El
entrenador de Los Pumas, el neocelandés Alex Wyllie, ensayó nuevamente ayer al equipo
titular que debutará el viernes ante Gales en el Mundial de Rugby, para practicar un
juego ordenado frente a los suplentes, y buscar variantes tanto defensivas como ofensivas.
Los forwards practicaron el scrum y el line, mientras que los tres cuartos trabajaron con
el ex Puma Gonzalo Beccar Varela. Fue una práctica muy dura, ya que Wyllie está
encontrando el camino deseado a tres días del partido; estamos muy motivados y ansiosos
para el debut, señaló Gonzalo Camardón, que estará en el banco. Sólo seis de
los quince Pumas que perdieron 43-30 el último test-match ante Gales como visitantes,
pisarán el Millenium de Cardiff. Los sobrevivientes son los backs Manuel Contepomi,
Lisandro Arbizu y Agustín Pichot y los forwards Pedro Sporleder, Alejandro Allub y
Mauricio Reggiardo. Contepomi no tuvo una buena temporada debido a sus lesiones pero
convenció al entrenador durante la gira de 1998. Es un fullback muy seguro en el tackle y
muy sobrio. El capitán Arbizu es importante por su liderazgo y su experiencia
internacional. Como polifuncional, puede desempeñarse tanto como centro como de apertura.
Pichot, sin duda, es el alma del equipo. Tiene clase internacional, desfachatez, imprime
ritmo y mantiene una constante actitud ofensiva. Sporleder es el líder de los forwards,
quien marca el rumbo de la formación. Proporciona peso a las formaciones fijas. Allub es
un buen saltador y aunque es cinco centímetros más bajo que los segunda línea
internacionales, tiene el peso y la movilidad que requiere el puesto. Reggiardo está
acostumbrado al roce y la aspereza internacional, pero es muy vehemente y a veces comete
infracciones innecesarias.Entre los backs, Octavio Bartolucci tiene la altura que se
reclama a nivel internacional para el puesto. Diego Albanese es muy rápido y decidido,
tiene mucho coraje que contagia al resto del equipo. El centro Eduardo Simone recuperó su
juego y el físico, a pesar de vivir una temporada plagada de lesiones. El apertura
Gonzalo Quesada es un buen pateador, mejoró la conducción y evolucionó en la elección
de los momentos de partido. En la tercera línea, Lucas Ostiglia es un muy buen saltador
en el lineout y le agregó una variante muy importante a esa formación para colaborar con
la segunda línea. Tiene un buen despliegue tanto en lo ofensivo como defensivo. Ante la
ausencia del octavo histórico, Pablo Camerlinckx, Gonzalo Longo fue la alternativa,
porque es prolijo para manejar la base del scrum. Santiago Phelan posee un gran tackle,
tiene personalidad y está siempre cerca del juego, lo sigue de cerca.Arriba, Roberto Grau
es un pilar de nivel internacional, porque tiene destrezas técnicas muy bien
desarrolladas. Es un factor importantísimo en la estructura del pack. La lesión en el
tendón de Aquiles de Federico Méndez le dio la titularidad a Mario Ledesma, un primera
línea con bastante movilidad. Creo que somos candidatos a ganar el partido debut
vaticinó Grau. Los galeses dan por descontado el triunfo y eso nos favorece:
es bueno jugar frente a un rival que está tan confiado. No saben lo que les espera, el
equipo está diez puntos y estoy seguro de que ganaremos. Los Pumas lograron un solo
triunfo en los nueve encuentros que disputaron, en los tres Mundiales en que participó:
en 1987, 25-16 ante Italia.
Con el rugby en la cabeza Tanto entrenarse, tanto entrenarse, que al final, a Xavier Garbajosa, figura
del seleccionado francés, la cabeza le quedó como una pelota de rugby... Francia se
prepara con todo para su debut ante Canadá, el sábado en Beziers, al sur del hexágono,
un día después de que Fiji y Namibia inauguren la sede. En Cardiff, donde debutará
Argentina el viernes, se calcula que la venta de las 72.500 localidades dejará una
recaudación record para el rugby internacional, una cifra que, se espera, sea duplicada
por la que se alcance en la final de la Copa del Mundo, que se jugará en el mismo
estadio. En total, se utilizarán 18 estadios distintos para albergar a los 41 partidos
del torneo. |
|