Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


SACO VENTAJA EN EL PRIMERO Y AGUANTO DESPUES
San Lorenzo la hizo muy bien

Con gol de Morel Rodríguez en el primer tiempo, volvió a derrotar a Boca en la Mercosur. Fueron expulsados Pereda y Franco.

25.gif (10993 bytes) Barijho y Tuzzio forcejean durante el primer tiempo.

Por Ariel Greco

t.gif (862 bytes) San Lorenzo derrotó nuevamente a Boca por la Mercosur y por el mismo resultado del partido de ida. Ahora, la semana próxima se definirán las posiciones finales del Grupo C: como San Pablo, líder, le ganó a la Universidad Católica 2-0; en la fecha final, Boca deberá ganarles a los chilenos para ser segundo, cualquiera sea el resultado de San Pablo-San Lorenzo. Lo de los de Ruggeri también es complicado.
Boca empezó el partido con una estrategia manifiesta: empujar a San Lorenzo en su sector, apretarlo y ahogar la salida de los de Ruggeri. Pero le salió mal. Porque los volantes se adelantaron a campo rival y llegaron tarde en el anticipo, como Pereda, o no hubo achique a sus espaldas y, si la perdían, se venía entonces la contra del rival, mucho más clara y precisa. Es que San Lorenzo encontró la fórmula regalada: retrocedió, le hizo hombre a Barijho y Palermo dejando a Córdoba libre, soltó a Morel -no había nadie por los costados en Boca, que centralizaba– y no bien recuperaba salía disparado con Franco y Romagnoli, que anduvieron muy bien, y progresaba con el veloz Estévez, que superó a Matellán y también ganó por el otro lado.
Así, mientras Boca avanzaba sin atacar, sin que apareciera La Paglia como conductor –duró sólo unos minutos– y con Palermo trabajando mucho pero desde afuera, San Lorenzo atacaba en serio y creaba situaciones cada vez que salía de contra. Buenas habilitaciones de Franco, con toda la defensa boquense a contrapierna, no se concretaron por poco hasta que la subida de Morel terminó en remate, rebote de Córdoba y nuevo disparo al gol. En los últimos diez Boca tuvo un cabezazo de Palermo y un aparente penal a La Paglia, pero no le alcanzó para emparejar un desarrollo que San Lorenzo siempre controló.
En el segundo, Boca volvió a salir arrollador pero confuso. San Lorenzo se replegó aún más y en este período sólo se defendió sin cuidar la pelota y cortando con muchos fouls. Al cuarto de hora Bianchi llamó a los Bomberos y entraron Cagna, Riquelme y el Mellizo Guillermo. De ahí en más, aunque Pereda se hizo echar, la diferencia no se notó y Boca fue y fue. Hubo una de Basualdo, otra de Palermo, centros, cabezazos y protestas. Pero Boca no supo cómo y San Lorenzo, resignado a defenderse de cualquier manera, aguantó bien agrupado junto al seguro Campagnuolo. El domingo se jugará la segunda parte del desafío, pero por el Apertura.

 

“El estatuto discrimina”

El titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, Víctor Ramos, admitió que el estatuto de Boca –aprobado el 14 de abril– “es discriminatorio” y aseguró que apoyará la denuncia judicial presentada por Antonio Alegre y Carlos Heller, quienes señalaron que el estatuto exige a quienes pretendan ocupar cargos directivos un aval bancario por el 20 por ciento del patrimonio del club: unos cuatro millones de pesos. “Habría una diferenciación entre los socios, con lo que algunos podrían acceder a un cargo político y otros no”, manifestó Ramos, quien además sostuvo: “Si esto no se modifica, se estaría armando una situación de una comisión directiva oligárquica. Tener patrimonio no quiere decir honestidad”.

 

PRINCIPAL