El Paísde Madrid
Por Luis Matías López Desde Moscú Rusia dio ayer un nuevo paso
hacia la guerra total con Chechenia al bombardear el aeropuerto de Grozny, la capital de
la república rebelde del Cáucaso de la que han partido ya dos invasiones a la vecina
Daguestán. Al parecer, aviones rusos destruyeron lo que bien puede considerarse como la
mitad de la fuerza aérea chechena: un Antonov 2 utilizado por el Ministerio de
Emergencias local. La otra mitad es el reactor oficial del presidente Aslán Masjádov,
actualmente sin utilizar porque está averiado y faltan piezas de repuesto para repararlo.
A consecuencia del ataque, efectuado con misiles, resultó muerto el técnico Vladimir
Arustomov, cuyo reloj se paró en la hora exacta de su muerte: las 11.47. Además, fueron
dañadas las instalaciones de la torre de control, la sala VIP y un hotel cercano. Un
corresponsal de la agencia Itar-Tass asegura que otros dos misiles impactaron cerca de
Grozni, probablemente en la localidad de Dolinskoye. El servicio de prensa de la Fuerza
Aérea rusa reconoció el ataque y lo justificó en el hecho de que el aeropuerto viene
siendo utilizado para el envío de armas y municiones a las milicias de los señores
de la guerra que, por dos veces en un mes, han intentado implantar una república
islámica en Daguestán. Se los vincula con los atentados que en las últimas semanas se
cobraron unas 300 víctimas en Moscú y otras ciudades rusas. Añadió que proseguirán
las acciones de castigo contra objetivos utilizados por las bandas criminales.
Según el cuartel general de las fuerzas del Cáucaso, el radar del aeropuerto registraba
los vuelos de la aviación rusa y transmitía los datos a las fuerzas de Shamil Basáyev y
el Comandante Jatab. Se va perfilando un conflicto abierto con Chechenia, y no ya tan
sólo contra las milicias enemigas del propio presidente Aslán Masjádov, que las
considera una amenaza a su continuidad en el poder. Los bombardeos en la zona fronteriza
que, según Grozni, han causado centenares de muertos civiles, y acciones como la de ayer
en el aeropuerto, convierten otra vez a Rusia en el enemigo común de todos los chechenos.
En la tarde de ayer, las bombas rusas cayeron masivamente en poblaciones cercanas a
Daguestán. El gobierno checheno se reunió en una sesión de emergencia y se puso en
estado de máxima alerta. Una de sus decisiones fue crear un comité de defensa que
centralizar todas las decisiones militares. Según el secretario de prensa de Masjádov,
se va a convocar a los antiguos comandantes de frentes, líneas y sectores durante la
pasada guerra para asignarles las misiones oportunas para el caso de que las tropas
rusas invadan Chechenia.
Enterrando la Perestroika
Raisa Gorbachova, la
esposa del primer y único presidente de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov, fue
sepultada ayer en el monasterio de Novedevichi. Fue considerado un homenaje algo
inesperado el hecho de que se alojara su cadáver en un cementerio donde yacen muchos
personajes ilustres de la historia rusa. Raisa fue, en realidad, la única primera dama al
estilo occidental que ha tenido Rusia. Gozó de una gran influencia en la política
aperturista de su marido. La prensa occidental siempre repitió, a propósito de ella, los
calificativos de culta, elegante, y de carácter, que
reiteró en las necrológicas publicadas después de su muerte del lunes en una clínica
alemana. Pero Raisa nunca pudo reponerse totalmente de los días que pasó como prisionera
en una dacha, en agosto de 1991, cuando un grupo de altos funcionarios comunistas trató
de derrocar a Gorbachov. Mientras estuvo acompañando a su marido en el gobierno fue
despreciada por la población rusa, que ahora sin embargo le demostró una admiración
póstuma.
|