, en una
sede del Frepaso de Morón y en un local del peronismo de ese mismo distrito y que sólo
produjeron daños materiales. El mismo grupo envió a las sedes centrales del radicalismo
y el Frepaso cajas con artefactos que simulaban ser explosivos. Los episodios quebraron el
clima de tranquilidad preelectoral y fueron repudiados por la clase política. Es
una actitud de violencia que debemos combatir con energía, sostuvo Fernando de la
Rúa durante la visita que realizó al comité radical de La Matanza que fue objeto del
atentado, y señaló que a los actos de violencia debemos derrotarlos con la
vocación de paz del pueblo. El candidato presidencial de la Alianza concurrió a
ese lugar acompañado por la postulante de la coalición a la intendencia de ese distrito,
Lidia Satragno, Pinky, quien consideró que éste es un acto
intimidatorio y la mejor respuesta es no tener miedo y los atribuyó a grupos
marginales que no quieren que la democracia siga en el país.La bomba en el comité
radical de La Matanza ubicado en Pichincha 3061 de San Justo explotó
alrededor de las 2 de la mañana. La detonación del artefacto de fabricación casera
colocado en la ventana del local provocó daños en la sede partidaria y en un
colegio parroquial cercano.Casi a la misma hora explotaron las bombas en los locales del
PJ y del Frepaso en Morón. Ambos artefactos eran también de fabricación casera -caños
de hierro galvanizados rellenados con explosivos de bajo poder y sólo produjeron
daños materiales.Como en La Matanza, allí también aparecieron los panfletos impresos en
computadora del hasta ahora desconocido Comando Argentino de la Resistencia con dos
leyendas: Ni aburrido, ni divertido, repodrido, en el frente, y Diez
años de entrega, miseria y desocupación. Unico proscripto, el pueblo, al dorso.Los
atentados en Morón tuvieron por blanco la unidad básica peronista de García 533 y un
local en el que hasta hace unos días funcionó la sede central del Frepaso en ese
distrito, ubicado en 9 de Julio 344. Desde allí se coordinaba la campaña del candidato a
intendente de Morón de la Alianza, el frepasista Martín Sabatella, quien calificó el
hecho como un ataque contra las instituciones y la democracia y también lo
cargó a la cuenta de sectores minoritarios y repudiables.En Argentina
todo el mundo sabe que ya no causa ningún beneficio al que lo hace, sino un rechazo
inmediato por la violencia, y así debe ser, declaró Graciela Fernández Meijide
acerca de los ataques y las intimidaciones. Sobre sus autores, la candidata aliancista a
la gobernación bonaerense conjeturó que desgraciadamente todavía, previo a los
momentos electorales, suele haber intemperantes que hacen estas barbaridades. Ojalá se
los descubriera y castigara como corresponde.En la Casa del Frente y en el Comité
Nacional de la UCR no explotaron bombas, pero se recibieron encomiendas del mismo Comando
Argentino de la Resistencia con artefactos que parecían serlo. El senador radical
Leopoldo Moreau explicó que a la sede partidaria de Alsina al 1700 llegó una
encomienda de Correo Argentino, y al abrirla se encontraron con lo que parecía un
artefacto explosivo. Se llamó a la Policía Federal y se constató que era un símil de
una bomba, con cartuchos de dinamita simulados, un sistema de relojería y volantes
intimidatorios. Ambos paquetes tenían un remitente: Perón 150 del partido de
Lanús.Moreau afirmó que lo ocurrido es un hecho degradante para el sistema
democrático y aseguró que una encomienda similar fue recibida en el Consejo
Nacional Justicialista, aunque voceros de ese partido lo negaron. La titular del Frepaso
bonaerense, Mary Sánchez, también repudió las intimidaciones, al igual que el Comité
Capital del radicalismo y eltitular del bloque de senadores de la UCR de la provincia,
Eduardo Florio. |